En la Ciudad de México, especies de árboles y plantas como la acacia, durazno, jacarandas, tejocote, bugambilias, romero o retama son algunas de las que más probabilidad tienen de crecer y sobrevivir. En el Edomex son el pino, el oyamel, el fresno, el hugo y cedro los que se adaptan mejor a los climas fríos que hay en la entidad.
Para contribuir a la reforestación de áreas verdes, jardines y banquetas de la CDMX y Edomex no basta solamente con plantar un árbol y regarlo constantemente. Hay especies que provocan mucho daño al ecosistema del Valle de México y lo mejor es evitarlos.

Especies de árboles para plantar en CDMX
De acuerdo con la Estrategia de Vegetación que tiene la Ciudad de México, las especies de árboles, arbustos, plantas y flores más recomendadas para plantar son:
Árboles.
- Acacia Australiana.
- Acacia Azul o Mimosa.
- Acacia Negra.
- Ahuehuete.
- Ahuejote.
- Aile.
- Astronómica.
- Cacalosúchil ó Cacahuazuchil.
- Durazno.
- Encino.
- Encino Quiebra Hacha.
- Fresno.
- Huizache.
- Jacaranda.
- Magnolia.
- Mezquite.
- Níspero.
- Orquídea de Árbol.
- Oyamel.
- Palma Abanico.
- Palma Canaria.
- Palo Azul.
- Peral.
- Pimentero Brasileño.
- Pino Alepo.
- Pino Ayacahuite.
- Pino Azul.
- Pirul.
- Pino Piñonero.
- Sauce Llorón.
- Sicómoro.
- Tejocote.
- Tepozan.
- Trueno.
- Trueno Japonés.
Plantas.
- Azaleas.
- Bugambilia Mamey.
- Chapulixtle.
- Coralillo.
- Duranta gold.
- Escobillón Rojo.
- Euonymus mexicanus.
- Juniperus horizontalis.
- Lantana horrida.
- Lavandas.
- Palo Loco.
- Retama.
- Retama monosperma.
- Romero.
- Rosa de Castilla.
- Tlacote Salvia mexicana.
- Tulipán Moteado.
Para obtener algunos de estos ejemplares hay una lista de viveros certificados por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México que cuentan con estas y otras plantas recomendables. Clic aquí para descargar.
Especies de árboles para plantar en Edomex
En el Edomex, la institución encargada de la reforestación urbana es PROBOSQUE. También hay viveros comerciales y de gobierno a los que se puede acudir por ejemplares o semillas para sembrar.
Las especies recomendadas para los diferentes espacios verdes en el Edomex son:
Árboles para clima templado frío.
- Oyamel.
- Pino de las alturas.
- Pino real.
- Pino liso.
- Pino de navidad.
- Pino triste.
- Pino prieto.
- Pseudotsuga.
- Cedro blanco y encino.
Árboles para clima cálido húmedo y subhúmedo.
- Caobilla.
- Parota.
- Cedro rojo.
- Espino herrero.
Árboles para la reforestación urbana.
- Fresno.
- Acacia negra.
- Acacia amarilla.
- Trueno,
- Liquidámbar.
- Jacaranda.
- Tamarix.
Árboles frutales para reforestación urbana.
- Pera.
- Higo.
- Ciruelo.
- Durazno.
Para obtener algunos ejemplares o pedir que se planten en algún espacio, hay que hacer una solicitud aquí.
Nunca plantes Eucalipto en CDMX y Edomex, matará a toda la vegetación cercana
Un ejemplo claro es el eucalipto. Este árbol es casi una plaga que mata toda la vegetación a su alrededor, debido a que sus raíces suelen tener una gran extensión y acaparan grandes cantidades de recursos y nutrientes de la tierra para ellos mismos. Esto provoca que otros árboles y plantas cercanos mueran.
En el Valle de México hay mucho eucalipto. La mayoría de los ejemplares fueron plantados en el Siglo XIX. Para ese tiempo, todavía no se conocían los daños que causaban a la demás vegetación.
Esta especie crece rápido y no requiere de muchos cuidados, por lo que en tiempos de Porfirio Díaz se plantó en camellones, parques, glorietas y banquetas. Décadas después, los encargados de las áreas verdes de la Ciudad de México se dieron cuenta del error.
Ojo en dónde vas a reforestar
Los pinos y los cedros sí son recomendables de plantar, pero no es banquetas y parques públicos. Las raíces de estos ejemplares también requieren de muchísimo espacio y suelen romper el concreto, afectar tuberías y causar accidentes. Lo mejor es sembrarlos en campos o lugares amplios en los que puedan crecer sin límites.
El ahuehuete es otro ejemplo de un árbol que sí crece en el Valle de México, pero en condiciones muy específicas. Esta especie requiere de mucha agua para sobrevivir, así como una tierra nutritiva, profunda, húmeda y pedregosa.
Te puede interesar.