lunes, septiembre 25, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

El Grupo de Puebla: La élite detrás de la izquierda latinoamericana

Ivan CruzPor Ivan Cruz
noviembre 4, 2022
enDataVideo, Política y Seguridad
El Grupo de Puebla La élite detrás de la izquierda latinoamericana portada ok

En este grupo hay líderes de izquierda que han logrado ser presidentes de sus países. Foto: Datanoticias.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

El Grupo de Puebla es una organización de líderes progresistas que encabezan diferentes movimientos de izquierda en América Latina. Entre sus integrantes hay presidentes, expresidentes, secretarios de Estado, dirigentes de partidos políticos y políticosdestacados de la región.

Con el triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones presidenciales de Brasil, elGrupo de Pueblaya tendrá a tres mandatarios en funciones entre sus filas, una vez que tome posesión del cargo.

Los otros dos presidentes que forman parte de este movimiento son Alberto Fernández, de Argentina, y Luis Arce, de Bolivia.Otros miembros destacados del grupo son:

  • Ernesto Samper, expresidente de Colombia y cofundador del Grupo de Puebla.
  • Aloizio Mercadante, exministro brasileño.
  • Dilma Rousseff, expresidenta de Brasil.
  • Pepe Mujica, expresidente de Uruguay.
  • Fernando Lugo, expresidente de Paraguay.
  • Ernesto Samper, expresidente de Colombia.
  • Leonel Fernández, expresidente de República Dominicana.
  • Rafael Correa, expresidente de Ecuador.
  • Evo Morales, expresidente de Bolivia
  • José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente de España.
  • Cuauhtémoc Cárdenas, excandidato presidencial en México.
  • Mario Delgado, dirigente nacional de Morena.
  • Tatiana Clouthier, exsecretaria de Estado en México.
  • Beatriz Paredes, senadora en México.
El Grupo de Puebla La élite detrás de la izquierda latinoamericana portada 5
Con el triunfo de Lula da Silva, el Grupo de Puebla tendrá entre sus integrantes a tres presidentes en funciones. Foto: Grupo de Puebla.

¿Qué es y qué hace el Grupo de Puebla?

El Grupo de Pueblatiene actualmente más de 100 miembros. De acuerdo a sus propios documentos, su objetivo es impulsar a los liderazgos progresistas en América Latina y el desarrollo de la región.Se fundó en 2019 en la ciudad de Puebla, en México, y desde entonces sus filas crecen poco a poco.

Más que una organización política que trabaja en campo, el Grupo de Puebla es un movimiento ideológico.Surgió como una especie de respuesta al avance de los gobiernos de derecha en el continente.

Y es que entre 2015 y 2020, los gobiernos de derecha predominaban en todo el continente. Casos como el de Donald Trump, en Estados Unidos; Jair Bolsonaro, en Brasil, Sebastián Piñera, en Chile; Mauricio Macri, en Argentino, Porfirio Lobo, en Honduras, e incluso, Enrique Peña Nieto, en México, son algunos ejemplos.

La mayoría de estos gobiernos estuvieron marcados por enormes casos de corrupción y autoritarismo; el más conocido y grande de todos es Odebrecht,que involucró a varios países y cientos de funcionarios, empresas y políticos de la región.

El Grupo de Pueblaresalta que, a lo largo de sus tres años de vida, ha logrado involucrarse en la política latinoamericana y, que entre sus logros más importantes, está el haber colaborado en salvaguardar la vida de Evo Morales tras el golpe de Estado de 2019:

“En el caso de Bolivia, donde tras el Golpe de Estado perpetrado por los sectores oligárquicos de dicho país, el Grupo de Puebla logró articular redes con los destacados expresidentes fundadores y líderes de la organización para colaborar en el resguardo de la seguridad del presidente Evo Morales en el momento que tuvo que dejar su país”,señala un comunicado oficial.

La fundación del grupo coincide con la nueva ola de izquierda en Latinoamérica, que comenzó con el triunfo presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2018. Curiosamente, el mandatario mexicano no forma parte de la organización,a pesar de que a lo largo de su gobierno ha recibido a varios integrantes como invitados especiales en Palacio Nacional y en eventos de gran impacto mediático, como el desfile militar del 16 de septiembre,en el que Evo Morales y Pepe Mujicaestuvieron presentes.

El Grupo de Puebla La élite detrás de la izquierda latinoamericana portada 3
El Grupo de Puebla afirma que colaboró en el resguardo de Evo Morales, luego del golpe de Estado en Bolivia, en 2019. Foto: Gobierno de México.

En 2017, más del 70% de los gobiernos latinoamericanos eran de ideología de derecha. Cinco años después y contando ya con el triunfo de Lula da Silva, la izquierda gobernará casi en la totalidad de la región.

El mapa político actual se asemeja mucho a principios del 2000, cuando se vivió en América Latina la llamada “marea rosa”, caracterizada por gobiernos progresistas que llegaron al poder bajo los ideales de un “Proyecto Bolivariano”que promovía la colaboración de los países latinoamericanos para el desarrollo conjunto de la región.

color-politico-america-latina
Evolución de los gobiernos en Latinoamérica. GIF: El Orden Mundial.

Figuras como Evo Morales, Hugo Chávez, Lula da Silva, Rafael Correa o Michel Bacheletfueron protagonistas de esta primera ola de la izquierda latina,la cual también tuvo sus episodios de corrupción y autoritarismo que la hicieron caer en la década del 2010.

El Grupo de Puebla funge como una “nueva versión” del Foro de São Paulo, que se conforma también por políticos y partidos de izquierda.

De hecho, varios de los miembros del Foro de São Paulo formaron parte de esa “marea rosa” y ahora son integrantes del Grupo de Puebla. Esta élite de líderes de izquierda ha logrado mantenerse por más de 30 años en el centro del movimiento progresista en la región y todo apunta que se mantendrán en el poder por un largo periodo.


Te puede interesar:

  • AMLO y Morena de Mario Delgado inician una era de izquierda en América Latina.
  • ¿Quién es Lula Da Silva, amigo de AMLO?
  • Evo Morales desprecia a México. En Argentina “se siente mejor”.
Tags: América LatinaEvo MoralesGrupo de PueblaizquierdalatinoaméricaLula Da SilvaMario Delgado
Ivan Cruz

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Tunden las redes a la Casa de Toño por supuesta explotación laboral

Tunden en redes a La Casa de Toño por supuesta explotación laboral

septiembre 25, 2023
omegle es peligroso para los niños portada

Omegle es peligroso para los niños por estas razones

septiembre 25, 2023
5 albergues para migrantes en la CDMX

5 albergues para migrantes que puedes encontrar en CDMX

septiembre 25, 2023
OBJETOS PROHIBIDOS POR LA SEP 2023 ME PUEDEN QUITAR EL CELULAR EN LA ESCUELA PORTADA

Objetos prohibidos en las escuelas por la SEP

septiembre 25, 2023
jóvenes construyendo el futuro septiembre 2023

Jóvenes Construyendo el Futuro septiembre 2023: registro

septiembre 25, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023