domingo, mayo 28, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Qué hacer si te roban la moto?

Lo primero y más importante es reportar el robo de la moto ante las autoridades

Alberto ZáratePor Alberto Zárate
mayo 6, 2023
enPolítica y Seguridad
que-hacer-si-te-roban-la-moto

Cuando se roban una moto es compun que se venda de inmediato en el mercado negro. Foto: Especial Datanoticias.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • ¿Qué hacer si me roban la moto?
  • ¿Cómo denunciar el robo de una moto?
  • Dar de baja la moto
  • ¿Cómo evitar que te roben la moto?

En México millones de personas poseen una moto pero no todos saber si se las roban.

¿Qué hacer si me roban la moto?

  1. El primer paso y el más importante es acudir inmediatamente a la policía y a la compañía se seguros si es que cuentas con uno. Al avisar a las autoridades se logrará que:
    • La información de la moto robada se cargue en la base de datos de la policía y se inicie la búsqueda antes de que la motocicleta pase al mercado negro.
    • El dueño de la moto no se ve involucrado en caso de que se cometa un delito con la moto robada.
    • Tramitar de manera más fácil y rápida el seguro contra robo.
  2. Mover todos los datos y los detalles de la moto por redes sociales, como grupos de motociclistas o de compra-venta de motos en Facebook.
  3. También correr la voz en los grupos de bikers para que puedan alertar en caso de que alguien quiera vender o intercambiar la moto robada.
  4. También sirve tener siempre instalado en la moto un localizador GPS.

Además de estas medidas inmediatas, se pueden hacer otras como:

  • Llamar a los depósitos de vehículos locales, por si quienes la robaron, la dejaron abandonada después de llevársela. Esto ocurre con más frecuencia de lo que se piensa.
  • Después de compartir el reporte de roo en redes sociales, no está de más revisar las publicaciones de motos en venta en Marketplace o Segunda Mano. Echar un ojo a los portales de venta de segunda mano en internet.

¿Cómo denunciar el robo de una moto?

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México cuenta con un sistema para levantar una denuncia online, denominado Denuncia Digital.

Ingresa al sitio https://www.denunciadigital.cdmx.gob.mx/, elige la opción “¿Fuiste victima de un delito? y sigue los pasos para presentar la denuncia.

Dar de baja la moto

Si después de haber levantado el reporte de robo no hay respuesta por parte de la policía, se debe dar de baja la moto. En el caso de la Ciudad de México, hay que acudir a las instalaciones de la Secretaría de Movilidad (Semovi).

Antes de iniciar tu trámite, hay que considerar:

  • Toda la documentación debe ser original, vigente, legible, sin tachaduras, ni enmendaduras.
  • Contar con una cuenta Llave CDMX habilitada para poder generar una cita.
  • La cita debe ser pedida por la persona que acude a realizar el trámite.

Si se cumplen los requisitos, se debe acudir con la cita impresa, la documentación original completa y la línea de captura pagada correspondiente al trámite.

que-hacer-si-te-roban-la-moto-2
Los ladrones que roban una moto se exhiben muchas veces en redes sociales. Foto: Capturas de pantalla Facebook.

IMPORTANTE: Es necesario que, además de los requisitos mencionados, se presente el Acta de Denuncia original ante la Fiscalía de Investigación Territorial (antes conocidos como Ministerio Público).

NOTA: La baja se puede hacer solo si la moto se encuentra a nombre del actual propietario, así como el domicilio registrado en el sistema. En caso contrario, hay que hacer el “cambio de propietario” o “cambio de domicilio”.
En el caso de recuperar la moto, se puede dar de alta de forma gratuita, ya que cuando se trata de un robo denunciado no es necesario pagar los trámites para volver a darla de alta.

¿Cómo evitar que te roben la moto?

Algunas recomendaciones para evitar el robo de una moto son:

  • Nunca hay que confiarse, aunque sea una parada de corta duración.
  • La mejor opción siempre es dejarla en un estacionamiento o un lugar donde exista vigilancia.
  • Si vas en grupo, encadena las motos una junto a otra.
  • Nunca aparques en lugares oscuros y solitarios.
  • No dejes nada en la caja, forjas o maletero de la moto.
  • Fija un sistema antirrobo a un elemento inamovible de la motocicleta.

Lee también:

  • Cómo reportar un robo de auto en CDMX y Edomex
  • Así puedes sacar la licencia A1 y A2 para motocicletas en CDMX
  • Aprende a manejar como experto en la nueva Motoescuela CDMX de la Semovi
Tags: CDMXDenunciaFGJCDMXmotoreporterobo
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

¡Boletín gratuito!

Registra tu correo y recibe diario información de becas, cursos, empleos y apoyos

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

alejandra del moral encuestas edomex 2023 portada

Encuestas Alejandra del Moral ¿ya rebasó a Delfina Gómez?

mayo 28, 2023
Hoy No circula 29 de mayo

Hoy No Circula 29 de mayo 2023

mayo 28, 2023
Pensión IMSS

Pensión IMSS: quién la obtiene, de cuánto es y cuándo pagan

mayo 28, 2023
cómo ubicar mi celular

¿Cómo ubicar mi celular Android o iOS?

mayo 28, 2023
Por qué no me siento triste cuando muere un familiar portada

¿Por qué no me siento triste cuando muere un familiar?

mayo 28, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023