lunes, marzo 20, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Cómo saber tu RFC y cómo sacarlo si no lo tienes en 2023

Todo lo que necesitas para sacar tu RFC. Ya sea que lo hayas tramitado y no lo recuerdes, o si lo quieres obtener por primera vez.

Rommel Gastélum Por Rommel Gastélum
febrero 28, 2023
en Tendencias
Como obtener RFC

Te damos instrucciones detalladas para obtener tu RFC

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • ¿Cómo saber o consultar mi RFC?
  • Cómo sacar mi RFC (si no lo tengo)
  • Cómo descargar el RFC
  • ¿Qué pasa si no saco mi RFC?
  • ¿Cómo corregir datos en mi RFC?

¿Qué es el RFC? El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un código alfanumérico que identifica a las personas físicas y morales (empresas) que realizan actividades económicas en México. El RFC es necesario para cumplir con las obligaciones fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), como declarar impuestos o emitir facturas.

¿Cómo saber o consultar mi RFC?

Es muy sencillo. Hay dos opciones: si crees que ya tienes tu RFC pero no estás seguro, puedes verificarlo así:

  • Ingresa a esta página llamada “Verifica si estás registrado”: https://www.sat.gob.mx/aplicacion/29073/verifica-si-estas-registrado-en-el-rfc
  • Dale click al botón amarillo que aparece al fondo que dice “Ejecutar en línea”. Te lleva a esta página:
  • Captura tu RFC a y da clic en ENVIAR.
  • Si estás registrado, te aparecerá tu clave de RFC y tus datos generales.
pagina principal del sat
Asi se ve la página principal del SAT en este 2023. Debes comenzar por seleccionar la parte que se muestra en círculo amarillo.

Otra opción, si tienes a la mano tu CURP (Clave Única de Registro de Población), es esta:

  • Ingresa a la página “Consulta tu clave RFC mediante CURP”.
  • Una vez que estés ahí, da click al botón que aparece al final: “Ejecutar en línea”.
  • Captura tu CURP y da clic en ENVIAR.
  • Te aparecerá tu clave de RFC registrada en el SAT.
verifica sat
Esta es la opción, dentro de la opción “Trámites del RFC”, que debes seleccionar si deseas consultar tu registro ya existente.

Cómo sacar mi RFC (si no lo tengo)

Para obtener tu RFC por primera vez, debes seguir estos pasos:

  • Ingresa a la página web del SAT y busca la sección Trámites del RFC. Ahí encontrarás el apartado Inscripción al RFC. Selecciona la opción personas físicas si eres un ciudadano común o personas morales si eres una empresa o una organización.
  • Una vez que seleccionas Realiza tu inscripción en el RFC persona física te lleva a esta página que se muestra en la imagen. Da click en “Iniciar”.
  • Llena un formulario electrónico con tus datos personales como tu nombre, tu fecha de nacimiento y tu CURP (Clave Única de Registro de Población). Selecciona la opción de enviar tu trámite al SAT e imprime una hoja con un número de folio.
  • Acude con tu hoja impresa y documentos originales a la oficina del SAT más cercana a tu domicilio.
  • Los documentos que necesitas son: una identificación oficial vigente, un comprobante de domicilio reciente y tu acta de nacimiento o documento migratorio si eres extranjero.

Al finalizar el trámite, recibirás tu Constancia de Situación Fiscal con tu Cédula de Identificación Fiscal, que son documentos que comprueban que estás inscrito en el RFC y que puedes presentar ante tu empleador o ante otras autoridades cuando te lo soliciten. Una vez concluida la inscripción, también puedes obtener estos documentos en línea a través de la aplicación SAT ID o ingresando a satid.sat.gob.mx con tu RFC, correo electrónico personal y número de teléfono móvil (opcional).

sacar rfc
Esta es la opción que debes seleccionar si quieres obtener por primera vez tu RFC

Cómo descargar el RFC

Para descargar el RFC, debes seguir estos pasos:

