sábado, marzo 25, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Trayectoria profesional y política de Carla Humphrey

El CTE la dejó fuera de la competencia por el puesto de Consejera Presidenta del INE.

Alan Cruz Por Alan Cruz
marzo 14, 2023
en Política y Seguridad
Carla Humphrey es, actualmente, Consejera Electoral del INE. FOTO: Central INE

Carla Humphrey es, actualmente, Consejera Electoral del INE. FOTO: Central INE

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Carrera profesional y política de Carla Humphrey
  • ¿Por qué Carla Humphrey fue rechazada para competir por la presidencia del INE?
  • La boda de Carla Humphrey y Santiago Nieto

El Instituto Nacional Electoral lanzó una convocatoria para competir por las plazas de Consejero o Consejera Presidente, y tres cargos de Consejeros Electorales para el período de abril de 2023 a 2032, y aunque Carla Humphrey se postuló como aspirante, el CTE rechazó su propuesta por unanimidad.

El CTE rechazó la postulación de Humphrey para competir por la presidencia del INE. FOTO: Twitter @azucenau
El CTE rechazó la postulación de Humphrey para competir por la presidencia del INE. FOTO: Twitter @azucenau

Carrera profesional y política de Carla Humphrey

Carla Astrid Humphrey Jordan es, actualmente, Consejera Electoral del INE bajo el mando de Dr. Lorenzo Córdova Vianello, Presidente del Consejo.

Se graduó como Licenciada en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y, de acuerdo con el INE, tiene los siguientes títulos académicos:

  • Es Doctoranda en Gobierno y Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Está especializada en Derecho Constitucional y Ciencia Política por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de España.
  • Realizó un diplomado en Dirección Estratégica de Instituciones Públicas, en la Universidad de Berkeley, California, y uno más en Mercadotecnia Política, en el Instituto Tecnológico Autónomo de México.

Sus inicios profesionales se remontan a 1997, donde fungió como Asesora del Consejo General del Instituto Federal Electoral, hasta 2001. Posteriormente, colaboró con la Comisión de Organización Electoral y con la Comisión de Administración e Informática, de 2004 a 2006.

Asimismo, en 2006 se integró a la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales; y en 2007 fue socia fundadora de la Asociación nacional de Consejeros y Consejeras Electorales, además del Colegio de Profesores del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales de España, construido en 2014.

Humphrey ha participado en conferencias y escrito artículos en materia electoral como su ponencia para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí: “Las elecciones presidenciales 2012: normalidad democrática electoral por legalización judicializable: ¿nacionalización o federalización de las competencias electorales en México?”, ponencia donde, junto a otros académicos, analiza las problemáticas relacionadas con el proceso electoral del mismo año.

Paralelamente, sirvió como Consejera Electoral del Instituto Electoral del Distrito Federal IEDF, además de presidir el Comité que coordinó y recabó los votos de los ciudadanos del Distrito Federal que residían en el extranjero durante las elecciones a Jefe de Gobierno de 2006 y 2012, así como de la comisión encargada de organizar los respectivos debates entre candidatos de ambos sexenios.

Gracias a que es especialista en Fiscalización y financiamiento, obtuvo un puesto en la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público SHCP.

Actualmente funge como Consejera Electoral en el INE; está asociada con la Organización International Women’s Forum IWF; es parte de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas; y escribe para La Silla rota y El Universal.

¿Por qué Carla Humphrey fue rechazada para competir por la presidencia del INE?

El Comité Técnico Electoral CTE está por elegir a un nuevo Consejero Presidente o Presidenta del órgano central del INE y a tres Consejeros Electorales para el período de 2023 a 2032. Sin embargo, el CTE negó por unanimidad la postulación de Humphrey como candidata por el puesto respaldándose en el Artículo 41 de la Constitución Mexicana que dicta lo siguiente: “El consejero Presidente y los consejeros electorales durarán en su cargo nueve años y no podrán ser reelectos.”

Por lo tanto, debido al cargo actual de Carla Humphrey como Consejera Electoral del INE, su postulación para participar en el próximo periodo ha sido negada.

En esta convocatoria participaron 508 personas (de 531 registradas originalmente) que cumplieron con los requisitos constitucionales, de las cuales pasaron a la siguiente etapa 208. Esta ronda estuvo liderada por candidatos cercanos a MORENA (ver sección Te puede interesar).

