sábado, marzo 25, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Aborto CDMX 2023: requisitos y dónde hacerlo gratis

Si enfrentas un embarazo no deseado, esta información es para ti

Fernanda Murillo Por Fernanda Murillo
marzo 6, 2023
en Becas, Cursos & Apoyos
Evita riesgos y antes de tomar una decisión, infórmate bien sobre las condiciones del aborto en la CDMX / imagen: unamglobal.unam.mx

Evita riesgos y antes de tomar una decisión, infórmate bien sobre las condiciones del aborto en la CDMX / imagen: unamglobal.unam.mx

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • ¿Qué es el aborto?
  • ¿Cuáles son los requisitos con los que debo cumplir para practicarme un aborto?
    • Requisitos generales para residentes de la CDMX
    • Requisitos para menores de edad
  • ¿A dónde puedo acudir si deseo practicarme un aborto?
    • Unidades que brindan atención únicamente con procedimiento medicado
    • Unidades que brindan atención con procedimiento medicado y quirúrgico
    • Hospitales
  • ¿Cuáles son los métodos clínicos para practicar un aborto en la CDMX?
    • Aborto con uso de medicamentos
    • Aspiración endouterina
  • ¿Un médico puede negarse a  practicar un aborto?
  • ¿Qué porcentaje de eficacia tienen los métodos de interrupción del embarazo?

En la Ciudad de México, el aborto es un derecho humano y servicio médico que debe ser garantizado a toda mujer que desee interrumpir su proceso de gestación.

Si tú, o alguna mujer cercana a ti, está pensando en someterse a este procedimiento, te presentamos toda la información que debes conocer para asegurarte de tomar una decisión orientada al libre ejercicio de tu derecho a una maternidad libre, informada y responsable.

¿Qué es el aborto?

La Interrupción Legal del Embarazo (ILE) es una alternativa para las mujeres que enfrentan un embarazo no deseado sustentada en su derecho a decidir sobre su vida reproductiva. Por lo tanto, es una práctica voluntaria que debe ajustarse a las condiciones legales y médicas necesarias para resguardar la integridad de quien elija someterse a este procedimiento.

De conformidad con el capítulo X de la Ley de Salud de la Ciudad de México, las instituciones públicas correspondientes tienen la obligación de practicar el aborto legal, seguro y gratuito hasta las doce semanas completas de gestación en un plazo no mayor a cinco días, contados a partir de que se emita la solicitud, siempre y cuando esta sea presentada directamente por la mujer interesada.

Adicionalmente, las instituciones de salud, previa interrupción del embarazo, tienen la obligación de prestar servicios de consejería médica, psicológica y social, con información veraz y oportuna para garantizar el pleno conocimiento de las opciones con las que cuentan las mujeres para ejercer su derecho a decidir, así como de proporcionar servicios de salud sexual, reproductiva y de planificación familiar, una vez que se haya efectuado el procedimiento.

En la CDMX, el aborto se puede practicar hasta las 12 semanas de gestación / imagen: pexels.com
En la CDMX, el aborto se puede practicar hasta las 12 semanas de gestación / imagen: pexels.com

¿Cuáles son los requisitos con los que debo cumplir para practicarme un aborto?

El requisito principal con el que debe cumplir la mujer o adolescente que vaya a realizarse el procedimiento es el de acudir acompañada de una persona de confianza. Sin embargo, las condiciones varían de acuerdo a si se trata de menores de edad:

Requisitos generales para residentes de la CDMX

  • Identificación oficial (original y copia).
  • Comprobante de domicilio (original y copia).
  • Hoja de gratuidad (esta puede ser gestionada por la trabajadora social de cada unidad).
  • Identificación oficial de un acompañante (original y copia).
  • Adicionalmente, en los hospitales pueden solicitar CURP y/o acta de nacimiento.

Requisitos para menores de edad

  • Acta de nacimiento (original y copia).
  • CURP.
  • Credencial de la escuela o certificado de estudios con fotografía reciente (original y copia).
  • Comprobante de domicilio (original y copia).
  • Acudir acompañada de la madre, el padre, tutor o representante legal, quien deberá portar identificación oficial y comprobante de domicilio (original y copia).

En todos los casos, deberás llenar la solicitud y firmar el consentimiento informado para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).

Identifica tu clínica u hospital más cercano y asegúrate de ser atendida en todo momento por personal autorizado / imagen: google.com.mx/maps/
Identifica tu clínica u hospital más cercano y asegúrate de ser atendida en todo momento por personal autorizado / imagen: google.com.mx/maps/

¿A dónde puedo acudir si deseo practicarme un aborto?

Recuerda que, en la Ciudad de México, el servicio de Interrupción Legal del Embarazo es completamente gratuito. Los hospitales y clínicas a los que puedes acudir son los siguientes:

Unidades que brindan atención únicamente con procedimiento medicado

  • Centro de Salud T-III Cuajimalpa.
  • Clínica Comunitaria Santa Catarina.
  • Clínica Integral de la Mujer “Hermila Galindo”.
  • Centro de Salud T-III Miguel Hidalgo.

