martes, febrero 7, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas & Apoyos
  • Somos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas & Apoyos
  • Somos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Juguetes de madera: Las joyas de los artesanos mexicanos para esta Navidad

Alberto Zárate Por Alberto Zárate
diciembre 20, 2022
en Tendencias
Juguetes-de-madera-tradicionales-Navidad

Actualmente estos juguetes mexicanos han sido reemplazados por aparatos electrónicos, pero nunca es tarde para que las nuevas generaciones los conozcan. Foto: Twitter.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

    • Lee también: Tianguis de juguetes para ayudar a los Reyes Magos
  • ¿Cuáles son los juguetes de madera tradicionales mexicanos?
    • Yoyo
    • Balero
    • Trompo
    • Títeres
    • Pirinola
    • Matraca
  • Tizatlán, la joya de los juguetes de madera en Tlaxcala
    • Lee también: Dónde comprar juguetes en CDMX y Edomex

Los juguetes de madera tallada son un regalo perfecto para esta Navidad, ya que muestran la herencia cultural de los artesanos mexicanos. Estas piezas de verdadero arte han acompañado a muchas generaciones y son muestra viva del talento que lucha por sobrevivir en medio de un mundo donde la tecnología lo controla casi todo, hasta la diversión.

Lee también: Tianguis de juguetes para ayudar a los Reyes Magos

Por ello te compartimos una lista con algunos de los más populares y cómo usarlos.

¿Cuáles son los juguetes de madera tradicionales mexicanos?

La herencia artesanal plasmada en cada uno de estos juguetes nos hace reflexionar sobre la importancia de compartir con las nuevas generaciones la magia que provocan y así mantener viva esta tradición.

Juguetes-de-madera-tradicionales
Los juguetes mexicanos tienen un gran valor histórico, seguramente tus abuelos, tus papas o tú conocen alguno de estos. Foto: Cortesía.

Pero muchos ni siquiera saben que son los juguetes tradicionales mexicanos. Se dice que, desde la época de nuestros antepasados, los niños buscaban con que divertirse, en general ellos jugaban con lo que fuera. Pero con el tiempo surgieron pequeñas piezas de madera que se coinvirtieron en los artículos favoritos de chicos y grandes.

La mayoría de los juguetes tradicionales mexicanos son una expresión viva del arte popular, producto de la fusión de culturas europeas, asiáticas y prehispánicas. Por ejemplo:

Yoyo

Este juguete no es otra cosa que un disco de madera con una cuerda en su centro que lo hace subir y bajar al ser atado a un dedo. Con el yoyo se pueden lograr notables acrobacias y juegos manuales, no por nada ya era usado en China o Grecia hace miles de años. Al llegar a México gozó de gran popularidad e incluso hubo concursos en televisión con hábiles competidores.

Juguetes-de-madera-tradicionales-Yoyo
¿Alguna vez intentaste hacer el paso del perrito o el columpio? Foto: Pinterest.

Lo que caracteriza al yoyo mexicano, son especialmente estos colores tan representativos de nuestro país. Este maravilloso y colorido juguete lo puedes encontrar en casi todos los mercados artesanales de México.

Balero

Otro de los juguetes de madera tradicionales es el balero, también conocido como capirucho o emboque. De origen francés, este juguete consiste en un tallo o palito de madera que por medio de un cordón se trata de embonar con giros y piruetas a una bola o barril con un hueco en el centro.

Es uno de los juguetes mexicanos más queridos y odiados, ya que, parece un juego fácil, pero no son nada suaves los golpes que recibes y el nivel de destreza puede ser impresionante.

Trompo

El tercer juguete en nuestra lista es el trompo, el cual es una especie de peonza con forma de pera, hecho de madera y una punta metálica que funciona como su centro de gravedad. Ya sea en un piso duro, en la tierra o en la palma de la mano, el trompo girará, hará evoluciones en el aire o, si así es la competencia, será lanzado contra las piezas rivales.

Juguetes-de-madera-tradicionales-Trompo
El trompo sigue siendo uno de los juguetes mexicanos más populares. Foto: Twitter.

Se tienen registros del trompo desde los años 4000 a.C., esto se sabe ya que se han encontrado vestigios de su existencia. Es considerado uno de los juguetes mexicanos más divertidos y otras formas de jugar con él, es arrojarlo hacia el piso y quien logré que llegue más lejos o dure más tiempo bailando, gana.

Títeres

Si de niño jugaste a hacer obras de teatro, seguro recuerdas este juguete. Sí no es así, te contamos más sobre ellos. Los títeres representan un poco la historia de México.

Son personajes hechos de madera o de trapo y son utilizados generalmente para presentar obras de teatro. Pero no te preocupes, no solo sirven a para contar historias, solo deja volar tu imaginación para darle vida a tu títere.

