• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Qué paso con los casos de las periodistas asesinadas en lo que va del año?

by Fanny Padilla
septiembre 13, 2022 - Updated on octubre 11, 2022
in Destacado, Política y Seguridad
periodistas asesinadas - Yessenia Mollinedo

Las periodistas Lourdes Maldonado, Yessenia Mollinedo y Sheila Johana García fueron asesinadas con un arma de fuego. | Foto Especial/ Datanoticias

En lo que va del 2022 ha habido tres casos de periodistas asesinadas, quienes se suman al total de catorce personas del ámbito periodístico que fueron víctimas de homicidio.

De acuerdo con Reporteros sin Fronteras, el 2022 hasta ahora ha sido el año más mortífero para quienes ejercen la labor periodística. Desde el inicio del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en 2018, hasta 

Con 14 periodistas asesinados en apenas ocho meses, de los cuales al menos 10 guardan relación directa con su labor informativa, México vive el año más violento para la prensa de su historia. “En 2022, por cuarto año consecutivo, México es el país más peligroso y más mortífero del mundo para los periodistas, por delante de países en guerra como Ucrania (ocho casos) o Yemen (tres casos)”.

Con 4 nuevos asesinatos de periodistas registrados durante el mes de agosto, #México acaba de batir un sórdido récord: 2022 ya es el año más mortífero jamás vivido por la profesión en el país. Un drama que exige acciones urgentes por parte del Gobierno https://t.co/QiV6y7TggS pic.twitter.com/IeJr9BSolu

— RSF en español (@RSF_esp) August 25, 2022

¿Quiénes son las y los periodistas que fueron asesinados en 2022?

En diferentes estados han asesinado a un total de catorce periodistas, de los cuales 10 fueron víctimas por ejercer su profesión:

  • José Luis Gamboa Arenas fue asesinado a puñaladas en Veracruz, tras un presunto asalto.
  •  Alfonso Margarito Martínez Esquivel, al fotoperiodista de nota policial lo asesinaron a balzos en Tijuana, Baja California el 17 de enero de 2022.
  • Lourdes Maldonado López fue asesinada con un arma de fuego cuando llegaba a su domicilio en el fraccionamiento Villas de Santa Fe el 23 de enero.
  • Roberto Toledo: el 31 de enero tres sujetos asesinaron al periodista al salir de su oficina en Zitácuaro, Michoacán. Por medio de sus redes sociales, el director del medio Monitor Michoacán en el que trabajaba Toledo expresó: “Exhibir corrupciones de gobiernos corruptos, de funcionarios y políticos corruptos llevó hoy a la muerte de uno de nuestros compañeros”.
  • Heber López, fue asesinado el 10 de febrero en su estudio ubicado en Salinas Cruz, Oaxaca. Desde años atrás documentaba casos de corrupción.
  • Jorge Luis Camero Zazueta: el 24 de febrero le dispararon al comunicador  en Empalme, Sonora.
  • Juan Carlos Muñiz: en Fresnillo, Zacatecas lo asesinaron el pasado 3 de marzo.
  • Armando Linares López: el 15 de marzo lo asesinaron al interior de su domicilio en Michoacán; desde el 31 de enero había solicitado las medidas de seguridad del Mecanismo de Protección del Gobierno Federal.
  • Luis Enrique Ramírez: el periodistas fue hallado envuelto en una bolsa el 5 de mayo, de igual forma había denunciado amenazas.
  •  Antonio de la Cruz fue asesinado el 9 de junio cerca de su domicilio, su hija recibió un balazo en el cráneo y de igual forma falleció.
  • Fredid Román, el periodista fue atacado al interior de su carro el 28 de agosto en Chilpancingo Guerrero.

¿Qué fue de los casos de periodistas asesinadas?

En 2022 ha habido movilizaciones por el asesinato de periodistas en México. | Foto: Twitter @medioshablemos

Yessenia Mollinedo y Sheila García

La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas comunicó que las dos periodistas que laboraban para la agencia de noticias Veraz fueron baleadas afuera de una tienda de autoservicio Oxxo, en el municipio de Cosoleacaque, Veracruz. Dos semanas antes habían recibido amenazas e incluso un sujeto las siguió.

Por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) del INAI, en una solicitud de información, señalan que de acuerdo con el proceso penal iniciado por el asesinato de la periodista Falconi se solicitó al tribunal “Si se ha determinado la responsabilidad penal de persona(s) por estos hechos; b) Si se han girado órdenes de aprehensión; c) Si las órdenes de aprehensión han sido cumplimentadas; y d) Si se trata de un proceso judicial que continúa en trámite. NOTA: Con la intención de no incurrir en la divulgación indebida de datos personales, sensibles o confidenciales, se solicita al sujeto obligado que responda únicamente utilizando las palabras “SÍ” y “NO”.
Si bien en la solicitud no se da a conocer la información requerida y se intuye al solicitante acudir de manera presencial. Un mes después del asesinato la Fiscalía de Veracruz comunicó que avances en la investigación de los homicidios de las periodistas Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García, pues detuvieron a los autores materiales del crimen -Armando N, alias El Trascabo, y Víctor Manuel N, conocido como El Calaco- de quienes continúa el proceso judicial desde prisión.

Lourdes Maldonado

Según datos de una solicitud de información del 26 de mayo de 2022, en la que preguntaron lo siguiente, se instruyó responder “Sí o No”: a) ‘Si ésta fue iniciada de oficio, Sí; b) Si la fiscalía solicitó la aprehensión de persona(s) probable(s) responsable(s, Sí; c) Si las órdenes de aprehensión fueron cumplimentadas, Sí; d) Si la persona imputada fue consignada ante la autoridad jurisdiccional, Sí; e) Si la persona imputada ostentaba la calidad de servidor público, no ; y f) Si se trata de una investigación que continúa en trámite, No’.

También te puede interesar:

Asesinaron esta mañana al periodista Antonio de la Cruz en Ciudad Victoria Tamaulipas

Hay posible criminalización de Yesenia Mollinedo y Sheila García: Alejandro Aguirre

Periodistas dan la espalda a diputados por agresiones contra la prensa

Tags: homicidiosperiodistas asesinadasperiodistas asesinados en Méxicoviolencia en México

Fanny Padilla

Periodista| FCPyS, UNAM| Comparto información de ayuda para las personas y con perspectiva de género.

Next Post

Cajeros bienestar: ubicación y horario 2022

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In