miércoles, febrero 8, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Las 10 ciudades en donde los mexicanos se sienten más seguros

Ingrid Noya Por Ingrid Noya
octubre 27, 2022
en Política y Seguridad
ciudades seguras

San Pedro Garza García es la ciudad más segura de México, según sus habitantes. Foto ilustrativa. Wikipedia.

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • Las 10 ciudades más seguras de México
  • Las ciudades más inseguras de México
  • Los lugares en donde los mexicanos se sienten más inseguros
  • Datos sobresalientes

De acuerdo con un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay 10 ciudades que sus habitantes sienten como las más seguras en este 2022.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI 2022, dio a conocer un listado de ciudades mexicanas que tiene la mejor percepción de seguridad. En estos lugares los ciudadanos se sienten más tranquilos con respecto a sus viviendas y pertenencias.

La inseguridad en nuestro país es un tema de todos los días y es algo que tiene preocupados a los mexicanos ya que cada vez hay más personas que se sienten intranquilos viviendo en la localidad en la que lo hacen.

Muestra de esto es que, en la reciente encuesta realizada por INEGI, el 67 por ciento de la población mayor de 18 considera inseguro vivir en su ciudad. Esto resulta preocupante, porque al menos dos de cada tres personas en México no se sienten a salvo en sus propias calles; derivado de los asaltos, enfrentamientos y otros delitos mayores.

seguro
La Ciudad de México tiene dos alcaldías en las que sus habitantes se sienten seguros. Foto ilustrativa. INAH.

Las 10 ciudades más seguras de México

  1. San Pedro Garza García, Nuevo León.
  2. Ciudad de México, alcaldía Benito Juárez.
  3. Tampico, Tamaulipas.
  4. Piedras Negras, Coahuila.
  5. Saltillo, Coahuila.
  6. Los Cabos, en Baja California Sur.
  7. Mérida, Yucatán.
  8. Los Mochis, Sinaloa.
  9. San Nicolás de los Garza, Nuevo León.
  10. Ciudad de México, alcaldía Cuajimalpa.

Las ciudades más inseguras de México

  1. Fresnillo, Zacatecas.
  2. Zacatecas, Zacatecas.
  3. Ciudad Obregón, Sonora.
  4. Irapuato, Guanajuato.
  5. Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
  6. Colima, Colima.
Tampico
Tampico ocupa el tercer lugar entre las ciudades más seguras de México. Foto ilustrativa. Gobierno de México.

Estas son las ciudades en donde según los habitantes se percibe mayor sensación de inseguridad, por temor a ser víctimas de delincuencia.

En la Ciudad de México, Tláhuac es conocida como la alcaldía más insegura. Por su parte, en el Estado de México, Naucalpan y Toluca se unen a la lista.

La encuesta hecha por el INEGI se enfoca en la medición de percepciones y experiencias sobre la seguridad pública, principalmente en zonas urbanas, ya que, según los resultados obtenidos en la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), el mayor porcentaje de los casos de victimización en México ocurren en las zonas con alta densidad poblacional.

Algunos de los conceptos relevantes que toma como referencia la encuesta y cómo son evaluadas, son:

  • Sensación de Inseguridad por temor al delito (percepción).
  • Atestiguación de conductas delictivas o antisociales (conocimiento).
  • Cambio de rutinas por temor a ser víctima del delito (experiencias).
  • Percepción del desempeño de las autoridades de seguridad pública (percepción).
  • Desempeño gubernamental (percepción).
  • Movilidad (experiencia).
  • Violencia en el entorno familiar (experiencia).

Los lugares en donde los mexicanos se sienten más inseguros

Según los datos que reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana hay distintos lugares en donde la población se siente más vulnerable e insegura, estos son:

  1. Cajeros automáticos.
  2. Transporte público.
  3. Calles y carreteras muy transitadas.

En los tres casos la lista de los más inseguros es encabeza por lugares del Estado de México, por otro lado, los más seguros están en San Pedro Garza García y Mérida.

Datos sobresalientes

  • Al menos el 35.2% de la población de 18 años y más consideró que la delincuencia seguirá igual de mal en los próximos 12 meses.
  • El 25.7% consideró que la delincuencia empeorará en los próximos 12 meses.
  • El 36.6% de la población de 18 años y más refirió haber visto o escuchado disparos frecuentes con armas en los alrededores de su vivienda. Esta es la conducta delictiva o antisocial más frecuente.
  • La alcaldía Iztacalco tiene el mayor porcentaje (64.9%) de personas que han presenciado o escuchado sobre la venta o consumo de drogas en los alrededores de su vivienda.
  • El 54.7% de la población de 18 años y más cambió su hábito de llevar cosas de valor por temor a ser víctima de la delincuencia.

También te podría interesar…

Pa’l Norte vs Vive Latino 2023, carteleras y precios

“Vampiros: arte, historia, mitos y realidad”, una aventura europea

Tags: INEGIinseguridadInseguridad en MéxicoLas 10 ciudades en donde los mexicanos se sienten más seguroslas ciudades más seguras de MéxicoLos lugares más seguros de Méxicolugares más inseguros de México
Ingrid Noya

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Relacionado

Martí Batres Hace campaña anticipada con sus libros portada
Política y Seguridad

Martí Batres ¿Hace campaña anticipada con sus libros?

febrero 8, 2023
Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos portada
Destacado

Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos: Lía Limón

febrero 8, 2023
caso-garcia-luna-politicos-personajes-involucrados
Destacado

Caso García Luna. Políticos y personajes involucrados hasta ahora

febrero 8, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

declaración anual 2023

Declaración anual 2023 SAT. Cuándo, cómo y quiénes deben presentarla

febrero 8, 2023
Martí Batres Hace campaña anticipada con sus libros portada

Martí Batres ¿Hace campaña anticipada con sus libros?

febrero 8, 2023
Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos portada

Gente de Layda Sansores en Álvaro Obregón cobró cheques por 31 millones de pesos: Lía Limón

febrero 8, 2023
convocatoria ipn universidad 2023

Convocatoria IPN universidad 2023. Requisitos y cómo registrarse paso a paso

febrero 8, 2023
comprobante-credencial COMIPEMS 2023

Comprobante-credencial COMIPEMS 2023. Cuándo y cómo imprimirlo

febrero 8, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023