• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

1 de cada 5 mujeres sufrieron abuso sexual cuando eran niñas. Así puedes identificar señales en los niños

by admin
septiembre 8, 2022
in Destacado, Política y Seguridad

De acuerdo con organismos internacionales como la ONU, OMS, UNICEF, y nacionales como el INEGI, 1 de cada 5 mujeres fueron víctimas de algún tipo de violencia o abuso sexual cuando eran niñas. Te contamos cómo identificar las señales para prevenir se repita en las nuevas generaciones:

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada cinco menores a nivel mundial sufre abuso sexual antes de cumplir los 17 años. Esto coloca a la violencia sexual como el tercer problema más grave que enfrenta este grupo de edad, y supone para las víctimas una serie de afectaciones a nivel emocional, físico y psicológico.

Abuso sexual infantil
En México, más del 60% de los casos de abuso sexual infantil se trata de un familiar o conocido del menor. l Foto: Child Protection Company

Este tipo de situaciones se da comúnmente en ambientes que pudieran parecer «seguros» para ellos como las escuelas o entre miembros de la familia. Por lo regular, los abusadores emplean su poder, autoridad y fuerza, así como el engaño y la mentira, por lo que comúnmente se da entre familiares, conocidos de la familia, vecinos, profesores, cuidadores e incluso el padre o la madre.

Es por esto que diversas autoridades y organizaciones de protección a los derechos de los niños han emitido una serie de recomendaciones con el fin de educar a los padres en este tema y ayudarles a prevenir la situación.

¿Qué es el abuso sexual infantil?

El abuso sexual infantil o adolescente es todo contacto y/o actividad sexual entre un(a) niño(a) o adolescente y una persona que ejerce una posición de poder sobre él o ella, sin su consentimiento. Puede hacerlo a través de amenazas, violencia física, psicológica u obteniendo su «consentimiento»* por medio de engaños; para estimularse sexualmente o estimular a otras personas.

*El niño, niña y adolescente no comprende la gravedad del hecho por su inmadurez psicosexual y/o no está en condición de aceptar o negarse libremente.

En un abuso sexual puede existir o no contacto físico, incitación verbal, manoseos o peticiones sexuales, exhibición de genitales, mostrar películas, imágenes pornográficas o de violencia sexual, sexo oral, penetración anal, genital u oral con cualquier objeto o parte del cuerpo. (IMSS 2016).

Estos tips pueden ayudarte a prevenir el abuso sexual infantil en las escuelas, las casas y más. l Foto: gobmx

Los niños o niñas víctimas de abuso sexual pueden presentar las siguientes afectaciones emocionales y físicas. Mismas que si no son tratadas con la debida ayuda o atención, pueden afectar de por vida.

Afectaciones emocionales:
  • Depresión, ansiedad o intentos de suicidio.
  • Dificultad para relacionarse o poner límites.
  • Problemas sexuales futuros.
  • Menor autoestima u odio hacia el propio cuerpo.
  • Sentimiento de culpa.
  • Miedo a la intimidad.
  • Puede convertirse en agresor/a sexual.
Afectaciones físicas:
  • Lesiones en genitales, ano, boca, cara.
  • Infecciones de transmisión sexual vitalicias.
  • Embarazo.
1 de cada 5 mujeres fueron abusadas sexualmente en su infancia. l Foto: Pexels

¿Cómo detectar abuso sexual en los niños?

Si observa alguno de estos comportamientos o sospecha que un niño o niña ha cambiado de forma inexplicable su forma de actuar, sentir, pensar, le duele algo de forma «extraña», entre otras, es posible que haya sufrido abuso sexual:

Los comportamientos más comunes entre víctimas de abuso sexual infantil:
  • Miedos o fobias.
  • Pesadillas recurrentes o sueño inquieto.
  • Ansiedad o depresión.
  • Rechazo del contacto afectivo que antes era aceptado.
  • Miedo a determinada persona o intensa aversión a cierto lugar.
  • Manifestaciones de afectos o conocimientos sexuales inapropiados para su edad.
  • Miedo a que los bañen o vean desnudos.
  • Negarse a hablar sobre un secreto que comparte con un adulto o un niño mayor.
  • Escribe, dibuja, juega o sueña con imágenes sexuales o aterradoras.
  • Habla sobre un nuevo amigo mayor, entre otros.

El Instituto Mexicano del Seguro Social, para detectar el abuso sexual infantil, creó una tabulación de acuerdo al grado de afectaciones físicas que podrían tener las víctimas y las clasificó de la siguiente manera:

Es posible que el infante haya sufrido abuso sexual si presenta:
  • Laceración genital (heridas).
  • Moretones en el área genital.
  • Dolor o molestia en el pene, la vulva, vagina y/o ano.
  • Molestia al orinar.
  • Orificio vaginal o anal agrandado.
  • Retención de heces o heces verdosas.
  • Laceración bucal.
El infante sufrió abuso sexual si presenta:
  • Hemorragia rectal.
  • Descarga de fluidos extraños por la vagina.
  • Hemorragia vaginal en niñas pre pubertas.
  • Esfínter anal laxo o infamado, cicatrices
    o fisuras anales.
  • Infecciones urinarias recurrentes.
  • Infecciones de transmisión sexual.
  • Embarazo.
Los y las niñas merecen una infancia digna, libre de abusos y violencia. Foto ilustrativa. Pexels.

Cómo evitar abuso sexual infantil

  • La educación afectiva y sexual en un entorno familiar y de respeto, es fundamental. Así se podrán identificar situaciones abusivas y comunicarlas rápido.
  • Enseña que tiene derecho a la privacidad de su cuerpo, que nadie puede tocarle, mirarle, grabarle o fotografiarle si no quiere.
  • Que tiene derecho a decir “No” si se siente incómodo/a en determinada situación.
  • Habla con ellos/as, sin alarmarles, de la existencia de la violencia sexual, y de que puede ser cometida por personas extrañas o conocidas de la familia.
  • Explica la diferencia entre una expresión de cariño y un manoseo sexual.
  • Transmite confianza para que puedan contarte lo que les suceda.

Te podría interesar: 

Dónde denunciar abuso sexual infantil en México

Regreso a clases 2022: Así puedes identificar si tus hijos sufren bullying en la escuela

Tags: abuso sexualabuso sexual infantilcomo prevenir abuso sexual infantilcomo saber si abusaron de midenunciar abuso sexual infantilviolacionesviolaron

admin

Next Post

Edomex dará curso gratis de maquillaje para Halloween 2022 ¡Regístrate!

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In