miércoles, febrero 8, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

En defensa de los activistas climáticos que atacan el arte

Los eco-activistas que han estado atacando museos y obras maestras pueden afirmar correctamente que su desobediencia civil no violenta está justificada por el fracaso de nuestras democracias

peter singer Por peter singer
enero 4, 2023
en Destacado, Opinión
Como las sufragistas de hace más de un siglo, los jóvenes de hoy no tienen voz | Foto: Project Syndicate

Como las sufragistas de hace más de un siglo, los jóvenes de hoy no tienen voz | Foto: Project Syndicate

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

MELBOURNE – En julio pasado, dos activistas de Just Stop Oil ingresaron a la Galería Nacional de Londres y se dirigieron a The Hay Wain de John Constable , una pintura icónica de la Inglaterra rural tal como era hace 200 años. Después de cubrir la pintura con una imagen de destrucción ambiental, pegaron sus manos al marco y esperaron el arresto.

Tres meses después, otro par de activistas fueron a la Galería Nacional y arrojaron sopa de tomate a los Girasoles de Vincent van Gogh . En los Países Bajos, un activista pegó su cabeza a La joven de la perla de Johannes Vermeer , mientras que otro le echó algo rojo encima. En Viena, miembros de Last Generation, una organización nombrada para señalar que somos la última generación capaz de prevenir un cambio climático catastrófico, vertieron un líquido aceitoso negro sobre Muerte y vida de Gustav Klimt . Y en Potsdam, otros untaron puré de patatas en los almiares de Claude Monet .

En todos estos incidentes, los activistas eligieron pinturas protegidas por vidrio, llamando la atención sobre las grandes obras de arte, pero sin dañarlas. Con The Hay Wain , el mensaje era que si no dejamos de usar combustibles fósiles, escenas como la que pintó Constable desaparecerán para siempre.

El título de Klimt nos recuerda que el cambio climático es un tema de vida o muerte. Los activistas usaron la Chica de la perla para desafiar nuestros valores, preguntando a los sorprendidos espectadores cómo se sintieron cuando vieron que la hermosa pintura aparentemente estaba arruinada. “¿Te sientes indignado?” preguntaron , y luego respondieron a su propia pregunta: “Bien. ¿Dónde está ese sentimiento cuando ves que el planeta se destruye ante tus propios ojos?

Valoramos el arte, pero lo que podemos perder con el cambio climático es incomparablemente más significativo. Todo lo que valoramos en este planeta está en juego, incluida la continuidad de la vida tanto humana como no humana. ¿Por qué, entonces, muchas personas apoyan el objetivo de una acción más fuerte contra el cambio climático, pero se oponen a las acciones tomadas por Just Stop Oil y Last Generation?

Ha sucedido antes. La “Carta desde la cárcel de Birmingham” de Martin Luther King, Jr. es una respuesta a ocho clérigos blancos que, escribiendo en un periódico de Birmingham, Alabama, habían estado de acuerdo con los objetivos de King, pero no con sus acciones “extremas” (que eran totalmente no violento). Instaron a King a esperar pacientemente “una temporada más conveniente”. King respondió que encontraba esta aceptación tibia “más desconcertante que el rechazo absoluto”. Los eco-activistas pueden experimentar un desconcierto similar cuando son criticados por personas que dicen que comparten sus objetivos pero se oponen a sus intentos no violentos, que, mientras se cuidan de no dañar el arte, buscan crear conciencia sobre la importancia de evitar combustibles fósiles.

Honramos a muchos manifestantes, pasados ​​y presentes, que violaron la ley para promover una buena causa. Las sufragistas apuntaron al gran arte en su lucha por obtener votos para las mujeres y, a diferencia de los eco-activistas de hoy, cortaron deliberadamente pinturas. Hoy, sin embargo, las consideramos heroicas pioneras feministas. En los Estados Unidos, el cumpleaños de King es un feriado federal. Apoyamos a las valientes mujeres de Irán en sus protestas contra la teocracia allí. Y, sin embargo, ¿no apoyamos también las protestas no violentas contra las políticas gubernamentales manifiestamente insuficientes para lograr el objetivo, plasmado en el acuerdo climático de París de 2015, de limitar el calentamiento global a 2º Celsius, y preferiblemente a 1,5ºC, por encima de los niveles preindustriales?

Al buscar una condena contra las personas que pegaron sus manos al marco de The Hay Wain , el fiscal trató de distinguir las acciones de las sufragistas de las de las activistas enjuiciadas diciendo que las primeras “no tenían medios democráticos por los cuales pudieran promover su causa”, mientras que hoy “tenemos una democracia establecida”.