Si quieres saber más de ellos, puedes visitar el Museo Nacional del Títere que se encuentra en Huamantla, Tlaxcala. Aquí podrás encontrar una variedad interesante de ellos, conocer su historia y en que obras de teatro importantes se han usado.

Pirinola

La pirinola también es uno de los juguetes más representativos y competitivos en México. Aunque suelen ser de madera, también hay de plástico y de otros materiales. Tienen una punta puntiaguda que es lo que hace que gire este juguete.

Jugar con ella es muy simple pero divertido, es para dos o más jugadores y cada uno debe de poner algo que tenga valor para ellos. Pueden ser cosas simples como dulces, galletas o dinero (en pequeñas cantidades). Cada jugador deberá de girar la pirinola, cuando esta pare, el jugador tomará lo que le haya tocado. Aquí la suerte y la habilidad son indispensables, así que prueba tu suerte.

Matraca

La matraca es uno de los juguetes con los que más se identifican a los mexicanos, ya que ahora se usa más para animar eventos deportivos, fiestas y reuniones. Su nombre proviene de la palabra “mitraqa” que significa martillo y antes era utilizada para las fiestas religiosas o para silenciar a las personas cuando no se callaban.

Aunque ha sido olvidada como juguete, seguramente la has utilizado para hacer ruido en las celebraciones y más en los partidos de futbol para apoyar a tu equipo favorito. Existen muchos tañamos y pueden pesar desde 100 gramos hasta varios kilogramos. Usarla es muy fácil, solo tiene que sostener con firmeza el palo y mover con fuerza la parte de arriba para generar el sonido tan característico de este juguete.

Juguetes-de-madera-tradicionales-Matraca
Aunque ahora se usa más en festejos deportivos e históricos, no deja de ser un juguete. Foto: Pinterest.

Sin duda, la época navideña nos da la oportunidad de valorar un sinfín de cosas, de tener muestras de cariño con las personas que amamos, y tal vez en esta ocasión, pensar en regalar juguetes populares mexicanos sea una buena oportunidad para dar un obsequio diferente, para ser solidarios con los artesanos y artesanas mexicanas y de paso, preservar una parte importante de nuestra historia.

Tizatlán, la joya de los juguetes de madera en Tlaxcala

Muchos de los juguetes de madera, están dotados de sencillos, pero eficaces mecanismos que estimulan la creatividad, destreza, coordinación motriz y fomentan la convivencia entre las y los niños.
Uno de los principales talleres en madera tallada de todo el país se encuentra en Tizatlán, Tlaxcala. Hablamos de Artetiza, del maestro José Luis Vázquez, quien elabora diversos juguetes tradicionales de la más alta calidad.

Lee también: Dónde comprar juguetes en CDMX y Edomex

Cada pieza aquí es única, pues se elabora a mano, usando herramientas típicas como gurbias, formones, lijas, algunas sierras, taladros y caladores eléctricos que permiten tallar hasta 10 tipos de madera (cedro, ayacahuite, sabino, caoba, tlaxistle, huejote, etcétera).

Así que esta Navidad escápate a Tlaxcala un par de días y encuentra figuras como aviones, camiones, sonajas, muñecas, esferas, matracas, y toda una variedad en juguetes de destreza.

Tags: ¿Cuáles son los juguetes tradicionales?balerodónde comprar juguetes de maderajuguetes de maderajuguetes tradicionalesnavidadregalostrompoyoyo
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Relacionado

cursos-2023-Fundación-Carlos-Slim
Tendencias

Aprende gratis un oficio con los cursos 2023 de la Fundación Carlos Slim

febrero 5, 2023
Feria-del-Tamal
Tendencias

Feria del Tamal: Celebra el Día de la Candelaria en Iztapalapa y Coyoacán

enero 28, 2023
El Hot Sale se ha posicionado como la campaña más grande de ventas en línea de México. Foto: Especial Datanoticias.
Tendencias

¿Cuándo es el Hot Sale 2023? Fechas, ofertas y más

enero 27, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

licencia de conducir Chihuahua

Licencia de conducir Chihuahua 2023. Costo, requisitos y cómo agendar cita

febrero 7, 2023
beca de movilidad unam 2023- estudiar en el extranjero

Beca de Movilidad UNAM 2023. Así puedes registrarte para estudiar en el extranjero y recibir hasta 96 mil pesos

febrero 7, 2023
boleta-credencial unam 2023

Boleta-credencial UNAM 2023. Cuándo y cómo imprimirla

febrero 7, 2023
bachillerato en línea PILARES 2023

Bachillerato en línea PILARES 2023. Fechas, requisitos y cómo registrarse

febrero 7, 2023
Armando Toledo Jamil raul pozos rocio artiñano layda sansores videos jafos de dinero portada ok

Graban a funcionarios de Layda Sansores y a senadora recibiendo fajos de dinero

febrero 7, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas & Apoyos
  • Somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas & Apoyos
  • Somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023