jueves, febrero 2, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Europa transformada

JOSCHKA FISCHER Por JOSCHKA FISCHER
enero 21, 2023
en Opinión
Europa-transformada

Desde el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania, la OTAN se ha fortalecido más que nunca. Foto: Twitter.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • Lee también: Cómo la guerra de Ucrania debe rehacer Europa
  • Lee también: ¿Unirá Putin a Europa?

Cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó su guerra contra Ucrania hace un año, quería mantener a raya a la OTAN y transformar Europa. Pero ha logrado exactamente lo contrario: la OTAN aceptará nuevos miembros y desarrollará una relación de trabajo más estrecha con la Unión Europea, otorgando mucho más peso geopolítico a la región transatlántica.

BERLIN–El próximo mes, el asalto violento de Rusia a la vecina Ucrania habrá durado un año. El plan del presidente ruso, Vladimir Putin, para una “operación militar especial” rápida, una “Blitzkrieg”, fracasó debido a la inquebrantable resistencia de Ucrania, el apoyo unido de Occidente a su defensa y la propia incompetencia de Rusia.

Lee también: Cómo la guerra de Ucrania debe rehacer Europa

En lugar de una rápida victoria militar que culminó con un cambio de régimen, la “operación especial” de Putin se ha convertido en una guerra posicional. Incluso después de un año, nadie puede decir con certeza cuándo y cómo terminará la guerra. Lo más probable es que continúe durante algún tiempo, cobrándose muchas más víctimas. Sin embargo, es difícil imaginar un escenario en el que Rusia aún pueda lograr su objetivo principal de eliminar a Ucrania como estado soberano e independiente.

Mientras la OTAN y sus estados miembros continúen brindando apoyo militar y económico a Ucrania, y mientras el pueblo ucraniano mantenga su determinación, Rusia no logrará sus objetivos de guerra. Esta comprensión parece estar amaneciendo lentamente en el Kremlin, que ha intensificado sus ataques contra la infraestructura ucraniana y ha movilizado a cientos de miles de reclutas. Los líderes militares rusos apuestan ahora por una estrategia a largo plazo de desmoralización y agotamiento, confiando en la absoluta superioridad numérica sobre el ejército ucraniano.

Pero esto equivale a un acto de doble destrucción. Una estrategia de “dominación cuantitativa” requiere que los líderes rusos no tengan en cuenta las vidas de sus propios soldados, por no mencionar las de los civiles ucranianos. Con cada día que pasa, la criminalidad de la guerra maliciosa de Rusia se vuelve más evidente. Cuando la lucha se detenga, gran parte de Europa del Este habrá sido devastada, dejando atrás un odio profundo y duradero. Las armas finalmente se callarán, pero no habrá paz. Ucrania tendrá que hacer todo lo que esté a su alcance para disuadir otro ataque, y Europa Occidental continuará rearmándose a gran escala, posiblemente durante las próximas décadas.

Con Ucrania formando una especie de cordón de seguridad entre Rusia y el resto de Europa, habrá un impulso para que se una tanto a la OTAN como a la Unión Europea en un tiempo relativamente corto. Además, los propios intereses geopolíticos y de seguridad de la UE habrán cambiado, transformando la institución en el proceso. La perspectiva de la membresía de Ucrania necesariamente cambiará el enfoque de Europa hacia el este.

Con su guerra ilegal, Putin quería mantener a raya a la OTAN. Pero ha logrado exactamente lo contrario. Finlandia y Suecia ahora se unirán a la alianza, y todo el continente europeo se alineará detrás de su escudo. La UE y la OTAN desarrollarán una relación de trabajo mucho más estrecha, otorgando mucho más peso geopolítico a la región transatlántica.

Europa-transformada-2
A Putin se le acaban las opciones para seguir manteniendo la esperanza de ganar la guerra. Foto: Twitter.

Tal transformación será necesaria en un mundo que está cada vez más marcado por una profunda desconfianza entre los estados y por una creciente división entre los regímenes autoritarios y los sistemas democráticos más abiertos. Estas dinámicas se aplican ante todo a las relaciones económicas. Al dar motivos a Occidente para retener capital, tecnología, bienes y servicios, Putin les ha hecho un gran favor a sus amigos chinos.