Sin embargo, los activistas por el cambio climático tienen una poderosa respuesta a este argumento. Hoy en día, parece evidente que la democracia requiere permitir que las mujeres voten, pero no hace mucho más de un siglo, los conservadores argumentaron que las mujeres no tenían necesidad de votar porque sus intereses ya estaban protegidos por sus esposos o padres. Nos reímos de ese argumento ahora, pero podemos estar igualmente ciegos ante fallas graves en nuestras propias democracias.

Pregúntese quién sufrirá más si no logramos prevenir un cambio climático catastrófico. La respuesta son los jóvenes y los que están por nacer, ambas categorías no representadas en nuestros sistemas políticos. En Justice Across Ages , Juliana Uhuru Bidadanure, profesora de la Universidad de Stanford, cita estadísticas que muestran que incluso entre las personas con edad suficiente para votar, las que tienen entre 18 y 35 años no están representadas en las legislaturas. En los EE. UU., este prejuicio contra los jóvenes está incorporado en la constitución, que restringe la membresía de la Cámara de Representantes y el Senado a aquellos que tienen al menos 25 y 30 años, respectivamente, y el presidente de los EE. UU. no puede tener menos de 35 años. .

Para los países que no tienen barreras constitucionales contra los legisladores más jóvenes, Bidadanure sugiere un remedio. Siguiendo el ejemplo de los países que tienen cuotas para garantizar la voz de los pueblos indígenas u otras minorías, podríamos tener cuotas para los más jóvenes. Thomas Wells, del Instituto de Filosofía de Leiden, ha sugerido elegir representantes que sirvan como fideicomisarios para las generaciones futuras. Y, por supuesto, podríamos bajar la edad para votar a 16 años o incluso menos.

En ausencia de tales medidas, los eco-activistas pueden afirmar correctamente que su desobediencia civil no violenta está justificada por el fracaso de nuestras democracias para mostrar suficiente preocupación por los intereses de las generaciones futuras. Como las sufragistas de hace más de un siglo, los jóvenes de hoy no tienen voz.

Te puede interesar:

El nuevo panorama inflacionario

Tags: activistasartistasclimáticosdefensaobras museos
peter singer

peter singer

Peter Singer, profesor de bioética en la Universidad de Princeton, es fundador de la organización sin fines de lucro The Life You Can Save. Sus libros incluyen Liberación animal, Ética práctica, La ética de lo que comemos (con Jim Mason), Repensar la vida y la muerte, El punto de vista del universo, en coautoría con Katarzyna de Lazari-Radek, El mayor bien que puedes hacer. , Hambre, riqueza y moralidad, Un mundo ahora, Ética en el mundo real, ¿Por qué ser vegano? y Utilitarismo: una introducción muy breve, también con Katarzyna de Lazari-Radek. En abril de 2021, W. W. Norton publicó su nueva edición de El asno de oro de Apuleyo. En 2013, el Instituto Gottlieb Duttweiler lo nombró el tercer "pensador contemporáneo más influyente" del mundo.

Relacionado

layda-sansores-congtra-televisa
Destacado

Duelo de espionajes entre Televisa y Layda Sansores. ¿Quién ganará?

febrero 7, 2023
La petición contempla y garantiza una reparación del daño integral, una sentencia condenatoria ejemplar, medidas de protección, de no repetición y satisfacción Foto: Twitter Elena Ríos
Destacado

Ley Malena: piden en Change.org que ataques con ácido se consideren como feminicidio

febrero 7, 2023
Morena acusa encuestas falsas en Edomex portada
Destacado

Morena acusa encuestas falsas en Edomex

febrero 7, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

restaurantes-CDMX-14-de-febrero

Restaurantes románticos en CDMX para pasar el 14 de febrero

febrero 8, 2023
layda-sansores-congtra-televisa

Duelo de espionajes entre Televisa y Layda Sansores. ¿Quién ganará?

febrero 7, 2023
La petición contempla y garantiza una reparación del daño integral, una sentencia condenatoria ejemplar, medidas de protección, de no repetición y satisfacción Foto: Twitter Elena Ríos

Ley Malena: piden en Change.org que ataques con ácido se consideren como feminicidio

febrero 7, 2023
Morena acusa encuestas falsas en Edomex portada

Morena acusa encuestas falsas en Edomex

febrero 7, 2023
Test de Orientación Vocacional

Test de Orientación Vocacional

febrero 7, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023