• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cine mexicano logra menos del 4% de la taquilla en 2022

by Ivan Cruz
enero 11, 2023
in Destacado, Política y Seguridad
Cine mexicano logra menos del 4 de la taquilla en 2022

La película mexicana más exitosa de 2022 tuvo un millón de espectadores; en cambio, la extranjera más vista vendió 12 millones de boletos. Foto: Datanoticias.

El cine mexicano no ha logrado recuperarse desde la pandemia de Covid-19. Incluso, los números de 2022 indican que hubo menos espectadores de la industria nacional que en 2020, año en que las salas estuvieron cerradas por ocho meses.

En 2022, el cine mexicano recaudó 390 millones de pesos y vendió 6.4 millones de boletos; mientras que en 2020 fueron 403 millones de pesos y 7.2 millones de entradas, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (CANACINE).

El cine mexicano tuvo menos asistentes en 2022 que en 2020, primer año de la pandemia de Covid-19. Foto: CANACINE.

El reporte final de CANACINE indica que en 2022 el cine mexicano está todavía muy lejos de volver a los números que se tenían antes del coronavirus, en los que se lograba superar los mil millones de pesos en taquilla y más de 25 millones de boletos vendidos anualmente.

Caso contrario ocurre con las películas extranjeras, que lograron hacerse con más del 96% de los ingresos en los cines mexicano. Sin embargo, la recaudación general de 2022 (12.02 mil millones de pesos), sigue por abajo de lo registrado en 2019 (17.5 mil millones de pesos).

La industria cinematográfica no ha logrado recuperarse tras la pandemia de Covid-19. Foto: CANACINE.

Las películas que más dinero hicieron entre enero y noviembre de 2022 en las salas de cine mexicanas son:

  • Jurassic World Dominio. 853 millones de pesos.
  • Doctor Strange en el Multiverso de la Locura. 827 millones de pesos.
  • Minions Nace un Villano. 818 millones de pesos.
  • Pantera Negra Wakanda Por Siempre. 695 millones de pesos.
  • Avatar: El Camino del Agua. 678 millones de pesos.
  • Batman. 653 millones de pesos.
  • Thor Amor y Trueno. 597 millones de pesos.
  • Sonic 2 La Película. 442 millones de pesos.
  • Lightyear. 349 millones de pesos.
  • Spider-Man Sin Camino a Casa. 343 millones de pesos.
La industria nacional apenas rebasó el 3% de la taquilla total en 2022. Foto: CANACINE.

Se estrenan más películas de cine mexicano, pero menos gente va a verlas

Entre lo destacable que dejó el 2022 en el cine mexicano es que sí hubo un aumento de 31% en los estrenos de películas nacionales, comparado con 2021:

  • 2015. 85 estrenos.
  • 2016. 85 estrenos.
  • 2017. 89 estrenos.
  • 2018. 116 estrenos.
  • 2019. 101 estrenos.
  • 2020. 46 estrenos.
  • 2021. 66 estrenos.
  • 2022. 87 estrenos.

La parte negativa es que a pesar de haber más películas mexicanas en cartelera, cada vez es menor la cantidad de personas que pagan un boleto para verlas.

La película mexicana más taquillera de 2022 fue ¿Y cómo es él?, protagonizada por Omar Chaparro, Mauricio Ochmann, Zuria Vega y Consuelo Duval, la cual juntó un millón de asistentes y recaudó 65.2 millones de pesos.

La película mexicana más vista en 2022 fue una comedia romántica. Foto: Videocine.

Mientras que la película extranjera más exitosa de 2022, Jurassic World Dominio, acumuló más de 853 millones de pesos en taquilla, esto es más del 99.8% que la comedia románica ¿Y cómo es él?.

Ni siquiera la película Soy tu Fan, que generó mucha expectativa e interés entre el público, entró en el top 5 de lo más visto de cine mexicano en 2022. La cinta protagonizada por Ana Claudia Talancón juntó 32 millones de pesos en taquilla y vendió menos de 500 mil boletos.

Las 10 películas mexicanas que más ingresos generaron en boletos durante todo 2022 fueron:

  • ¿Y cómo es él? 65.2 millones de pesos.
  • ¡Qué despadre! 55.9 millones de pesos.
  • Mal de Ojo. 35.4 millones de pesos.
  • El Exorcismo de Dios. 35.4 millones de pesos.
  • Cuando sea joven. 33.1 millones de pesos.
  • Soy tu fan. 32.7 millones de pesos.
  • La exorcista 17.7 millones de pesos.
  • Karem: La posesión. 16.9 millones de pesos.
  • Lecciones para canallas. 12.7 millones de pesos.
  • Cuarentones. 8.9 millones de pesos.

¿La comedia romántica mexicana llegó a su fin?

Comparado con 2021, año en el que 9 de las 10 películas mexicanas más vistas fueron del género de comedia romántica; en 2022 el cine de terror logró hacerse con cuatro de los primeros lugares.

Por varios años, la comedia romántica ha sido el género de cine mexicano que más espectadores tiene en cines comerciales.

De hecho, de las 10 películas más taquilleras de la historia del cine mexicano, 9 pertenecen a este género, siendo No se aceptan devoluciones (2013), Nosotros los Nobles (2013) y No Manches Frida 2 (2019) el top 3.

En 2022, la hegemonía de la comedia romántica se fracturó con el creciente interés de los espectadores en el cine de terror de mexicano. En ese sentido, cintas como Mal de Ojo, El Exorcismo de Dios, La exorcista y Karem: La posesión pudieron entrar a la lista de lo más visto de la industria nacional este año.

El cine de terror escaló posiciones entre lo más visto de 2022. Foto: Cinepolis.

Sin embargo, los números no son muy alentadores, ya que aunque estas películas sí están entre lo más visto en salas de cine, ninguna logró alcanzar el millón de boletos vendidos. 

Otro género que este año no pudo recuperarse fue la animación, debido a que solamente se tiene registro, hasta ahora, de un estreno de este género en cines comerciales: Huevitos Congelados. 

Destaca que aunque la saga de Una película de Huevos tiene tres cintas en la lista de las 30 más vistas en la historia del cine mexicano, esta secuela no logró ni siquiera entrar a lo más relevante de 2022.


Te puede interesar:

  • Spider-Man ganó 4 veces más dinero en un mes que todo el cine mexicano en un año.
  • FilminLatino: La plataforma online para ver cine mexicano.
  • La Época de Oro del Cine Mexicano comenzó en Azcapotzalco.

 

Tags: Cine mexicanocinesestrenos 2022películas 2022películas mexicanas

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Feria del Mezcal y la Cerveza 2023 en CDMX

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In