• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Carretera México-Toluca: Estas son las curvas más peligrosas y con más accidentes

by Ivan Cruz
agosto 22, 2022
in CDMX y EDOMEX, Destacado

La carretera federal México-Toluca acumula casi mil accidentes en los últimos años y el número aumenta gradualmente; los reportes oficiales permiten ubicar los puntos más críticos.

En su tramo dentro de la Ciudad de México, esta carretera federal (que no debe confundirse con la autopista de cuota) inicia en el kilómetro 13, en el entronque de Constituyentes y Reforma, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Su trazo cruza por toda la alcaldía Cuajimalpa hasta el kilómetro 31, cerca del plantel El Zarco, del CONALEP.

A lo largo de este recorrido, entre enero de 2018 y junio de 2022, se han registrado 903 accidentes de tránsito, siendo los más comunes los choques vehiculares y derrapes de motos.

Cifras de la alcaldía Cuajimalpa, obtenidas vía transparencia, indican que el número de accidentes en la México Toluca aumenta gradualmente año con año.

Destaca que en 2020 y 2021, años en que el tránsito de vehículos se redujo a causa de la pandemia de Covid-19, fueron los que más incidentes acumularon:

  • 2018. 152 accidentes.
  • 2019. 187 accidentes.
  • 2020. 232 accidentes.
  • 2021. 210 accidentes.
  • 2022. 122 accidentes.
Carretera México-Toluca Estas son las curvas más peligrosas y con más accidentes 2
Tras un accidente, el tráfico en esta vialidad puede extenderse por vario kilómetros. Foto: Agencia Mexiquense de Noticias.

Curvas más peligrosas de la carretera México-Toluca

De los 903 accidentes registrados por la alcaldía Cuajimalpa, se informa que hubo el mismo número de lesionados y cinco fallecidos. 

Los cinco puntos en los que la alcaldía señala que se reportan más accidentes son:

  • Km. 18, en Lomas de Vista Hermosa.
  • Km 24, en La Venta.
  • Km. 29.8, en La Pila.
  • Km. 27.4, en Cruz Blanca.
  • Km. 30, en Cola de Pato.
Las zonas en rojo son los puntos más peligrosos, de acuerdo con información de la alcaldía Cuajimalpa. Foto: Datanoticias.

De las cinco ubicaciones identificadas como las de mayor número de incidentes, todas coinciden en que están entre curvas muy pronunciadas.

En el caso del km. 18, las curvas peligrosas están entre la funeraria Gayosso y la sede del CIDE, frente al desarrollo B-Grand Lomas. 

En el km. 24, el punto crítico es el retorno ubicado cerca de la caseta de cobro México-Marquesa, frente a un edificio de la Guardia Nacional. 

Entre los kilómetros 29 y 30, que va de La Pila a Cola de Pato, hay dos curvas muy pronunciadas en los que autos, autobuses, motos y camiones de carga se accidentan frecuentemente por ir a exceso de velocidad.

Lo mismo ocurre a lo largo del kilómetro 27, que tiene gran parte de las curvas más peligrosas de toda la carretera federal México-Toluca. Además, en condiciones de lluvia, neblina o granizo, el riesgo se eleva considerablemente.

Derrapes de motos aumentaron en los últimos años

De los números que registra la alcaldía Cuajimalpa, destaca el aumento en el número de accidentes que involucran derrapes de motocicletas. Incluso, este tipo de incidentes ya desplazaron a las volcaduras en cuestión de frecuencia.

Cabe señalar que la México-Toluca es una de las carreteras más transitadas por grupos de bikers, que organizan rodadas rumbo al parque nacional de La Marquesa. También debe considerarse el incremento de repartidores en motocicleta que trabajan en la zona y el aumento general del uso de este transporte en la población.

De 27 derrapes registrados en 2018, se registró un aumento de casi 200% para 2021, que cerró con 74. Los números preliminares de este año indican que 2022 podría cerrar con casi 100 incidentes.

El tipo de incidente que más aumentó fue el derrape de motos. Foto: Twitter.

De las cifras obtenidas, es necesario hacer mención que el número de personas atropelladas en la México-Toluca, en su tramo de la Ciudad de México, muestra un descenso positivo.

Derrapes de moto en los últimos años

  • 2018. 27 derrapes.
  • 2019. 50 derrapes.
  • 2020. 50 derrapes.
  • 2021. 74 derrapes.
  • 2022. 46 derrapes.

Atropellamiento en los últimos años

  • 2018. 22 atropellamientos.
  • 2019. 26 atropellamientos.
  • 2020. 18 atropellamientos.
  • 2021. 19 atropellamientos.
  • 2022. 9 atropellamientos.

Choques vehiculares en los últimos años

  • 2018. 77 choques.
  • 2019. 83 choques.
  • 2020. 123 choques.
  • 2021. 87 choques.
  • 2022. 46 choques.

Volcaduras de vehículos en los últimos años

  • 2018. 26 volcaduras.
  • 2019. 28 volcaduras.
  • 2020. 41 volcaduras.
  • 2021. 30 volcaduras.
  • 2022. 21 volcaduras.

Te puede interesar:

  • Carreteras más peligrosas en México donde se han registrado secuestros, asaltos y otros delitos.
  • Autopista México-Querétaro: Con más accidentes y muertos que cualquier otra en el país.
Tags: accidentes carreterosaccidentes en la México-tolucacarretera federal méxico-TolucaCurvas peligrosasMéxico-Toluca

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Seguro social para estudiantes de prepa y universidad: requisitos y cómo activarlo este 2022

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In