• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Gripe aviar H3N8, ¿qué provoca esta nueva variante de influenza?

Hasta ahora hay 3 casos confirmados de humanos infectados con este tipo de influenza aviar

by Alan Cruz
abril 14, 2023
in Destacado, Tendencias
China ya contabiliza 3 contagios humanos por influenza H3N8. FOTO: DataNoticias

China ya contabiliza 3 contagios humanos por influenza H3N8. FOTO: DataNoticias

La Organización Mundial de la Salud OMS ha confirmado la primera muerte por influenza H3N8 en Guangdong, China. ¿Cuáles son los síntomas de esta nueva versión de gripe aviar? ¿es peligrosa para los humanos?

¿Qué es la gripe aviar?

La influenza A(H3N8) es una de tres variantes del virus de la gripe que, dependiendo de las combinaciones de dos de sus proteínas superficiales (la hemaglutinina HA y la neuraminidasa NA), pueden provocar que estas circulen entre humanos, y animales. La influenza tipo A es muy delicada, pues es la principal causante de pandemias.

Síntomas de la gripe aviar H3N8

De acuerdo con el Dr. César Bustos, infectólogo y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes, los síntomas de la influenza aviar H3N8 son “los típicos de una gripe estacional como la tos, fatiga y dolores musculares, dolores de cabeza y garganta, problemas para respirar y conjuntivitis”

La OMS señala que las infecciones podrían ser asintomáticas y que, dependiendo de los factores relacionados con cada virus y el huésped infectado, la evolución de los síntomas también pueden variar: desde conjuntivitis o síntomas de una gripe común, hasta enfermedades respiratorias graves, e incluso la muerte. Entre otras cosas, podría haber síntomas gastrointestinales o neurológicos.

Hasta ahora, los casos confirmados coinciden con ser resultado de la exposición directa o indirecta a aves de corral infectadas, vivas o muertas, o a entornos contaminados.

Los virus gripales de tipo A circulan entre seres humanos y numerosos animales. FOTO: Captura de pantalla

La influenza aviar A es común entre aves, pollos y patos, sin embargo, dependiendo de su evolución, también es posible su transmisión a mamíferos, como perros o caballos, e incluso humanos.

¿Qué es la gripe aviar y cómo afecta a los humanos?

La OMS señala que los humanos pueden contagiarse de algunos tipos de gripe de origen zoonótico, como los subtipos de la gripe aviar A(H5N1), A(H7N9) y A(H9N2); o los subtipos de la gripe porcina: A(H1N1) y A(H3N2).

La gripe aviar, porcina y otras de origen zoonótico pueden causar desde infecciones respiratorias leves (como fiebre y tos) hasta neumonía, choque séptico, síndromes respiratorios agudos o incluso la muerte.

Recomendaciones para minimizar el contagio de la influenza aviar

La OMS recomienda no exponerse a ambientes de alto riesgo, como mercados o granjas, o superficies que pudieran estar contaminadas con aves o heces de aves. Además precisa el mantenimiento de una buena higiene de manos, lavándose constantemente y usando desinfectantes para manos. El uso de cubrebocas también es útil.

Las personas mayores, las mujeres embarazadas, menores de 5 años y personas con enfermedades crónicas deben vacunarse contra la influenza. FOTO: Captura de pantalla

OMS confirma la primera muerte por H3N8

A finales de marzo de 2023, el gobierno de China reportó a la OMS un nuevo caso confirmado de una persona contagiada con el virus de la influenza aviar. Con este ya se contabilizan 3 casos en total y todos se dieron en el país asiático.

De acuerdo con el reporte, la persona en concreto se trató de una mujer de 57 años que vivía en la provincia de Guangdong, China. Los síntomas se presentaron el 22 de febrero, después fue hospitalizada por una severa pulmonía el 3 de marzo y, finalmente, murió el 16 del mismo mes.

La mujer tenía antecedentes de estar en contacto constante con aves de corral, además de que, en los alrededores de su casa, habitaban aves silvestres. El equipo de investigación recolectó muestras tanto de su vivienda como del mercado donde la mujer pasó tiempo previo a sus síntomas: las muestras obtenidas en el mercado dieron positivo a influenza A(H3).

Los casos confirmados por la OMS coinciden en que sus portadores fueron expuestos a aves de corral contaminadas con el virus H3N8. FOTO: OMS

Influenza H3N8 no se transmite entre humanos todavía

La información de la OMS apunta que no parece que el virus tenga la habilidad de transmitirse de persona a persona y, por ahora, el riesgo de contagiarse entre humanos y extenderse alrededor del mundo es bajo.

 


Te puede interesar:

Se acerca una nueva amenaza. La influenza aviar

¿Cuándo caducan realmente los medicamentos vencidos?

¿El COVID-19 fue creado en un laboratorio? Un nuevo informe podría respaldar esta teoría

Tags: ah1n1ChinaCoronavirusCOVID-19gripe aviarinfluenza aviarOrganización Mundial de la SaludSars cov2

Alan Cruz

Assistant To The Regional Manager | Hablo de cine y cosas.

Next Post

¿Quién es Lilly Téllez? La periodista que quiere ser presidenta

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In