jueves, marzo 30, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

La guerra sucia que compara a AMLO y Chávez

Israel Gonzalez Por Israel Gonzalez
marzo 7, 2023
en Destacado, Política y Seguridad
Hugo Chávez y Andrés Manuel Foto: Datanoticias

Hugo Chávez y Andrés Manuel Foto: Datanoticias

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Campaña negra, 2006
  • Populismo en América Latina, 2018
  • Maduro en la toma de protesta de AMLO
  • Un chavista realizando libros de texto

La relación entre el finado presidente Hugo Chávez y Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se ha visto presente en distintos momentos de la política nacional.

Si bien el presidente Venezolano por si mismo generaba controversias, su nombre utilizado de ciertas maneras aún logra mover la agenda de la región.

Campaña negra, 2006

Durante la campaña presidencial del 2006 el principal promotor del discurso que señalaba similitudes e incluso auspicios por parte del presidente de Venezuela fue el Partido Acción Nacional (PAN). Mediante una campaña en radio y televisión y se hicieron símiles y acusaciones en contra de su oponente AMLO.

En medios tradicionales se llevaron reportajes sobre presuntos infiltrados del gobierno chavista “imprimiendo carteles y propaganda en favor de Andrés Manuel en 21 de las 32 entidades del país”, además aseguraban que estas células eran financiadas por el gobierno revolucionario venezolano y el PRD.

En una entrevista el aún candidato Felipe Calderón Hinojosa negó que la campaña realizada por Antonio Solá fuese basada en las comparaciones con Chávez, pero al respecto argumentó que “en donde quiera que el mandatario metiera la mano, sus aliados saldrían perjudicados”, si bien no realizó acusaciones directas, los símiles entre ellos fueron abundantes.

En entrevista el presidente de Venezuela aclaró que no se conocían él y Andrés Manuel, pero reveló que en una visita con el hijo de Cuauhtémoc Cardenas le envío abrazos, felicitándole por su trabajo.

AMLO acusó al Consejo Coordinador Empresarial de orquestar la guerra sucia en su contra mostrando millonarias cifras pagadas por empresas como Jumex, Sabritas y Farmacias Similares.

Populismo en América Latina, 2018

El nombre de Andrés Manuel López Obrador apareció en un documental junto a otros líderes populistas como Hugo Chávez y Lula da Silva en Brasil. Camiones urbanos dentro de la Ciudad de México comenzaron a circular con carteles en donde se anunciaba este documental.

Las imágenes del cartel promocional mostraban al entonces AMLO frente a los retratos de Hugo Chávez,  Juan Domingo Perón, expresidente de Argentina y Lula da Silva, exmandatario de Brasil (en ese momento).

La serie fue promocionada en la Ciudad de México entre abril y mayo del 2018 Foto: Especial
La serie fue promocionada en la Ciudad de México entre abril y mayo del 2018 Foto: Especial

López Obrador acusó que la serie tuvo un costo de 100 millones de pesos e inculpó a Alejandro Jesús Quintero Iñiguez (asesor del entonces presidente Enrique Peña Nieto) de estar detrás del proyecto. De igual forma amedrento a los productores ya que afirmaba que era una estrategia de guerra sucia en su contra.

La incógnita en torno a la serie documental caía en que nadie sabía por cuál plataforma se estrenaría lo que causo expectativas y rumores. El proyecto saldría a la luz a través de Amazon Prime.

Maduro en la toma de protesta de AMLO

Ya AMLO había ganado las elecciones en 2018, la “guerra sucia” efectuada en su contra parecía no haber tornado efecto en los resultados electorales. La derrotada oposición siguió comparando a los mandatarios acusando que “México se convertiría en Venezuela” y esto fue debido a que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela se mostró optimista con la victoria habiendo declarado lo siguiente “triunfa la verdad por encima de la mentira”.

AMLO y Maduro el 1ro de diciembre del 2018 Foto: Nicolás Maduro
AMLO y Maduro el 1ro de diciembre del 2018 Foto: Nicolás Maduro

Un día antes los rumores de que pudiera asistir el mandatario venezolano se habían acrecentado, incluso hubo una cobertura televisiva a su llegada, en ella se escuchaban distintos insultos hacía el mandatario. LAs comparaciones no se hicieron esperar.

Después de la investidura de AMLO; a pesar de las críticas y protestas, los mandatarios sostuvieron una reunión privada.

AMLO en una conferencia mañanera declaró que el “nunca había visto a Maduro, antes del primero de diciembre o lo conocía”.

Un chavista realizando libros de texto

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, justificó la contratación de un exfuncionario venezolano del gobierno de Nicolás Maduro el febrero pasado, para colaborar en la creación de libros de texto gratuitos que la Secretaría de Educación Pública (SEP) proporciona a las escuelas.

La investigadora del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav, Alma Maldonado, expresó su inquietud acerca de la participación de Sady Arturo Loaiza, un exfuncionario del gobierno chavista, en la tarea de rediseñar los libros de texto gratuitos que la SEP distribuye en las escuelas.

López Obrador calificó las críticas del PAN como “politiquería conservadora” por oponerse a la inclusión de Sady Arturo Loaiza en el puesto de subdirector de Materiales Educativos de la SEP.

La diputada Olga Luz Espinosa, del PRD, presentó en la Cámara de Diputados una solicitud para que la SEP aclare qué funciones está desempeñando Sady Loaiza. Espinosa argumentó que “teme que Loaiza pueda estar introduciendo ciertos contenidos y materiales pedagógicos en el sistema educativo nacional”. 

Verónica columnista especializada en Evaluación de Políticas Públicas dijo “traer el marxismo, leninismo y comunismo en general a los libros de texto corresponde a la propaganda de un tipo de régimen, de ese tipo de gobierno que ha mostrado derivan en prácticas dictatoriales, en absurdos, en aniquilar toda posibilidad de desarrollo para su gente”.

 

Israel Gonzalez

Israel Gonzalez

Egresado en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Buscando siempre tener la información más actual y veraz.

Relacionado

corcholatas presidente 1corcholatas presidente 1
Destacado

Ya se sienten presidentes. “Corcholatas de Morena” se proclaman como sucesores de AMLO

marzo 30, 2023
CDMX 2024 MARIO DELGADO CANDIDATOS MUJERES INICIATIVAS PORTADA
Destacado

CDMX 2024. Los posibles candidatos y su trabajo por los derechos de las mujeres

marzo 30, 2023
Mariana Rodríguez y Samuel García con Joe Biden Foto: Instagram
Destacado

Mariana Rodríguez ¿Quién es?

marzo 30, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Curso gratis de chino

INJUVE dará curso gratis de chino en la CDMX ¡Regístrate!

marzo 30, 2023
corcholatas presidente 1corcholatas presidente 1

Ya se sienten presidentes. “Corcholatas de Morena” se proclaman como sucesores de AMLO

marzo 30, 2023
Llave CDMX

¿Cómo sacar la Llave CDMX para Mi Beca Para Empezar 2023?

marzo 30, 2023
CDMX 2024 MARIO DELGADO CANDIDATOS MUJERES INICIATIVAS PORTADA

CDMX 2024. Los posibles candidatos y su trabajo por los derechos de las mujeres

marzo 30, 2023
Mariana Rodríguez y Samuel García con Joe Biden Foto: Instagram

Mariana Rodríguez ¿Quién es?

marzo 30, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023