sábado, marzo 25, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Este es el monto destinado a los partidos políticos en 2023

Morena es el partido con mayor presupuesto para 2023

Alan Cruz Por Alan Cruz
marzo 15, 2023
en Política y Seguridad
El INE determinó desde agosto de 2022 los presupuestos destinados a los partidos políticos en 2023. FOTO: Central INE

El INE determinó desde agosto de 2022 los presupuestos destinados a los partidos políticos en 2023. FOTO: Central INE

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Presupuesto para partidos políticos en el ejercicio 2023
  • ¿Cómo se divide el financiamiento a los partidos políticos?

Este es el importe otorgado por el INE a los partidos políticos para el ejercicio 2023, el cuál está dividido en cuatro puntos: actividades ordinarias, actividades específicas, franquicia postal y franquicia telegráfica.

Infografía resumida de la cuantía que recibirán los partidos políticos en 2023. FOTO: Twitter @INEMexico
El 3% del financiamiento que los partidos reciban deberá ser destinado al liderazgo político de las mujeres en 2023. FOTO: Twitter @INEMexico

Presupuesto para partidos políticos en el ejercicio 2023

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral CGINE, presidido por Lorenzo Córdova, aprobó por unanimidad la cantidad de 6 mil 233 millones 510 mil 798 pesos que serán desglosados y entregados mensualmente a los diferentes partidos políticos que operan en nuestro país.

Dicha cantidad está desglosada de la siguiente manera:

Rubro de financiamiento público Monto anual de financiamiento público
Sostenimiento de actividades ordinarias permanentes $5,936,016,484
Actividades específicas $178,080,495
Franquicia postal $118,720,329
Franquicia Telegráfica $693,490
Total $6,233,510,798

Para calcular la cantidad que cada partido tendrá a su disposición durante el ejercicio, el Consejo General aplicó la fórmula constitucional estipulada en el Artículo 41 de la Constitución y en la Ley General de Partidos Políticos, donde se dará un porcentaje proporcional a la cantidad de diputaciones federales (las cuales se definieron en 2021) y a la votos que obtuvo cada partido político acumuló en el último ejercicio electoral, de tal manera que para 2023 recibirán la cantidad de:

  • Movimiento Regeneración Nacional Morena $1,909,748,619
  • Partido Acción Nacional PAN $1,151,441,330
  • Partido Revolucionario Institucional PRI $1,128,573,469
  • Movimiento Ciudadano MC $614,933,163
  • Partido Verde Ecologista de México PVEM $539,839,372
  • Partido de la Revolución Democrática PRD $454,155,664
  • Partido del Trabajo PT $434,819,181

Cabe señalar que Morena recibirá la cantidad más grande que corresponde al 31% del total debido a que posee la Mayoría Relativa de diputados locales (Poder Legislativo) y obtuvo, igualmente, la mayoría de los votos por parte de la ciudadanía.

Por otro lado, el PT fue el partido que obtuvo menos dispersión económica, con apenas 6.9% del total.

Desglose del presupuesto que los partidos políticos recibirán a lo largo de 2023. FOTO: Central INE
Desglose del importe que los partidos políticos recibirán a lo largo de 2023. FOTO: Central INE

¿Cómo se divide el financiamiento a los partidos políticos?

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, los partidos políticos tendrán financiamiento público conforme a las disposiciones siguientes:

  • Para el sostenimiento de actividades ordinarias permanentes:
    • El Consejo General determinará la cuantía total a distribuir entre los partidos políticos multiplicando la cantidad de ciudadanos inscritos en el padrón electoral, por el 65% de la UMA vigente en la CDMX.
    • De el total obtenido, se entregará 30% de manera igualitaria a cada partido que posea representación en la Cámara del Congreso de la Unión.
    • El 70% restante se entregará de acuerdo al porcentaje de Mayoría Relativa de diputados.
    • Las cantidades serán entregadas en ministraciones mensuales.
  • Para las actividades específicas:
    • Este importe está definido por el 3% de la cantidad estipulada en el punto anterior y está destinado a actividades de educación, capacitación, investigación socioeconómica y política, tareas editoriales.
    • Las cantidades establecidas serán entregadas en ministraciones mensuales.
  • Franquicia postal y telegráfica:
    • Esta cuantía está destinada al uso de los servicios que proporciona Telecomunicaciones de México y el Servicio Postal Mexicano para que los partidos políticos puedan atraer votantes.
    • La cantidad es la misma para todos los partidos y puede ser utilizada hasta llegar a su tope.
    • En caso de quedar remanentes, estos debían reintegrarse a la Tesorería de la Federación, sin embargo, con el actual Plan B de la Reforma Electoral, este fondo podría tener un destino diferente.

Lorenzo Córdova, actual titular del Instituto Nacional Electoral aseguró que “el modelo de financiamiento predominantemente público de los partidos políticos es uno de los pilares de nuestro sistema electoral y es el producto de la evolución de dicho sistema a partir de una serie de reformas que, consensuadas entre las propias fuerzas políticas, se han ido perfeccionando y mejorando las condiciones de legalidad, certeza y equidad en la contienda política”.


Te puede interesar:

Marcha por el INE 2023: comparamos el número de asistentes de AMLO con otras manifestaciones

AMLO presenta el Plan B de la Reforma Electoral

Jaime Castañeda, trayectoria política del morenista que obtuvo el mayor puntaje en el examen del INE

Tags: amloAndrés Manuel López ObradorINELorenzo CordóvaMORENAMovimiento Ciudadanopanpartido del trabajoPRDpresupuesto partidos politicos 2023PRIPTPVEM
Alan Cruz

Alan Cruz

Assistant To The Regional Manager | Hablo de cine y cosas.

Relacionado

Lorenzo Córdova en el 2014 Foto: INE
Destacado

Lorenzo Córdova, joven antes del INE

marzo 24, 2023
Mapaches-electorales
Política y Seguridad

¿Qué son los mapaches electorales y cómo identificarlos?

marzo 24, 2023
Cámara de Diputados y Cámara de Senadores Foto: Datanoticias
Política y Seguridad

Diputados y Senadores ¿Cuál es la diferencia?

marzo 24, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Prepasonora convocatoria 2023

Prepasonora convocatoria 2023. Fechas, requisitos y cómo hacer el registro

marzo 25, 2023
muere chabelo

Muere Chabelo a sus 88 años. Esta es su biografía y trayectoria

marzo 25, 2023
Cómo-era-Chabelo-de-joven

¿Cómo era Chabelo de joven?

marzo 25, 2023
Lorenzo Córdova en el 2014 Foto: INE

Lorenzo Córdova, joven antes del INE

marzo 24, 2023
como-reportar-luminarias-dañadas-CDMX-Edomex

Cómo reportar luminarias dañadas en CDMX y Edomex

marzo 24, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023