¿Presentaste tu declaración patrimonial? Te explicamos paso a paso cómo descargar el acuse Declaranet 2023 en caso de que lo hayas perdido o se te haya olvidado imprimirlo luego de hacer tu trámite.
Recuerda que la consulta es gratis, está disponible para que la realices en el momento que lo necesites, desde donde te encuentres y solamente vas a necesitar tu Clave Única de Registro de Población (CURP).

Cómo descargar el acuse Declaranet 2023
Para recuperar y descargar tu comprobante Declaranet 2023 solo tienes que seguir estos pasos desde tu computadora o dispositivo móvil:
- Da clic en el siguiente enlace https://declaranet.gob.mx/.
- Una vez en el sitio, ve al apartado “Declara ahora mismo” y presiona el botón “Ingresa a Declaranet”.
- Escribe tu Clave Única de Registro de Población (CURP), si no la sabes o no la tienes a la mano, da clic aquí para consultarla.
- Ve a la pestaña “Declaraciones presentadas”.
- Descarga el acuse Declaranet 2023 (aviso o la declaración misma).
- Guárdalo o imprímelo las veces que lo requieras.
Es importante señalar que la declaración patrimonial es un trámite que debes presentar de forma personal ya que contiene información sensible y además, firmarás bajo protesta de decir verdad, podrás recibir asesoría, pero al final, se recomienda verificar que todo lo capturado sea información confirmada.

¿Cómo saber si ya hice mi declaración patrimonial?
En caso de que no recuerdes si ya presentaste tu declaración patrimonial, puedes consultar tu información de la siguiente manera:
- Da clic en el siguiente enlace https://declaranet.gob.mx/.
- Ve a la sección “Declara ahoramismo”.
- Presiona el botón “Ingresa a Declaranet”.
- Escribe tu Clave Única de Registro de Población (CURP), si no la sabes o no la tienes a la mano, da clic aquí para consultarla.
- Selecciona la pestaña “Declaraciones presentadas”.
- El sistema te mostrará tu historial de declaraciones, ahí podrás saber si ya hiciste tu declaración patrimonial.
Esta consulta es gratis y está disponible para que la hagas siempre que lo necesites, recuerda que mayo de cada año es el mes en el que debes presentar tu declaración de modificación patrimonial.
Además, debes tener en cuenta que en caso de que te hayas cambiado de dependencia en el mismo nivel de gobierno (municipal, estatal o federal, no será necesario que presentes la declaración de conclusión.

¿Qué pasa si no presento mi declaración patrimonial a tiempo?
- “Se iniciará inmediatamente la investigación por presunta responsabilidad por la comisión de las faltas administrativas correspondientes y se requerirá por escrito al servidor público el cumplimiento de dicha obligación.
- Si se le hubiere requerido al servidor público su cumplimiento y continúe la omisión por un periodo de 30 días naturales siguientes a la fecha en que se le hubiere notificado el requerimiento, tratándose de la declaración inicial y de modificación patrimonial se podrá dejar el nombramiento o contrato sin efectos, debiendo notificar lo anterior al titular del ente público correspondiente para separar del cargo al servidor público.
- En caso de omisión, sin causa justificada, en la presentación de la declaración de conclusión, se inhabilitará al servidor público de tres meses a un año”.
Te puede interesar:
Declaranet 2023. Cómo recuperar la contraseña, explicado paso a paso
Declaración anual SAT. Cuánto tiempo tardan en depositar el saldo a favor 2023