martes, octubre 3, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Por qué se llama Parque Hundido?

Ivan CruzPor Ivan Cruz
marzo 22, 2023
enCDMX y EDOMEX
porque se llama parque hundido 2023

El nombre real del lugar es Parque Luis G. Urbina. Foto. CDMX.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Historia del Parque Hundido
  • Por qué hay un reloj en el parque Luis G. Urbina
  • Qué más hay en el Parque Hundido

El Parque Hundido tiene ese nombre porque se construyó en un hoyo a desnivel de lo que hoy es Avenida Insurgentes. El agujero se creó a inicios del Siglo XX, el terreno era parte de una fábrica de ladrillos.

El parque está ubicado entre las avenidas Insurgentes Sur y Millet, en la colonia Extremadura, alcaldía Benito Juárez. La estación del Metrobus más cercana es precisamente una que se llama Parque Hundido, de la Línea 1.

Abre de lunes a domingo a partir de las 10:00 de la mañana y cierra a las 6:00 de la tarde. El acceso es completamente gratuito.

porque se llama parque hundido 2023 2
Hay réplicas de esculturas prehispánicas de diferentes zonas del país. Foto CDMX.

Historia del Parque Hundido

El nombre real de este espacio es Parque Luis G. Urbina,quien fue un destacado poeta, cronista y académico mexicano. Aunque todos lo conocen popularmente como Parque Hundidopor estar debajo del nivel de la avenida Insurgentes.

En el Siglo XIX, el terreno era propiedad de la Compañía Ladrillera de la Noche Buena.De ahí se extraía arcilla para elaborar los tabiques y eso causó que el agujero en la tierra se hiciera cada vez más profundo.

Cuando la empresa cerró sus operaciones, el agujero se quedó ahí. Nunca se concretó algún esfuerzo por rellenarlo y se convirtió en una parte característica de la colonia.

Cabe destacar que el socavón no estaba completamente abandonado. Se plantaron árboles de diferentes especies y se le conoció como el Bosque de las Nochebuenas.Una colonia colindante adoptó parte de ese nombre posteriormente.

Durante la construcción de la avenida Insurgentes, a inicios de la década de 1930, el hoyo fue aprovechado para convertirlo en un parque.Tampoco se rellenó en ese entonces y sólo se adaptó para facilitar el acceso de las personas.

Dentro del agujero se trazaron los pasillos interiores y las jardineras.Se incluyeron tres glorietas, una fuente y largas calles peatonales conectadas entre sí.

Así lucía el parque en 1979. Foto. Locatel.

Por qué hay un reloj en el parque Luis G. Urbina

Lo más característico del Parque Hundidoes el Reloj Floral que se ubica en una de las glorietas. Este fue construido por Relojes Centenario,una compañía mexicana que abrió sus puertas en 1918, cuyo fundador es Don Alberto Olvera Herández, quien se especializaba en este tipo de obras monumentales.

Pero el Reloj Floral no es tan viejo. Se construyó en la década de 1970 y tiene 10 metros de diámetro. Actualmente, se siembran coquetas rojas, coquetas verdes y santolinas para darle forma. También se utilizan piedras de río para la decoración.

Todo el mecanismo es completamente funcional. Personal de Relojes Centenariotodavía le da mantenimiento integral al menos dos veces al año.

Qué más hay en el Parque Hundido

Además del Reloj Floral,en el Parque Hundidohay un videorama en el que hay actividades frecuentemente. También cuenta con varias esculturas prehispánicas que fueron colocadas en diferentes etapas.

La idea con estas esculturas es dar una visión al arte prehispánico de las culturas del Altiplano, Maya, Olmeca, Oaxaqueñas y Totonaca.

Sí se permite el ingreso de mascotas y de bicicletas. También, alimentos, mientras no se deje basura.


Te puede interesar.

  • ¿Por qué se llama Desierto de los Leones?
  • ¿Quién mató a Moctezuma II, fueron los mexicas o los españoles?
Tags: Alcaldía Benito JuárezCDMXCiudad de MéxicoHistoria de la Ciudad de MéxicoParque Hundido
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Faltas cívicas: ¿cuáles son las más comunes en la CDMX y de cuánto es la multa?

Faltas cívicas en CDMX: Hasta 3 mil 112 pesos por beber en la vía pública

octubre 3, 2023
Festival Gastronómico y Cultural Cempasúchil 2023: actividades, cuándo y dónde será

Festival Cempasúchil 2023: gastronomía y cultura en la GAM

octubre 3, 2023
Banean a Samuel García de candidatura presidencial portada

“Banean” a Samuel García de candidatura presidencial

octubre 3, 2023
guardia nacional soldado salario quien gana mas portada

¿Quién gana mas, un soldado o un guardia nacional?

octubre 3, 2023
Rocío Nahle

Rocío Nahle, ¿quién es la aspirante de Morena a la gubernatura de Veracruz en 2024?

octubre 3, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023