Jaime Castañeda trabajó muy de cerca con AMLO para construir el Plan B de la Reforma electoral. FOTO: @INEMexico
Jaime Castañeda, cercano a Morena, fue el aspirante con mayor puntaje en el examen realizado por el CTE. FOTO: @INEMexico

Entre el 11 y el 14 de marzo, los aspirantes fueron sometidos a una evaluación por parte del CTE, de donde se eligieron a sólo 100 personas. Dichos candidatos serán entrevistados entre el 17 y el 22 de marzo hasta reducir la lista a cuatro quintetas (20 personas) que serán evaluadas por una Junta de Coordinación Política, la cual propondrá a los posibles candidatos finalistas.

El 30 de marzo se hará una votación para elegir al nuevo Presidente o Presidenta y a los tres Consejeros; sin embargo, de no completar una mayoría, el 31 de marzo se realizará un sorteo para determinar a los aspirantes que ocupan los puestos en disputa.

Es importante concluir este proceso antes del 3 de abril, ya que en esa fecha finalizan las funciones del actual Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, y sus tres consejeros electorales Ciro Murayama, Adriana Favela y José Roberto Ruiz Saldaña.

La boda de Carla Humphrey y Santiago Nieto

El abril de 2021 se hizo público que la actual Consejera Electoral del INE y el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera UIF, Santiago Nieto, contraerían nupcias. Dicho evento se llevó a cabo en noviembre de 2021 en Guatemala con cerca de 300 invitados, muchos de ellos altas figuras de la política mexicana.

Jenaro Villamil, actual presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, hizo pública la realización de la boda a través de una felicitación que publicó en redes sociales. FOTO: Twitter @jenarovillamil
Jenaro Villamil, actual presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, hizo pública la realización de la boda a través de una felicitación que publicó en redes sociales. FOTO: Twitter @jenarovillamil

En vísperas de la boda, Paola Félix, hasta ese momento, secretaria de Turismo de la CDMX, fue detenida en el aeropuerto de Guatemala por, presuntamente, no haber declarado 35 mil dólares que portaba en efectivo. Ese mismo finde semana, Félix renunció a su cargo. El ambiente en la CDMX se tornó complicado.

En conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se expresó ante la situación y comentó que él no suele asistir a eventos sociales; además, aconsejó a la pareja vivir en justa medianía, en congruencia con la filosofía del gobierno actual. Sin embargo, criticó fuertemente la extravagancia con la que fue realizada la boda.

En noviembre de 2021, Santiago Nieto fue destituido de la UIF y remplazado por Pablo Gómez. Actualmente, Nieto funge como Encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.


Te puede interesar:

Jaime Castañeda, trayectoria política del morenista que obtuvo el mayor puntaje en el examen del INE

Bertha Alcalde Luján, la aspirante a consejera del INE cercana a la 4T

Edmundo Jacobo, exsecretario del INE reveló liquidación real de Lorenzo Córdova

Tags: amlobretha alcaldeCarla Humphreyconsejero electoralconsejero presidenteINEjaime castañedaLorenzo CordóvaSantiago Nieto
Alan Cruz

Alan Cruz

Assistant To The Regional Manager | Hablo de cine y cosas.

Relacionado

Lorenzo Córdova en el 2014 Foto: INE
Destacado

Lorenzo Córdova, joven antes del INE

marzo 24, 2023
Mapaches-electorales
Política y Seguridad

¿Qué son los mapaches electorales y cómo identificarlos?

marzo 24, 2023
Cámara de Diputados y Cámara de Senadores Foto: Datanoticias
Política y Seguridad

Diputados y Senadores ¿Cuál es la diferencia?

marzo 24, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Prepasonora convocatoria 2023

Prepasonora convocatoria 2023. Fechas, requisitos y cómo hacer el registro

marzo 25, 2023
muere chabelo

Muere Chabelo a sus 88 años. Esta es su biografía y trayectoria

marzo 25, 2023
Cómo-era-Chabelo-de-joven

¿Cómo era Chabelo de joven?

marzo 25, 2023
Lorenzo Córdova en el 2014 Foto: INE

Lorenzo Córdova, joven antes del INE

marzo 24, 2023
como-reportar-luminarias-dañadas-CDMX-Edomex

Cómo reportar luminarias dañadas en CDMX y Edomex

marzo 24, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023