• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Violencia de género. ¿Dónde pedir ayuda?

Múltiples instituciones gubernamentales ofrecen servicios gratuitos para las mujeres que sufren violencia de género. Conoce cuáles son.

by Diana Ontiveros
abril 24, 2023
in Política y Seguridad
Violencia-de-género

El Gobierno de México pone a disposición servicios gratuitos de ayuda para las mujeres que sufren violencia de género . | Foto: Facebook Secretaría de las Mujeres CDMX.

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la violencia es toda conducta o amenaza que se realiza de manera consiente y que causa daño físico, psicológico, sexual o económico, se conoce como violencia de género al maltrato que ejerce un sexo hacia el otro.

Si tú o alguna mujer cercana a ti es víctima, te decimos los lugares dónde puedes pedir ayuda.

Violencia de género: ¿Dónde pedir ayuda?

Si alguien te golpea, agrede, humilla o abusa sexualmente de ti, el Gobierno de México pone a tu disposición distintas dependencias que te brindarán ayuda en todo momento.

Las Lunas

Las Lunas son unidades territoriales de atención y prevención de la violencia de género a través de la Secretaría de las Mujeres.

Si sufres violencia de género y te encuentras en peligro no dudes en marcar a los teléfonos proporcionados. | Foto: https://www.semujeres.cdmx.gob.mx/.

Todas aquellas mujeres que viven cualquier tipo de violencia encontrarán asesoría, acompañamiento psicológico y jurídico para salir de ese círculo, además se encargan de brindar información y canalización en temas como derechos sexuales y reproductivos, Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y desarrollo económico.

Las Lunas cuentan con un modelo de atención que identifica el nivel de riesgo en el que se encuentran las víctimas que llegan por primera vez y ayudan en el fortalecimiento emocional para lograr su autonomía.

En la Ciudad de México existen 27 Lunas, en el siguiente enlace puedes encontrar la ubicación https://www.semujeres.cdmx.gob.mx/lunas.

Estas atienden de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Dirígete a la más cercana o llama al 55 55122836 ext. 502.

Todos los servicios son gratuitos.

Adicionalmente, si sufres violencia de género marca al *765. La Línea SOS Mujeres te atiende las 24 hrs. Te ayuda en caso de emergencia, brinda asesoría legal y psicológica.

Abogadas de las mujeres

Estrategia del Gobierno de la Ciudad de México implementada en 2019, compuesto por 145 abogadas desplegadas en las 79 agencias del Ministerio Público, en un horario de 8:00 a 21:00 horas, de lunes a domingo y cuentan con una guardia nocturna en la Secretaría de las Mujeres en el teléfono 55 5512 2836 ext. 402.

Puedes encontrar la más cercana a tu domicilio aquí: https://www.semujeres.cdmx.gob.mx/abogadas-de-las-mujeres.

Los servicios ofrecidos para casos de violencia de género en estas dependencias gubernamentales son gratuitos. | Foto: https://www.semujeres.cdmx.gob.mx/.

Brindan asesoría o intervención legal en la etapa inicial de los procedimientos penales y de representación de mujeres y niñas víctimas de violencia de género. La atención es discreta, cálida, digna y con perspectiva de género.

Te orientan para saber cómo denunciar, identificar violencia y conductas delictivas, los derechos, la presentación ante el Ministerio Público y cómo establecer las vinculaciones necesarias para acceder a atenciones y servicios especializados.

Ministerios Públicos Especializados

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX cuenta con seis agencias especializadas en delitos sexuales, en las cuales se deben garantizar los derechos humanos, asegurarse de que la víctima y el agresor no se encuentren en las instalaciones.

Las mujeres podrán acceder a atención médica como antirretrovirales y anticoncepción de emergencia, ayuda psicológica y legal, además de brindarles espacios exclusivos para permanecer en compañía de sus hijas e hijos.

Podrás encontrarlas en los siguientes puntos de la Ciudad de México:

  • FDS-1 Agencia Especializada:
    Amberes no. 54, colonia Juárez, delegación Cuauhtémoc.
    Tel. 55 5207 5648.
  • FDS-2 Agencia Especializada:
    Av. Toluca y Av. México, colonia Progreso, delegación Álvaro Obregón.
    Tel. 55 5200 9563 y 55 5200 9568.
  • FDS-3 Agencia Especializada:
    Francisco del Paso y Troncoso, colonia Balbuena, delegación Venustiano Carranza.
    Tel. 55 534 55830 y 55 5345 5832.
  • FDS-4 Agencia Especializada:
    Av. 100 Metros, s/n, colonia Vallejo, delegación Gustavo A. Madero.
    Tel. 55 5346 8043, ext: 8043 y 8042.
  • FDS-5 Agencia Especializada:
    Telecomunicaciones, colonia Tepalcates, delegación Iztapalapa
    Tel. 55 5345 5656, 55 5345 5658 y 55 5345 5657.
  • FDS-6 Agencia Especializada:
    Calle Digna Ochoa y Plácido, colonia Doctores, delegación Cuauhtémoc.
    Tel. 55 5346 8116 ext: 8116 y 5136.

 

 

 

Te puede interesar:

Apoyo económico para mujeres. En CDMX dan hasta 60 mil pesos a víctimas de violencia

Mujeres son las más expuestas a la violencia digital

Aumentan casos de abuso sexual cometidos por elementos de la Guardia Nacional

Tags: CDMXcómo denunciar violencia de género en CDMXDelitos Sexuales CDMXfeminismoMinisterio Públicomujeresviolencia de género

Diana Ontiveros

Egresada de Comunicación Social de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Next Post

AMLO sigue enfermo de Covid-19, explican por qué no aparece

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In