• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En Zacatecas, la mayoría abandona la escuela en 3ro de secundaria

by Ivan Cruz
marzo 8, 2023
in Destacado, Política y Seguridad
zacatecas educacion primaria secundaria preparatoria_Mesa de trabajo portada

La generación que entró a la primaria en 2010, le tocó la pandemia en el 2020. Foto. Educación Zacatecas.

La mayoría de la población de Zacatecas deja de estudiar al terminar el tercer grado de secundaria. Son pocos los que llegan a la preparatoria y todavía menos los que hacen una carrera, con apenas 18 de cada 100 habitantes los que lo logran, señalan cifras del INEGI y la SEP.

Zacatecas es un estado particular. Está entre los 10 más grandes de todo el país en cuanto a territorio, pero también se ubica entre los 10 menos poblados. Cada ciclo escolar, al rededor de 31 mil niños entran a primer grado de primaria, pero menos de 20 mil siguen sus estudios hasta llegar al tercer año de prepa o sexto semestre.

La generación a la que le tocó la pandemia de Covid-19 sí tuvo severas afectaciones en el sector educativo en esta entidad, especialmente en los jóvenes que entraron a prepa justo en el año que se dio el cierre general de las escuelas por el coronavirus.

Los datos públicos muestran que, en el Ciclo Escolar 2019-2020, 26 mil 250 alumnos se inscribieron a primer grado o primer semestre de preparatoria en Zacatecas. Para el 2021-2022, solamente 16 mil 850 se reinscribieron.

Lo anterior se traduce a una pérdida de 9 mil 400 alumnos de la generación que entró y luego se graduó de la prepa en la pandemia de Covid.

Además, cifras del Censo INEGI 2020 afirman que de cada 100 habitantes en Zacatecas, solo 18 tienen una licenciatura concluida. La mayoría de la población sólo estudia poco más de nueve años, esto equivale a llegar a tercero de secundaria, aproximadamente.

Por cada 100 primarias, hay 7 universidades en Zacatecas. Foto. Educación Zacatecas.

Pandemia de Covid-19 “dejó sin alumnos” a prepas de Zacatecas

La generación que ingresó a la preparatoria justo en el primer año de la pandemia, o sea en el ciclo 2019-2020, tuvo un índice de deserción mayor al de años anteriores.

Esta generación mantenía niveles habituales de absorción entre cada nivel educativo que cursaron desde la primaria. Es decir, que no muchos abandonaban la escuela al pasar de año, hasta que llegó el coronavirus.

Esta generación inició su vida académica en el ciclo 2010-2011, en aquel año entraron a primero de primaria 32 mil 309 alumnos. 

Para el año 2016-2017, pasaron a primero de secundaria 30 mil 557 estudiantes. Es decir, que solamente 1 mil 024 dejaron la escuela.

Para el Ciclo Escolar 2019-2020, 26 mil 250 se anotaron a primero de preparatoria. Lo que se traduce a 3 mil 697 jóvenes que abandonaron la escuela entre la secundaria y el bachillerato.

Mientras cursaban el primer grado de preparatoria (1ro y 2do semestre), a mitad del año escolar, a esta generación le tocó la primera ola de coronavirus y el cierre de las escuelas y negocios, conocida como la etapa de “Quédate en Casa”. 

De primero a segundo año de prepa (3ro y 4to semestre), solo se inscribieron 20 mil 596 jóvenes. Casi todos cursaron todo el ciclo escolar a distancia, debido a las restricciones sanitarias.

Para el año 2021-2022, 16 mil 850 se anotaron en el tercer grado de prepa ( 5to y 6to semestre).

En total, 9 mil 400 jóvenes zacatecanos que entraron a la prepa antes de la pandemia de Covid-19, dejaron la escuela antes de llegar al último año.

La diferencia entre los alumnos que entraron a primaria en 2010 y los que llegaron al último grado de prepa en 2021 es de 15 mil 459.

En el año de la pandemia, la mayor deserción de alumnos se registró en preparatoria. Foto. Datanoticias.

Cuántas escuelas hay en Zacatecas

Registros de la SEP indican que en Zacatecas, actualmente, hay siete universidades por cada 100 escuelas primarias. Este registro prácticamente se mantuvo estable en la pandemia de Covid-19. Los números son:

Primarias

  • 2019. 1 mil 801 planteles.
  • 2023. 1 mil 789 planteles.

Secundarias

  • 2019. 1 mil 161 planteles.
  • 2023. 1 mil 166 planteles.

Preparatorias

  • 2019. 307 planteles.
  • 2023. 307 planteles.

Universidades

  • 2019. 120 planteles.
  • 2023. 125 planteles.

Te puede interesar:

  • Zacatecas aclara cuál fue acuerdo con EU para acabar con la violencia.
  • En Zacatecas existe un hotel único dentro de una antigua plaza de toros.
Tags: EducacónMedia SuperiorpreparatoriaprimariasecundariaSEPUniversidadZacatecas

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Así puedes aportar voluntariamente a tu AFORE

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In