Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que hará una “pausa” en las relaciones con Perú debido a que no reconocerá el gobierno de la actual mandataria, Dina Boluarte. De esta forma pidió respetar la voluntad del pueblo y no destituir al ex presidente peruano, Pedro Castillo.
“Los diplomáticos de Colombia, Argentina, México y Bolivia presentaron un documento en donde, con apego a acuerdos internacionales, exhortan a los responsables de la política en Perú para que se respeten los votos y los derechos humanos. No es injerencismo, lamentamos mucho por el pueblo de Perú porque esto es de arriba, de la cúpula del poder y los medios de comunicación”, dijo AMLO.
López Obrador considera que en ese país, los medios no informan pues hay gente protestando en las calles y esa inestabilidad afecta al pueblo.
AMLO defiende a Armando Guadiana
El presidente habló sobre los resultados de la encuesta en Coahuila de la cual salió ganador Armando Guadiana como próximo candidato a gobernador de Morena.
López Obrador respaldó este método para elegir a los candidatos pues considera que quienes participan en la encuesta deben aceptar el resultado.
“No veo ruptura y eso es lo que quisieran nuestros adversarios y si así fuera y dijera alguien me voy, no pasa nada. No se puede ser rebelde sin causa, y si no hay elementos, pruebas, sino nada más es porque yo quería y yo soy muy importante, y como no me tomaron en cuenta me voy”, agregó.
Lo anterior debido a que el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, desconoció los resultados de la encuesta de Morena en Coahuila.
AMLO adelantó que el fin de semana se inaugurará la primera fase de las Islas Marías para que haya visitantes en las vacaciones de navidad pues habrá vuelos y ferris desde el Puerto de San Blas.
AMLO aplaudió la acción del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, quien presentó una denuncia ante la fiscalía estatal por la falta de recursos de la administración pasada a cargo del panista, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.
AMLO sigue sin hablar de…
• Violencia en Nuevo Laredo.
• Gira de reconciliación de Monreal.
• Fiscal de Morelos.
• Feminicidios.
• Asesinatos en Zacatecas.
• Monopolio de taxis.
• Enfrentamientos en municipios.
• Entrada del hijo de Encinas.
• Narcoviolencia.
• Dinero entregado a Cuba.
• Contratos de la 4T.
Te puede interesar:
“Corcholatas” tendrían que renunciar el 2 de diciembre de 2023 si quieren ser presidentes