viernes, enero 27, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Cuáles son los 9 niveles del Mictlán, esta es la leyenda prehispánica del inframundo

Cristina Páez Por Cristina Páez
octubre 19, 2022
en Tendencias
de La leyenda del inframundo mexica la cual es recordada como parte de las tradiciones de Día de Muertos | Foto: Gobierno de México

de La leyenda del inframundo mexica la cual es recordada como parte de las tradiciones de Día de Muertos | Foto: Gobierno de México

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • Itzcuitlan
  • Tepectli
  • Iztépetl
  • Itzehecayan
  • Paniecatacoyan
  • Timminaloayan
  • Tecoyohuelaoyan
  • Izmictlan Apochcalolca
  • Mictlán

Según la tradición prehispánica el Mictlán tenía 9 niveles antes de llegar al descanso eterno al morir. Se trata de la leyenda del inframundo mexica la cual es recordada como parte de las tradiciones de Día de Muertos.

Los indígenas tenían su propia forma de interpretar la vida y la muerte. Para explicar esto último hacían referencia al Mictlán, donde habitan quienes ya fallecieron.

Es la respuesta que dieron los mexicas a la eterna pregunta sobre qué pasa después de la muerte y por eso se refieren al Mictlán como el lugar de descanso eterno para las almas. Este lugar fue creado por los dioses y según la creencia, todos los seres humanos llegarían ahí tarde o temprano.

El Mictlán es habitado por el señor de la muerte Mictlantecuhtli y la diosa Mictlancihuatl. Los mexicas consideraban que este proceso tardaba cuatro años.

La razón es que se creía que era el tiempo el cual tardaba un cuerpo humano en descomponerse. En ese camino recorrían los nueve niveles del Mictlán.

El investigador Alfredo López Austin fue uno de los estudiosos del tema del Mictlán y el inframundo de los mexicas.

El calendario mexica destacaba al menos seis festejos dirigidos a los muertos

De acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), estos son los niveles:

Itzcuitlan

Significa: lugar en el que habita el perro y es el primer nivel para llegar al Mictlan. De acuerdo con la leyenda hay un río, el cual solo se puede cruzar con ayuda de un xoloitzcuintle, los perros que ayudan a los muertos en su viaje.

Tepectli

Es el lugar de los cerros que se juntan y su nombre proviene de dos grandes montañas que chocan constantemente. Hay quienes, al pasar por ahí, fallan y son triturados por los cerros. Es gobernado por el señor de las montañas.

Iztépetl

Su nombre viene de la región de la obsidiana donde está el señor del castigo, quien vigila un cerro cubierto de pedernales filosos que desgarran a las almas que pasan.

Itzehecayan

Es el lugar donde hay mucha nieve con callados cubiertos de hielo y fuertes vientos que descubren a quienes pasan por ahí para, también, dejar atrás las pertenencias que tuvieron en vida.

Paniecatacoyan

Su significado es “el lugar donde la gente vuela”, ahí la gravedad no existe y es el lugar donde la gente deja las cosas terrenales que los ataban al mundo de los vivos.

Timminaloayan

Es un camino de piedra lisa y la leyenda dice que ahí es a donde van a parar todas las flechas que son disparadas por lo que podrían atravesar a algunas de las almas que pasan.

Tecoyohuelaoyan

La leyenda indica que es el lugar donde comen el corazón, los jaguares abren el pecho de las almas y se comen el interior.

Izmictlan Apochcalolca

Las almas que llegan a este lugar tienen que atravesar un río de aguas negras y es el lugar donde terminan de descarnarse.

Mictlán

Es el último de los nueve niveles y el lugar destinado para el descanso eterno aunque al llegar las almas deben pasar el río final con nueve caudales, relacionados con los nueve estados de la conciencia.

En este enlace podrás descargar el cuento “Rumbo al Mictlán”, que narra la historia de un alma que va cruzando por todos estos nueve niveles del inframundo mexica.

En otras culturas también están:

  • Tonatiuihchan, que es a donde llegaban quienes morían en la guerra o labor de parto.
  • Tlalocan, a donde iban los que morían a causa del agua, rayos o enfermedades.

 

 

Te puede interesar:

Día de Muertos Edomex: recorrido de leyendas en Malinalco

Calaverandia 2022, el parque perfecto para Día de Muertos

Tags: 9 niveles del MictlánDía de MuertosinframundomexicasMictlán
Cristina Páez

Cristina Páez

Relacionado

Cómo-vender-en-Amazon-México
Tendencias

¿Cómo vender en Amazon México?

enero 26, 2023
Licencia-de-conducir-Hidalgo-requisitos
Tendencias

Licencia de conducir Hidalgo. Requisitos, costos y cómo renovarla

enero 25, 2023
Con origen en España e impacto global, Pantallas Amigas tiene como referencia el fomento y la defensa de los derechos de la infancia en el contexto digital. Foto: Especial Datanoticias.
Tendencias

Lanzan Guía de TikTok para padres y madres. Así funciona este Control Parental

enero 22, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

noroña mario delgado morena 2024 portada

Incluye Morena a Fernández Noroña como corcholata al 2024

enero 26, 2023
ataques-taxistas-Uber-Cancún

Siguen agresiones de taxistas en Cancún. Usuarios preparan boicot

enero 26, 2023
Caso María Angela No es ella, Qué quieren ocultar, así reaccionaron las redes tras informe de la Fiscalía portada

Caso María Angela: “No es ella”, “¿Qué quieren ocultar?”, así reaccionaron las redes tras informe de la Fiscalía

enero 26, 2023
UNAM-Cita-ministra-yasmin-esquivel-plagio-tesis

UNAM cita a ministra Yasmín Esquivel para explicar plagio de tesis

enero 26, 2023
beca pilares resultados

Resultados Beca Pilares 2023 secundaria y bachillerato

enero 26, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023