sábado, marzo 25, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Diferencias entre diputado y senador en México. Qué hacen, cuánto ganan y cómo se eligen

Ivan Cruz Por Ivan Cruz
febrero 23, 2023
en Destacado, Política y Seguridad
Diferencias entre diputado y un senador en México. Qué hacen, cuánto ganan y cómo se eligen portada

Unos duran tres años, otros seis. Aunque parece que hacen lo mismo, sus tareas específicas son las que marcan diferencia. Foto: Datanoticias.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Diferencias entre un diputado y un senador 
    • Qué hace un diputado federal
      • Cuántos diputados federales hay y cómo se eligen
      • Cuánto gana un diputado federal en México
      • Requisitos para ser diputado en México en 2024
      • ¿Y los diputados locales?
    • Qué hace un senador
      • Cuántos senadores hay y cómo se eligen
      • Cuánto ganan los senadores en México
      • Requisitos para ser senador o senadora en México en 2024

Un diputado y un senador no tienen las mismas funciones. Si bien, es cierto que ambos se dedican primordialmente a la elaboración de leyes y vigilancia al poder ejecutivo, sus atribuciones específicas son muy diferentes entre sí.

Para empezar, ambos forman parte del Poder Legislativo en México, mismo que está representado a nivel federal por el Congreso de la Unión. 

Y el Congreso de la Unión, a su vez, se divide en la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados. A nivel local, los estados también tienen sus propias Asambleas o Congresos Legislativos, conformados únicamente por diputados locales. Las diferencias entre cada uno de ellos se explica a continuación.

Diferencias entre diputado y un senador en México. Qué hacen, cuánto ganan y cómo se eligen 6
Hay 500 diputados federales y 128 senadores en México. Foto: Facebook.

Diferencias entre un diputado y un senador 

Qué hace un diputado federal

Los diputados federales tienen la tarea de asignar el presupuesto de egresos de la Federación. Es decir, son los encargados de aprobar y vigilar el proyecto de gastos que el Gobierno de México hará durante el año.

También, se encargan de proponer, debatir, modificar o eliminar leyes para mejorar el desarrollo del país y el bienestar de los ciudadanos.

Otra función importante a su cargo es la de dirigir los procesos para designar a los funcionarios de órganos autónomos, como el Instituto Nacional Electoral (INE).

Cuántos diputados federales hay y cómo se eligen

En México, hay un total de 500 diputados federales. De ellos, 300 son electos por votaciones y se les denomina Diputados por Mayoría Relativa.

Los otros 200 son elegidos directamente por los partidos políticos y se les llama Diputados por Representación Popular o Plurinominales.

Los partidos políticos tienen derecho a presentar una lista de hasta 40 personas para ser diputado plurinominal, pero los lugares se asignan de acuerdo al número de votos que obtuvieron en las casillas.

Es decir, que si un partido tuvo muchos votos en las elecciones, tendrá más diputados plurinominales que los partidos que no tuvieron tanta suerte.

Cuánto gana un diputado federal en México

Como tal, los legisladores no tienen un “salario”, sino que oficialmente a sus remuneraciones se les llama “Dieta”, que se maneja como una compensación por su servicio a la nación.

La dieta mensual base de un diputado federal es de 75 mil pesos netos, aproximadamente, debido a que también tienen otras percepciones y apoyos económicos que elevan todavía más sus ganancias.

Requisitos para ser diputado en México en 2024

Los diputados federales permanecen en su cargo por tres años. Pero pueden ocupar el mismo por varios periodos, hasta en un total de 12 años, ya sea por voto popular o por la vía plurinominal.

La aproxima vez que se elegirán a nuevos legisladores federales en México será en 2024, los requisitos son:

  • Ser mexicano por nacimiento.
  • Vivir al menos 6 meses en el distrito de donde se quiere ser diputado.
  • Contar con una vida honesta.
  • Tener INE.
  • Tener 21 años de edad cumplidos.

¿Y los diputados locales?

Tienen casi las mismas funciones, pero a nivel estatal. Es decir, aprueban el presupuesto y crean leyes en los 32 estados de la república.

Cada estado tiene su propio número de diputados y tabla de sueldos, que se pueden consultar aquí.

Diferencias entre diputado y un senador en México. Qué hacen, cuánto ganan y cómo se eligen 87
Los diputados aprueban los proyectos de ingresos y egresos de la federación cada año. Foto: Facebook.

Qué hace un senador

Los senadores en México también se dedican a crear leyes en favor de los ciudadanos y el desarrollo del país.

Pero, además, se encargan de asuntos de política internacional, tratados comerciales, designación y ratificación de funcionarios para instituciones autónomas y vigilancia de los poderes Ejecutivo y Judicial.

Los senadores tienen la facultad de vigilar las acciones del ejército mexicano y aprobar o rechazar su movilización dentro y fuera del país.

Cuántos senadores hay y cómo se eligen

Cada estado del país tiene tres senadores. Uno se elige por voto popular en las elecciones cada seis años, uno más se asigna por el principio de primera minoría, que son unas listas en las que los partidos anotan a candidatos que hayan quedado en segundo lugar en número de votos en la entidad.

Los otros 32 restantes, son asignados por vía plurinominal, de acuerdo al nivel de votación que los partidos obtuvieron las elecciones federales.

En total, son 128 senadores que se renuevan cada seis años y tienen oportunidad de reelegirse por un periodo adicional.

Cuánto ganan los senadores en México

Al igual que los diputados, los senadores no tienen un “sueldo”, sino una “dieta” de unos 105 mil pesos netos mensuales.

También tienen otros bonos, apoyos, prestaciones y retribuciones que pueden elevar todavía más sus ingresos.

Requisitos para ser senador o senadora en México en 2024

Para ser senado, son los mismos requisitos que para ser diputado, excepto el de la edad, que será la de 25 años cumplidos el día de la elección:

  • Ser mexicano por nacimiento.
  • Vivir al menos 6 meses en el distrito de donde se quiere ser diputado.
  • Contar con una vida honesta.
  • Tener INE.
  • Tener 25 años de edad cumplidos.

Te puede interesar:

  • Este es el sueldo de los diputados locales de cada estado.
  • Gobernadores chapulines. Brincan de partido para ganar el cargo.
Tags: Cámara de DiputadosCámara de SenadoresCongreso de la UniónPoder Legislativosueldos
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Relacionado

Cómo-era-Chabelo-de-joven
Destacado

¿Cómo era Chabelo de joven?

marzo 25, 2023
Lorenzo Córdova en el 2014 Foto: INE
Destacado

Lorenzo Córdova, joven antes del INE

marzo 24, 2023
Chat GPT inteligencia artificial Foto: Datanoticias
Destacado

Idiotez artificial

marzo 24, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Prepasonora convocatoria 2023

Prepasonora convocatoria 2023. Fechas, requisitos y cómo hacer el registro

marzo 25, 2023
muere chabelo

Muere Chabelo a sus 88 años. Esta es su biografía y trayectoria

marzo 25, 2023
Cómo-era-Chabelo-de-joven

¿Cómo era Chabelo de joven?

marzo 25, 2023
Lorenzo Córdova en el 2014 Foto: INE

Lorenzo Córdova, joven antes del INE

marzo 24, 2023
como-reportar-luminarias-dañadas-CDMX-Edomex

Cómo reportar luminarias dañadas en CDMX y Edomex

marzo 24, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023