miércoles, febrero 8, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Guardia Nacional acumula más de mil quejas por violaciones a los derechos humanos y abuso de poder

Ivan Cruz Por Ivan Cruz
diciembre 2, 2022
en Destacado, Política y Seguridad
Guardia Nacional acumula más de mil quejas por violaciones a los derechos humanos y abuso de poder portada

La mayoría de los casos ocurren en CDMX. Foto: Datanoticias.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En los registros de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hay más de mil 200 quejas contra la Guardia Nacional, la mayoría son por casos de abuso de poder, detenciones arbitrarias, trato cruel, uso desmedido de fuerza o por no respetar los procesos y funciones de su cargo.

La Guardia Nacional comenzó sus operaciones en marzo de 2019, como un relevo inmediato de la entonces Policía Federal. Entre los motivos de su creación se estipuló que sería un cuerpo de seguridad moderno, capacitado y con formación integral en el respeto de los derechos humanos. 

Sin embargo, aunque es cierto que hay menos quejas contra esta institución si se compara con los últimos años en funciones de la Policía Federal, todavía hay una gran cantidad de casos de violaciones a los derechos humanos de la población. Además, al igual que el tema de las denuncias de delitos en México, existe la posibilidad de que la cifra negra o no reportada sea mayor al 80%.

Guardia Nacional acumula más de mil quejas por violaciones a los derechos humanos y abuso de poder 2
La Guardia Nacional acumula 1 mil 248 quejas ante la CNDH, la mayoría se reportan desde la zona centro del país y los estados fronterizos. Foto: Datanoticias con información de la CNDH.

Las quejas que carga la Guardia Nacional

De acuerdo con el Sistema Nacional de Alerta de Violación de los Derechos Humanos, entre enero de 2020 y octubre 2022 la CNDH recibió 1 mil 242 quejas contra la Guardia Nacional. De los primeros meses de su creación, marzo a diciembre de 2019, no hay registros detallados.

La mayoría de las quejas se generan en la Ciudad de México, Edomex, Chiapas, Guanajuato, Jalisco y Chihuahua, estas entidades corresponden casi en el mismo orden de los estados en los que institución tiene a más agentes desplegados.

Por ejemplo, en la Ciudad de México, la Guardia Nacional tiene desplegados 12 mil 369 agentes. La capital mexicana es la entidad con más elementos de todo el país y también en donde se registran el mayor número de quejas, con un total de 115, de las cuales las más comunes son:

  • Prestar indebidamente el servicio público.
  • Faltar a la legalidad, honradez y lealtad del cargo.
  • Detención arbitraria.
  • Emplear arbitrariamente la fuerza pública.
  • Trato cruel, inhumano o degradante.
  • Acciones y omisiones contra la legalidad.
  • Incumplir con las formalidades de una orden de cateo.
Guardia Nacional acumula más de mil quejas por violaciones a los derechos humanos y abuso de poder 5
La queja más frecuente contra los agentes de la Guardia Nacional tiene que ver con mal ejercicio de las funciones de su cargo. Foto: Guardia Nacional.

Mientras que en el Edomex, en donde la Guardia Nacional tiene actualmente a 9 mil 385 agentes, según el último informe de actividades publicado en su sitio oficial, la CNDH reporta 92 quejas, los motivos más recurrentes son:

  • Detención arbitraria.
  • Intimidación.
  • Trato cruel, inhumano o degradante.
  • Tortura.
  • Omitir fundar el acto de autoridad.
  • Ejercer violencia desproporcionada al momento de la detención.

En el análisis de los datos es posible comparar el tipo de quejas también por el área geográfica en la que fueron reportadas. Por ejemplo, en la zona norte y sur del país, especialmente en estados fronterizos, la Guardia Nacional tiene múltiples quejas relacionadas con violación a los derechos humanos de los migrantes.

En Chiapas se tiene registro de 80 quejas entre 2020 y lo que va de 2022. La mayoría están relacionadas con el concepto “Faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones”, que podría definirse como una forma de abuso de poder. Los reportes más comunes en este estado son:

  • Faltar a la legalidad, honradez y lealtad del cargo.
  • Transgredir los derechos de los migrantes y sus familias.
  • Prestar indebidamente el servicio público.
  • Trato cruel, inhumano o degradante.
  • Detención arbitraria.
  • Intimidación.

Mientras que en la zona del bajío, en donde hay una fuerte presencia del crimen organizado y grupos dedicados al huachicoleo, la mayoría de las denuncias tienen que ver con detenciones arbitrarias y exceso de la fuerza durante las mismas. Un ejemplo en Guanajuato, en donde la mayoría de sus 85 casos tienen que ver con:

  • Prestar indebidamente el servicio público.
  • Incumplir con las formalidades de una orden de cateo.
  • Emplear arbitrariamente la fuerza pública.
  • Detención arbitraria.
  • Faltar a la legalidad, honradez y lealtad del cargo.
  • Incomunicación.

Te puede interesar:

  • Aumentan casos de abuso sexual cometidos por elementos de la Guardia Nacional.
  • Sheinbaum se lanza contra Calderón por criticar militarización de Guardia Nacional.
  • ¿Oculta el Ejército mexicano violaciones y acoso sexuales? Estas son las pruebas.
Tags: CNDHDerechos HumanosGuardia NacionalQuejas Guardia Nacional
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Relacionado

Martí Batres Hace campaña anticipada con sus libros portada
Política y Seguridad

Martí Batres ¿Hace campaña anticipada con sus libros?

febrero 8, 2023
Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos portada
Destacado

Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos: Lía Limón

febrero 8, 2023
caso-garcia-luna-politicos-personajes-involucrados
Destacado

Caso García Luna. Políticos y personajes involucrados hasta ahora

febrero 8, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

declaración anual 2023

Declaración anual 2023 SAT. Cuándo, cómo y quiénes deben presentarla

febrero 8, 2023
Martí Batres Hace campaña anticipada con sus libros portada

Martí Batres ¿Hace campaña anticipada con sus libros?

febrero 8, 2023
Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos portada

Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos: Lía Limón

febrero 8, 2023
convocatoria ipn universidad 2023

Convocatoria IPN universidad 2023. Requisitos y cómo registrarse paso a paso

febrero 8, 2023
comprobante-credencial COMIPEMS 2023

Comprobante-credencial COMIPEMS 2023. Cuándo y cómo imprimirlo

febrero 8, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023