Unidades que brindan atención con procedimiento medicado y quirúrgico

  • Centro de Salud T-III México España.
  • Centro de Salud T-III Dr. Juan Duque de Estrada.
  • Clínica de Salud Reproductiva del Centro de Salud T-III Beatriz Velasco de Alemán.

Hospitales

  • Hospital General Ajusco Medio Dra. Obdulia Rodríguez Rodríguez.
  • Hospital General Dr. Enrique Cabrera.
  • Hospital Materno Infantil Cuautepec.
  • Hospital Materno Infantil Dr. Nicolás M. Cedillo.
  • Hospital Materno Infantil Inguarán.
  • Hospital Materno Infantil Tláhuac.
  • Hospital Materno Pediátrico Xochimilco.
  • Hospital General Ticomán.

¿Cuáles son los métodos clínicos para practicar un aborto en la CDMX?

Se practican dos tipos de procedimientos de interrupción voluntaria del embarazo: el aborto con uso de medicamentos y la aspiración endouterina. Algo que debes saber es que, si bien ambos son seguros, eficaces y aceptables para todas las mujeres, la decisión de cuál alternativa elegir dependerá del número de semanas de gestación, el estado de salud de la mujer y del equipo y medicamentos disponibles.

Aborto con uso de medicamentos

Este método se practica, generalmente, hasta la semana nueve de embarazo y consiste en tomar o aplicar pastillas para expulsar el contenido del útero. De tomar esta opción, durante algunos días se presentará un sangrado que durará hasta que termine la expulsión.

Aspiración endouterina

Este procedimiento consiste en extraer el contenido del útero por succión suave mediante el uso de una cánula, es decir, de un tubo corto que es insertado en el cuerpo. Para practicarlo, generalmente, se administra anestesia local y, a diferencia del aborto con uso de medicamentos, concluye el mismo día de la consulta.

Uno de los procedimientos de la Interrupción Legal del Embarazo en la CDMX consiste en suministrar pastillas abortivas / imagen: pexels.com
Uno de los procedimientos de la Interrupción Legal del Embarazo en la CDMX consiste en suministrar pastillas abortivas / imagen: pexels.com

¿Un médico puede negarse a  practicar un aborto?

Sí, aunque es obligación de las instituciones de salud garantizar la prestación de los servicios y la permanente disponibilidad de personal no objetor de conciencia, cuando las creencias religiosas o convicciones personales de un médico sean contrarias al procedimiento, puede excusarse de practicarlo siempre y cuando remita a la paciente, de inmediato y por escrito, con un médico no objetor.

Sin embargo, en los casos en los que la práctica de un aborto sea de carácter  urgente para salvaguardar la salud o la vida de una mujer, no se puede invocar la objeción de conciencia.

¿Qué porcentaje de eficacia tienen los métodos de interrupción del embarazo?

De acuerdo con los datos proporcionados por la Secretaría de las Mujeres (SEMUJERES), durante el primer trimestre del embarazo, el aborto con el uso de medicamentos reporta un porcentaje de eficacia del 95% al 98% cuando se administra el régimen combinado de misoprostol y mifepristona, y el 85% en los casos en los que únicamente se emplea el misoprostol.

Para el caso de la aspiración endouterina, se registra un 98% de eficacia durante el primer trimestre del embarazo.

Si ya tomaste la decisión de interrumpir tu embarazo, localiza la clínica u hospital más cercano a ti y acude lo más temprano que te sea posible. Para recibir mayor información, puedes llamar con anterioridad a la línea de Medicina a Distancia, 55 5132 0909 y, una vez que te encuentres en las instalaciones, asegúrate de tratar en todo momento con personal autorizado.

Ejerce tu derecho a decidir sobre tu vida reproductiva de manera responsable e informada.

Te puede interesar

Cursos gratis para mujeres emprendedoras. Aprende cómo iniciar tu propio negocio

8 Cursos de computación y programación gratuitos para mujeres

Tags: abortoCDMXgratisILEInterrupción Legal del Embarazo
Fernanda Murillo

Fernanda Murillo

Relacionado

Prepasonora convocatoria 2023
Becas, Cursos & Apoyos

Prepasonora convocatoria 2023. Fechas, requisitos y cómo hacer el registro

marzo 25, 2023
Convocatoria UAM 2023 segunda vuelta
Becas, Cursos & Apoyos

Convocatoria UAM 2023 segunda vuelta. Cuándo y cómo hacer el registro

marzo 24, 2023
cuanto dura el examen COMIPEMS 2023
Becas, Cursos & Apoyos

¿Cuánto dura el examen COMIPEMS 2023? Así puedes practicar con los simuladores gratis

marzo 24, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Prepasonora convocatoria 2023

Prepasonora convocatoria 2023. Fechas, requisitos y cómo hacer el registro

marzo 25, 2023
muere chabelo

Muere Chabelo a sus 88 años. Esta es su biografía y trayectoria

marzo 25, 2023
Cómo-era-Chabelo-de-joven

¿Cómo era Chabelo de joven?

marzo 25, 2023
Lorenzo Córdova en el 2014 Foto: INE

Lorenzo Córdova, joven antes del INE

marzo 24, 2023
como-reportar-luminarias-dañadas-CDMX-Edomex

Cómo reportar luminarias dañadas en CDMX y Edomex

marzo 24, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023