A medida que la atención de Europa se centra en garantizar su propia seguridad frente a Rusia y en reconstruir Ucrania y prepararse para su integración en la UE, surgirá una pregunta candente: ¿Qué será de la propia Rusia?
La visión de Putin de una Gran Rusia poderosa a nivel mundial ha sido expuesta como una quimera.

La guerra y las sanciones occidentales están afectando duramente a la economía rusa, y cuanto más se prolongue la lucha, mayores serán los costes. Y el largo abandono de Rusia de la diversificación económica y la modernización implica que los ingresos y las condiciones de vida disminuirán drásticamente. Estimulada no solo por la guerra sino también por la crisis climática, Europa eliminará rápidamente los combustibles fósiles y Rusia habrá perdido permanentemente su mercado de exportación tradicional.

Con tan pocas alternativas, ¿será posible mantener unido al país? Si los líderes rusos se aferran al engaño de que pueden revivir la tradición imperial zarista, correrán el riesgo de hundir a Rusia en una profunda crisis intelectual. Sin una modernización política y económica integral, el país, con su enorme arsenal nuclear, se tambaleará peligrosamente hacia un futuro incierto. Ciertamente, no podemos descartar la posibilidad de que Rusia, y por lo tanto también Europa, experimenten una repetición de la década de 1990.

Lee también: ¿Unirá Putin a Europa?

Europa occidental no tendrá la opción de ignorar los desafíos del este. Pase lo que pase allí afectará directamente a todos los que comparten el mismo continente. Ya no podemos darnos el lujo de albergar ilusiones ilusionadas sobre el progreso global y nuestro propio lugar en el mundo. Un “agujero negro” geopolítico del tamaño de Rusia en Europa del Este y el norte de Asia no es un buen augurio para nadie. Putin ha destruido más de lo que probablemente esperaba.

Después de la Segunda Guerra Mundial, en los primeros años de la Guerra Fría, los países de Europa Occidental dieron sus primeros pasos hacia una unión cada vez más estrecha. Después de la guerra en Ucrania, deben continuar con esa tradición. Dados los enormes desafíos geopolíticos y las amenazas a la seguridad a los que se enfrentará Europa, ya no puede permitirse exhibir ningún tipo de debilidad. El Viejo eContinente debe crecer, y rápidamente.

Tags: EuropaGuerraOTANPutinUcrania
JOSCHKA FISCHER

JOSCHKA FISCHER

Relacionado

Abe creó además un Consejo de Seguridad Nacional al nivel del gabinete, estableció la Secretaría de Seguridad Nacional para darle apoyo | Foto: Project Syndicate
Destacado

El legado de Abe: la nueva postura japonesa de seguridad

febrero 1, 2023
Va-por-México-de-la-polarización-al-bipartidismo
Opinión

Va por México: de la polarización al bipartidismo

febrero 1, 2023
como-no-luchar-contra-la-inflacion
Opinión

Cómo no luchar contra la inflación

enero 28, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

tu sitio UNAM 2023

Tu sitio UNAM 2023. Cómo crear tu cuenta y recuperar la contraseña

febrero 2, 2023
Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metroy reconoce falta de mantenimiento portada

Guillermo Calderón deja atrás teorías de sabotaje en el Metro y reconoce falta de mantenimiento

febrero 2, 2023
Beca Leona Vicario 2023 registro

Beca Leona Vicario 2023. Requisitos y cómo hacer el registro al apoyo de 932 pesos

febrero 2, 2023
Apoyo a mujeres emprendedoras 2023

Apoyo mujeres emprendedoras. Cómo solicitar la ayuda de hasta 5 mil pesos

febrero 2, 2023
Jóvenes Unen al barrio 2023 registro

Jóvenes Unen al Barrio 2023. INJUVE CDMX dará 6 mil pesos a promotores ¡Regístrate!

febrero 2, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023