  • Ingresa a la página web del SAT y busca la sección Trámites del RFC. Ahí encontrarás el apartado Actualización del RFC. Dentro, busca la opción “Reimpresión de acuses”.
  • Selecciona el botón “Ejecutar en línea” e ingresa con tu RFC y contraseña o con tu e.firma. La e.firma es un archivo digital que te identifica como contribuyente y que puedes obtener en las oficinas del SAT con una cita previa.
  • Selecciona “Buscar” si vas a reimprimir acuses de trámites o “Generar” constancia si vas a imprimir tu Constancia de Situación Fiscal con Cédula de Identificación Fiscal. Estos documentos son los que comprueban que estás inscrito en el RFC y que puedes presentar ante tu empleador o ante otras autoridades cuando te lo soliciten.
  • Elige el documento que deseas descargar e imprímelo o guárdalo en tu dispositivo. Aquí instrucciones más detalladas para imprimirlo.

Si tienes algún problema para descargar el RFC, puedes comunicarte al teléfono 55 627 22 728 o al correo electrónico asistencia@sat.gob.mx para recibir ayuda.

¿Qué pasa si no saco mi RFC?

Si no sacas tu RFC estás incumpliendo con una obligación fiscal establecida en el Código Fiscal Federal. Esto puede traerte consecuencias negativas como multas, recargos e incluso sanciones penales si realizas actividades económicas sin estar inscrito en el registro.

Además, sin el RFC no podrás acceder a algunos beneficios como:

  • Emitir facturas electrónicas
  • Solicitar devoluciones o compensaciones
  • Acceder a créditos bancarios
  • Obtener subsidios o apoyos gubernamentales
  • Participar en licitaciones públicas

Por eso es importante que saques tu RFC lo antes una vez cumplidos los 18 años, sobre todo si planeas realizar alguna actividad económica remunerada o tienes ingresos sujetos a impuestos.

¿Cómo corregir datos en mi RFC?

Si detectas algún error u omisión en tus datos registrados en el SAT, puedes corregirlos mediante un trámite llamado “Aviso para corregir los datos de identidad como nombre, apellidos o fecha de nacimiento”. Este trámite es gratuito lo puedes realizar tanto presencialmente como por internet.

Para hacerlo, sigue las instrucciones contenidas en esta página del SAT: https://www.sat.gob.mx/tramites/93185/presenta-tu-aviso-de-correccion-o-cambio-de-nombre-

Más información sobre este tema:

¿Cómo imprimir la Cédula de Identificación Fiscal con RFC?

Tags: 2023gratisRegistro Federal de ContribuyentesRFCSAT
Rommel Gastélum

Rommel Gastélum

Relacionado

Mi hijo esta deprimido Cómo ayudarlo portada
Destacado

Mi hijo esta deprimido ¿Cómo ayudarlo?

marzo 20, 2023
Ejemplo de carta de recomendación personal en Word y PDF 2023 portada
Tendencias

Ejemplo de carta de recomendación personal en Word y PDF 2023

marzo 19, 2023
reportar-falla-luz-CFE
Tendencias

Cómo reportar una falla de luz a CFE 2023. Teléfono, redes sociales y app

marzo 18, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

Si tu hijo está inscrito en alguna escuela de nivel primaria o secundaria de Tabasco, así puedes consultar su boleta de calificaciones en línea / imagen: tabasco.gob.mx

Boleta de calificaciones SEP Tabasco 2023. Consulta gratis en línea y descarga en PDF

marzo 20, 2023
Escuelas Normales del Estado de México convocatoria 2023

Escuelas Normales del Estado de México convocatoria 2023. Fechas, requisitos y cómo registrarte en Edomex

marzo 20, 2023
Hoy No Circula

Hoy No Circula 20 de marzo 2023 en CDMX y Edomex

marzo 20, 2023
Mi hijo esta deprimido Cómo ayudarlo portada

Mi hijo esta deprimido ¿Cómo ayudarlo?

marzo 20, 2023
Ejemplo de carta de recomendación personal en Word y PDF 2023 portada

Ejemplo de carta de recomendación personal en Word y PDF 2023

marzo 19, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023