jueves, marzo 30, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Cómo recuperar el ahorro Infonavit de un familiar que falleció?

Ingrid Noya Por Ingrid Noya
febrero 2, 2023
en Becas, Cursos & Apoyos
Infonavit

Si perdiste a un familiar puedes recuperar el ahorro en su Subcuenta de Vivienda. Foto ilustrativa. Pexels. Pavel Danilyuk. Infonavit.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • ¿Cómo recuperar el ahorro Infonavit de un familiar que falleció?
  • Requisitos
  • ¿Cuánto dinero me toca?
  • ¿Quiénes pueden cobrarlo?

En caso de que un familiar haya fallecido, puedes recuperar el ahorro Infonavit que tenía.  Retirar el Saldo de la Subcuenta de Vivienda es muy sencillo. El trámite es gratuito y podrás realizarlo directamente con el instituto, así que no te dejes sorprender por supuestos “gestores”.

¿Cómo recuperar el ahorro Infonavit de un familiar que falleció?

Solicitarlo no es tan complicado solamente tendrás que hacer lo siguiente, según el Infonavit:

  1. Ingresa al portal oficial del Infonavit en infonavit.org.mx.
  2. Busca la opción “Retiro de mi ahorro”.
  3. Ahora en los apartados identifica la opción “Devolución a beneficiarios”.
  4. Entra al servicio de Devolución del saldo de Subcuenta de Vivienda e Ingresa el Número de Seguridad Social del derechohabiente fallecido.
  5. Ingresa tus datos de contacto como solicitante.
  6. Selecciona el Centro de Servicio Infonavit que quede más cercano a tu domicilio y elige una fecha para generar una cita.
  7. Acude a la cita en el día y horario acordado con la documentación correspondiente.

Si prefieres generar la cita vía telefónica también podrás hacerlo llamando al Infonatel: 800 008 3900; es importante que consideres que a la cita debe acudir de manera personal el interesado.

ahorro
Las aportaciones obligatorias del patrón contribuyen al ahorro Infonavit, podrás retirar ese dinero. Foto ilustrativa. Gobierno de México.

Requisitos

Necesitas presentar la siguiente documentación.

  • Resolución de pensión expedida por el IMSS (de viudez, orfandad o ascendencia).
  • En caso de que no cuentes con el primer documento podrás presentar: laudo o la sentencia firme que condene al Infonavit a pagar los recursos.
  • Identificación oficial vigente con fotografía del beneficiario.
  • Estado de cuenta bancario con CLABE interbancaria. Esta debe aceptar depósitos por la cantidad a devolver y que esté a nombre del beneficiario.
  • Si existen distintos beneficiarios (beneficiarios múltiples) entonces todos deben realizar el mismo trámite y al mismo tiempo.
  • En caso de que sean memores de edad, entonces un tutor legal puede realizar el trámite.

¿Cuánto dinero me toca?

Este es variable dependiendo del tiempo laboral de la persona fallecida y a las aportaciones realizadas por el patrón. Sin embargo, el patrón debió aportar el equivalente al 5% de su salario y esto se destinó a la Subcuenta de Vivienda de la cual se retirará el dinero.

Así que si tú eres familiar de una persona fallecida podrás solicitar ese ahorro acumulado en el momento que lo necesites y podrás destinarlo a lo que más te convenga.

familiar
Los beneficiarios familiares del fallecido podrán recuperar el dinero ahorrado e invertirlo en lo que necesiten. Foto ilustrativa. Pexels. Pavel Danilyuk.

¿Quiénes pueden cobrarlo?

Podrán acceder a este ahorro aquellas personas que hayan sido designadas por el trabajador como “beneficiarios”, podría ser esposa, hijos e incluso padres.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es un organismo de servicio social constituido en 1972 y que tiene como principal objeto el administrar los recursos del Fondo Nacional de la Vivienda. Este es constituido por las aportaciones recibidas de los patrones, equivalentes al 5% del salario de los trabajadores a su servicio.

Así que si tu familiar falleció tienes el derecho de reclamar como beneficiario el dinero ahorrado a lo largo de la vida laboral.

También te podría interesar… 

¿Cómo pedir un crédito en Fondeso 2023?

Permiso de trabajo no asalariado: para qué sirve, trámite y dónde resellar

Tags: ahorro infonavitcómo recuperar el ahorro infonavit de mi esposocómo recuperar el ahorro infonavit de mi familiar fallecidocómo recuperar el dinero Infonavit de mi familiar fallecidocómo recuperar mi ahorro infonavitInfonavit
Ingrid Noya

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Relacionado

Curso gratis de chino
Becas, Cursos & Apoyos

INJUVE dará curso gratis de chino en la CDMX ¡Regístrate!

marzo 30, 2023
Llave CDMX
Becas, Cursos & Apoyos

¿Cómo sacar la Llave CDMX para Mi Beca Para Empezar 2023?

marzo 30, 2023
Becas, Cursos & Apoyos

Summer Work Travel Program 2023: trabajo para estudiantes mexicanos en Estados Unidos

marzo 30, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Curso gratis de chino

INJUVE dará curso gratis de chino en la CDMX ¡Regístrate!

marzo 30, 2023
corcholatas presidente 1corcholatas presidente 1

Ya se sienten presidentes. “Corcholatas de Morena” se proclaman como sucesores de AMLO

marzo 30, 2023
Llave CDMX

¿Cómo sacar la Llave CDMX para Mi Beca Para Empezar 2023?

marzo 30, 2023
CDMX 2024 MARIO DELGADO CANDIDATOS MUJERES INICIATIVAS PORTADA

CDMX 2024. Los posibles candidatos y su trabajo por los derechos de las mujeres

marzo 30, 2023
Mariana Rodríguez y Samuel García con Joe Biden Foto: Instagram

Mariana Rodríguez ¿Quién es?

marzo 30, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023