jueves, marzo 30, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Fiscalía CDMX es acusada de rechazar a mujeres víctimas de violencia por no tener golpes visibles

Cristina Páez Por Cristina Páez
febrero 9, 2023
en Destacado, Política y Seguridad
La respuesta en el Ministerio Público fue que si no tenía lesiones visibles, no podían hacer nada | Foto: Pexels Karolina Grabowska

La respuesta en el Ministerio Público fue que si no tenía lesiones visibles, no podían hacer nada | Foto: Pexels Karolina Grabowska

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En Twitter se dio a conocer el caso de una mujer víctima de violencia quien acudió a la Fiscalía de la CDMX para hacer la denuncia.

La respuesta en el Ministerio Público fue que si no tenía lesiones visibles, no podían hacer nada a pesar de su testimonio.

En los comentarios los usuarios agregaron que las fiscalías en realidad no entienden que la violencia familiar se puede consumar de forma continua o continuada pero no instantánea.

En este caso también mencionaron que la mujer debía solicitar un peritaje físico o psicológico para evaluar los daños.

Ayer, una mujer víctima de violencia acudió a la fiscalía de investigación del delito de violencia familiar de @FiscaliaCDMX

¿La respuesta? Dos MP le dijeron que si no tiene lesiones no pueden hacer nada.

Hoy la asistiremos para ver si vuelvan a dar ese argumento.

— Elliot Velher (@Elliot_VelHer) February 8, 2023

 

Otros aseguraron que tampoco se toma en cuenta la violencia psicológica por lo que también le aconsejaron tener a un buen abogado para su defensa.

También dijeron que una de las opciones era pedir una orden de protección pues la obligación es otorgarla dentro de las horas siguientes.

“Si no llevas lesiones y si no eres ‘amenazada de muerte’ no hacen nada, te mandan a casa diciendo ‘piensa cosas bonitas’. Oigan si uno acude es para no ser parte de una estadística más”, respondió una de las usuarias.

El caso de violencia en Poncitlán, Jalisco

Un hecho similar ocurrió en el Ministerio Público de Poncitlán, Jalisco, cuando una mujer intentó denunciar a su esposo vía telefónica.

Sin embargo, las autoridades locales le dijeron que debía ir para ratificar la denuncia por lo que el marido la siguió y la mató a ella junto con su mamá en las instalaciones del MP.

El martes fue vinculado a proceso Christopher “Z” pues es acusado de haberle disparado a su esposa y su suegra en la agencia de Poncitlán.

La fiscalía de Jalisco aseguró que se acreditaron las pruebas en su contra por su probable responsabilidad en los feminicidios de Alondra y Liliana, madre de la mujer.

Colectivos feministas convocaron a una manifestación pacífica para protestar por el caso de violencia de Alondra y Lilina; pidieron que su asesinato no quede impune | Twitter: @HagamosOcotlan
Colectivos feministas convocaron a una manifestación pacífica para protestar por el caso de violencia de Alondra y Lilina; pidieron que su asesinato no quede impune | Twitter: @HagamosOcotlan

Además de violencia familiar en perjuicio de su hijo, menor de edad, pues las declaraciones hechas por familiares de las víctimas indican que desde hace ochos años Christopher agredía a Liliana.

La violencia que ellos describen era psicológica, verbal, económica y física pues tenía a la mujer vigilada por cámaras de circuito cerrado que estaban en su casa; además de que le revisaba su Whatsapp.

Alondra tenía dos hijos, uno de seis años y otro de uno. A finales de enero decidió irse de su casa y pedir ayuda a sus padres.

La razón fue que Christopher llevó a otra mujer a vivir con ellos por lo que Alondra pidió ayuda a su madre para presentar la denuncia.

El miércoles se realizó una manifestación pacífica en Poncitlán que fue convocada por grupos feministas, además de familiares y amigos de Alondra y Liliana.

Los familiares aseguran que han recibido amenazas por parte de personas cercanas a Christopher “N” por lo que pidieron apoyo de las autoridades.

 

 

Te puede interesar:

Martí Batres ¿Hace campaña anticipada con sus libros?

Marcelo Sí: en estos estados expresan su apoyo a Ebrard

Tags: FiscalíaFiscalía CDMXmujeresviolenciaviolencia mujeres
Cristina Páez

Cristina Páez

Relacionado

corcholatas presidente 1corcholatas presidente 1
Destacado

Ya se sienten presidentes. “Corcholatas de Morena” se proclaman como sucesores de AMLO

marzo 30, 2023
CDMX 2024 MARIO DELGADO CANDIDATOS MUJERES INICIATIVAS PORTADA
Destacado

CDMX 2024. Los posibles candidatos y su trabajo por los derechos de las mujeres

marzo 30, 2023
Mariana Rodríguez y Samuel García con Joe Biden Foto: Instagram
Destacado

Mariana Rodríguez ¿Quién es?

marzo 30, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Curso gratis de chino

INJUVE dará curso gratis de chino en la CDMX ¡Regístrate!

marzo 30, 2023
corcholatas presidente 1corcholatas presidente 1

Ya se sienten presidentes. “Corcholatas de Morena” se proclaman como sucesores de AMLO

marzo 30, 2023
Llave CDMX

¿Cómo sacar la Llave CDMX para Mi Beca Para Empezar 2023?

marzo 30, 2023
CDMX 2024 MARIO DELGADO CANDIDATOS MUJERES INICIATIVAS PORTADA

CDMX 2024. Los posibles candidatos y su trabajo por los derechos de las mujeres

marzo 30, 2023
Mariana Rodríguez y Samuel García con Joe Biden Foto: Instagram

Mariana Rodríguez ¿Quién es?

marzo 30, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023