lunes, marzo 20, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

3 de cada 10 estudiantes de primaria no termina la preparatoria en Aguascalientes

Israel Gonzalez Por Israel Gonzalez
marzo 7, 2023
en Destacado, Política y Seguridad
Escuela Secundaria Foto: Archivo

Escuela Secundaria Foto: Archivo

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • En Aguascalientes se calcula que se pierde un 30% de estudiantes al año.
  • ¿Por qué los estudiantes podrían dejar la escuela?

En Aguascalientes 3 de cada 10 estudiantes que egresan de la educación primaria no terminarán la preparatoria de acuerdo con datos del gobierno del estado.

En Aguascalientes se calcula que se pierde un 30% de estudiantes al año.

En el año 2016, salieron de la primaria en Aguascalientes un total de 25,958 estudiantes. Sin embargo, en el año 2019, la cantidad de estudiantes que salieron de la secundaria fue de 21,082, lo que representa una disminución del 17,6% con respecto al año 2016.

Gráfica de estudiantes en Aguascalientes
Gráfica de estudiantes en Aguascalientes

De los estudiantes que ingresaron a la preparatoria, solo 15,855 lograron completarla en el año 2022. Esto representa una disminución del 30,3% en la cantidad de estudiantes que lograron completar la educación media superior en comparación con los estudiantes que salieron de la primaria en el año 2016.

Los puntos más críticos se encuentran en completar la educación secundaria y la preparatoria, siendo ahí donde más estudiantes desertan y no logran completar esos niveles.

En este mismo análisis en el año 2017, salieron de la primaria en Aguascalientes un total de 25,775 estudiantes, de los cuales entraron a la secundaria 25,506. La tasa de retención entre niveles es buena, pero, en el año 2020, la cantidad de estudiantes que salieron de la secundaria fue de 21,963, lo que implica una disminución del 13,8% con respecto al año 2017. De estos estudiantes, 21,011 ingresaron a la preparatoria. La cifra de ingreso a preparatoria fue más baja que la del año anterior. Por lo que podemos darnos cuenta que la diminución no está entre niveles, sino para completar cada uno.

Aún no se cuentan con los datos de egreso de estas generaciones en la Plataforma, pero de acuerdo a estas cifras están desertando alrededor de 10,000 estudiantes generacionalmente al año. Por lo que en 10 años 100,000 estudiantes no habrían terminado la preparatoria, aproximadamente un 7.02% de la población de Aguascalientes.

Las razones detrás del abandono escolar pueden son variadas y complejas, de acuerdo con la organización, Proeducación (Proed) los factores que llevan a que los estudiantes dejen la escuela son los siguientes

¿Por qué los estudiantes podrían dejar la escuela?

  1. Factores socioeconómicos: Esto puede incluir tener bajos ingresos familiares, falta de apoyo de la familia, o problemas económicos que requieren que los estudiantes trabajen.
  2. Factores personales o psicológicos: La falta de interés o motivación en la escuela, o problemas de comportamiento.
  3. Factores institucionales: La falta de transporte para llegar a la escuela o la falta de suministros básicos en las escuelas, como agua, pizarrones o sillas.
  4. Factores familiares:Que sus familias no estén motivadas para que sus hijos se formen académicamente, familias que son demasiado permisivas y no están comprometidas con el éxito académico o la autonomía de sus hijos, o la pérdida de familiares y el divorcio de los padres.
  5. Factores sociales: La discriminación por parte de compañeros o profesores en las escuelas, particularmente en términos de religión, orientación sexual o discapacidad, que a menudo se manifiesta en forma de acoso escolar o intimidación.

El abandono de los estudiantes de los colegios y la tasa de deserción en Aguascalientes es particularmente alta, hay muchos actores involucrados en la permanencia de los estudiantes, de acuerdo con la UNESCO, el gobierno, los maestros, los directores, los padres de familia, etc. deben trabajar conjuntamente en favor de ellos.

Tags: AguascalientesescuelaestudiantesMéxicopreparatoria
Israel Gonzalez

Israel Gonzalez

Egresado en Comunicación por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Buscando siempre tener la información más actual y veraz.

Relacionado

Mi hijo esta deprimido Cómo ayudarlo portada
Destacado

Mi hijo esta deprimido ¿Cómo ayudarlo?

marzo 20, 2023
Por qué el PRI duró tantos años en el poder
Destacado

¿Por qué el PRI duró tantos años en el poder?

marzo 19, 2023
Me pueden demandar por no pagar un préstamo portada
Destacado

¿Me pueden demandar por no pagar un préstamo?

marzo 19, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

Si tu hijo está inscrito en alguna escuela de nivel primaria o secundaria de Tabasco, así puedes consultar su boleta de calificaciones en línea / imagen: tabasco.gob.mx

Boleta de calificaciones SEP Tabasco 2023. Consulta gratis en línea y descarga en PDF

marzo 20, 2023
Escuelas Normales del Estado de México convocatoria 2023

Escuelas Normales del Estado de México convocatoria 2023. Fechas, requisitos y cómo registrarte en Edomex

marzo 20, 2023
Hoy No Circula

Hoy No Circula 20 de marzo 2023 en CDMX y Edomex

marzo 20, 2023
Mi hijo esta deprimido Cómo ayudarlo portada

Mi hijo esta deprimido ¿Cómo ayudarlo?

marzo 20, 2023
Ejemplo de carta de recomendación personal en Word y PDF 2023 portada

Ejemplo de carta de recomendación personal en Word y PDF 2023

marzo 19, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023