• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cuarto Informe de Gobierno: esto fue lo que destacó Sheinbaum

by Fanny Padilla
octubre 17, 2022
in Destacado, Política y Seguridad
cuarto informe de gobierno -claudia sheinbaum

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México rindió su Cuarto Informe de Gobierno el pasado 7 de octubre. | Foto Gobierno CDMX

Sheinbaum presentó su Cuarto Informe de Gobierno oficial el pasado 7 de octubre en el Congreso de la Ciudad de México.

El acto de rendición de cuentas y transferencia lo llevó a cabo la Jefa de Gobierno de la CDMX Claudia Sheinbaum Pardo ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México, como parte de un resumen del documento oficial entregado el pasado 1de septiembre.

Sheinbaum enfatizó: “Cambiamos la forma de gobernar. La corrupción, la hipocresía, el odio, la exclusión, el racismo y el clasismo son rechazadas por la gran mayoría de los habitantes de nuestra ciudad. Porque aquí históricamente se han construido caminos de derechos y no de exclusión. Aquí en esta ciudad, los habitantes saben que las desigualdades se acortan si se cierran las puertas de la corrupción y el desprecio”, afirmó la titular del gobierno capitalino.

Durante su Cuarto Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum destacó el apoyo que se otorga a estudiantes y la creación del Instituto Rosario Castellanos.| Foto: ENEO, UNAM

Esto fue lo que destacó Sheinbaum en su Cuarto Informe de Gobierno 

  • En su acto solemne, Sheinbaum Pardo señaló que en atención a la violencia contra las mujeres aprobaron cuatro leyes relacionadas con el Banco de ADN para agresores sexuales, el cual opera bajo la tutela de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX).
  • El Registro Público de Agresores Sexuales.
  • La ley Olimpia.
  • La reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de la Ciudad México, que establece que el agresor sea quien deba dejar el domicilio y no las víctimas de violencia familiar.
  • Informó que hubo una reducción del 27 por ciento de las muertes violentas de mujeres.
  • Aumento del 55 por ciento de la detención de agresores comparando el 2021 con el 2020.
  • En cuanto a materia de movilidad, resaltó la construcción de dos líneas del Cablebús y el inicio de mis trabajos de construcción en la tercera línea del Cablebús.
  • Fueron construidos 33 kilómetros de Metrobús en tres líneas.
  • Destacó la renovación del sistema de Trolebuses y modernización de los autobuses de Trolebuses y la modernización de las unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).
  • Informó que se construyeron 206.3 kilómetros de ciclovías y de seis biciestacionamientos.
  • La implementación de la Tarjeta de Movilidad Integrada.
  • Trabajos de modernización y de mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo Metro CDMX, a dicho proyecto le destinaron 50 por ciento más presupuesto que en el 2018.
  • De igual manera la titular del Gobierno capitalino precisó que la Ciudad de México pasó de tener 87 zonas en 2018 con Internet gratuito a 33 mil sitios que cuentan con WiFi libre: “lo que nos coloca como la ciudad que más puntos WiFigratuito tiene en el mundo”.
  • En el rubro de Educación señaló programas como Mi Beca Para Empezar, la creación del Instituto Rosario Castellanos, la Beca Leona Vicario, la Universidad de la Salud, el IEMS, los Pilares, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).

También te puede interesar:

¿Quién para CDMX en el 24? Informe de Claudia Sheinbaum da pistas

CDMX 2024. De Mario Delgado a Rosa Icela. El candidato de Morena, presente en el informe de Sheinbaum

Sheinbaum se lanza contra Calderón por criticar militarización de Guardia Nacional

Claudia Sheinbaum presidenta 2024: Activan campaña a favor de la Jefa de Gobierno en redes sociales

Tags: CDMXCuarto informe de gobiernojefa de gobiernorendición de cuentasSheinbaum

Fanny Padilla

Periodista| FCPyS, UNAM| Comparto información de ayuda para las personas y con perspectiva de género.

Next Post

Facturas falsas: qué son y cómo identificarlas

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In