sábado, enero 28, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Te quedaste sin trabajo? Gobierno CDMX busca promotores sociales, dará hasta 9 mil pesos al mes

Elvia Solano Por Elvia Solano
diciembre 30, 2022
en Becas, Cursos & Apoyos
promotores sociales trabajo CDMX

Conoce los requisitos para registrarte al trabajo temporal como promotor social del gobierno CDMX | Foto: @SIBISOCDMX.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • Requisitos para el trabajo como servidores CDMX
  • Cómo es el registro al trabajo como promotores sociales CDMX

Si te quedaste sin trabajo, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que busca promotores sociales CDMX. A continuación, te compartimos información sobre los requisitos para recibir hasta 9 mil pesos al mes.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (SIBISO) del gobierno local mediante su programa “Servidores de la Ciudad de México (SERCDMX 2023)”. Su objetivo es organizar y llevar a cabo acciones sociales de participación ciudadana en el espacio público.

Se conformará un equipo de hasta 1 mil 916 promotores sociales, mismos que estarán divididos en dos grupos:

  • Servidores CDMX “A”: quienes realizarán actividades de coordinación, orientación y supervisión. Recibirán un apoyo económico de 9 mil pesos al mes (hasta 12 ministraciones).
  • Servidores CDMX “B”: ellos realizarán actividades como intervención, difusión, concertación y vinculación comunitaria. Recibirán 7 mil 500 pesos mensuales como apoyo económico.
Servidores trabajo CDMX
El trabajo como promotor social consiste en trabajo comunitario | Foto: @SIBISOCDMX.

Requisitos para el trabajo como servidores CDMX

  • Ser habitante y residente de alguna de las 16 alcaldías de la Ciudad de México.
  • Tener 18 años cumplidos (al momento de ingresar al programa social).
  • Contar con estudios mínimos de nivel básico.
  • Tener disponibilidad de horario, incluyendo los fines de semana y días festivos.
  • Residir en la demarcación territorial de la alcaldía en la que pretende participar.
  • Tener experiencia en coordinación de grupos, facilidad de trabajo en equipo, asertividad y experiencia en atención ciudadana.
  • Formato de ingreso al programa social SERCDMX 2023 (podrás descargarlo una vez publicada la convocatoria).
  • Formato establecido de curriculum (podrás descargarlo una vez publicada la convocatoria).
  • Carta compromiso al programa social de SERCDMX 2023 (podrás descargarla una vez publicada la convocatoria).
  • Clave Única de Registro de Población (CURP), aquí puedes consultarla y descargarla.
  • Una fotografía tamaño infantil.
  • Identificación oficial vigente con fotografía: credencial para votar (INE), licencia de conducir, cartilla del servicio militar, cédula profesional o pasaporte.
  • Comprobante de domicilio, no mayor a tres meses: agua, predial, servicio telefónico doméstico, energía eléctrica o constancia de residencia, dentro de la demarcación a la cual este aplicando.
  • Comprobante de estudios mínimos de nivel básico expedido por alguna institución autorizada o por portales digitales de la misma: certificado, constancia, historial académico o boleta de calificaciones.
  • Acta de nacimiento, aquí puedes obtener una copia certificada en línea.
Servidores trabajo CDMX
El registro a este programa social de la CDMX está abierto para toda la población interesada | Foto: @SIBISOCDMX.

Cómo es el registro al trabajo como promotores sociales CDMX

De acuerdo con información del gobierno, el registro al trabajo como facilitador de servicios se hará en las fechas y lugares en que se determine en la convocatoria correspondiente, misma que se dará a conocer en la página oficial de la SIBISO y sus redes sociales en Facebook y Twitter.

 

 

Te puede interesar:

Formato tenencia 2023 CDMX. Cómo obtenerlo en línea y dónde pagar

INVI CDMX 2023. Requisitos para solicitar un crédito y construir tu casa

 

 

Tags: Bolsa de trabajo CDMX 2023promotorpromotores socialesServidores de la CDMXServidores de la naciónservidores públicostrabajotrabajo cdmx
Elvia Solano

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Relacionado

tarjeta injuve - metro cdmx - tren ligero
Becas, Cursos & Apoyos

Tren Ligero y Metro CDMX 2023. Tarjeta Injuve da entrada gratis a jóvenes

enero 28, 2023
Examen Comipems 2023
Becas, Cursos & Apoyos

Examen Comipems 2023. En qué consiste y todo lo que debes saber

enero 27, 2023
Contraseña SAT 2023
Becas, Cursos & Apoyos

Contraseña SAT 2023. Así puedes obtenerla o recuperarla en línea

enero 27, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

Feria-del-Tamal

Feria del Tamal: Celebra el Día de la Candelaria en Iztapalapa y Coyoacán

enero 28, 2023
tarjeta injuve - metro cdmx - tren ligero

Tren Ligero y Metro CDMX 2023. Tarjeta Injuve da entrada gratis a jóvenes

enero 28, 2023
José Ramón López Beltrán es el hijo mayor de Andrés Manuel López Obrador. Foto: Especial Datanoticias.

¿Quién es José Ramón López Beltrán?

enero 28, 2023
Examen Comipems 2023

Examen Comipems 2023. En qué consiste y todo lo que debes saber

enero 27, 2023
Vecinos juntarán firmas para revocar al alcalde de Xochimilco portada

Vecinos juntarán firmas para revocar al alcalde de Xochimilco

enero 27, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023