• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Delfina Gómez en la SEP. Logros y fracasos en la 4T

by Alberto Zárate
agosto 18, 2022
in Política y Seguridad

Delfina Gómez Álvarez deja la SEP para competir en las elecciones del 2023 en Edomex, pero ¿cuál son sus logros y fracasos según sus críticos y la 4T?

Después de poco más de año y medio frente al cargo, Delfina Gómez dejará la titularidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para trabajar en su candidatura para la gubernatura del Estado de México en 2023.

Lee también: SEP de Delfina Gómez quita 95% de presupuesto a educación especial

Ante esta situación, el pasado lunes 15 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el nombramiento de la maestra Leticia Ramírez Amaya como sustituta de Gómez frente de la SEP.

 

Logros de Delfina Gómez al frente de la SEP según la 4T

Durante la conferencia en Palacio Nacional y con la presencia de ambas funcionarias, el mandatario reconoció la labor de Delfina Gómez al frente de la institución educativa a partir de cuatro logros:

  1. La buena relación con los docentes.
  2. Mantener las prestaciones a la plantilla magisterial.
  3. Lograr 600 mil plazas.
  4. Elevar los sueldos a los maestros lo que ha evitado algún paro en lo que va de esta administración.

Además, López Obrador resaltó que la maestra texcocana logró un avance en el mejoramiento de los contenidos educativos que ya han sido aprobados. Esto gracias al programa “La Escuela es Nuestra”, el cual implica la entrega de presupuesto a sociedades de padres y madres de familia para que se hagan cargo del mantenimiento de las escuelas.

Delfina-Gómez-SEP-Leticiai-Ramírez
El lunes en Palacio Nacional, el presidente AMLO presentó a la nueva titular de la SEP. Foto: Captura de pantalla YouTube.

También destacó que durante su gestión se mantuvo el programa de becas a estudiantes de todos los niveles de la educación.

“Todo esto nos ha ayudado, hasta en los momentos más difíciles, a que no se rezague la educación en el país y ya podemos decir que hemos regresado a la normalidad en el terreno educativo después de mucho tiempo de estar cerradas las escuelas”, expresó el mandatario.

 

Delfina Gómez deja la SEP peor de como la encontró: México Evalúa

Hace unos días en entrevistas radiofónicas, el coordinador del Programa Anticorrupción y Educación de México Evalúa, Marco Fernández, habló sobre la salida de Delfina Gómez como titular de la SEP para ser candidata de Morena en 2023 a la gubernatura del Edomex.

“Delfina Gómez deja la SEP peor de como la encontró. Antes de ella ya traíamos problemas serios y con la pandemia se incrementaron las desigualdades”, enfatizó Fernández.

El también profesor-investigador  de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey señaló que el saldo que dejó Delfina es negativo, ya que en su gestión no hubo logros ni acción alguna para rescatar jóvenes, tampoco hubo capacitación docente.

En cuanto a la nueva titular de la dependencia, el investigador señaló que en 22 años Leticia Ramírez no ha estado vinculada al sistema educativo. “A AMLO le importa más la lealtad a él que la capacidad en el ramo”, expresó.

Para el coordinador de México Evalúa, durante la gestión de Delfina Gómez no se hizo lo siguiente:

  • No hubo ningún intento por tener un diagnóstico del tamaño de los aprendizajes afectados y no alcanzados entre la mayor parte de los estudiantes en todo el país derivado de dos años de clases a distancia.
  • No se hizo nada para rescatar a los 367 mil jóvenes que abandonaron la educación media superior, a los 200 mil estudiantes que ya no transitaron de la educación secundaria a la media superior.
  • Tampoco hubo acciones específicas para enfocar las becas, programas de tutoría o de acompañamiento docente para darle certidumbre a las y los estudiantes que dejaron la escuela, de que pueden regresar a las aulas y que sepan que no estarán solos.
  • Falta de pagos a toda la plantilla docente.
  • No hubo capacitación docente efectiva para ayudar a los docentes a contener emocionalmente a sus estudiantes.
  • Los problemas y condiciones laborales precarias de los profesores que enseñan inglés, los facilitadores de Prepa en línea o los maestros de las llamadas universidades Benito Juárez.
“La experiencia previa como maestra de Delfina Gómez, no sirvió de prácticamente nada en cuestión de política educativa”: México Evalúa. Foto: Twitter.

A esto se suma la desaparición del programa de “Escuelas de Tiempo Completo”, una estrategia transexenal que atendía a las zonas más vulnerables con servicios de alimentación y horario ampliado en las escuelas.

La SEP ha insistido en que ambos servicios pueden ser contratados por los padres de familia con los recursos que reciben del gobierno, aún no está clara la forma en que pueden hacerlo ni existen evaluaciones de quienes ya lo hicieron.

Si bien Delfina Gómez sustituyó a Esteban Moctezuma a partir de febrero de 2021, con la pandemia aún presente y la encomienda de organizar el regreso a clases presenciales,  no logró hacerlo con lineamientos dictados desde la federación. Tuvieron que ser los gobiernos estatales los que tomaron las decisiones de acuerdo a cada contexto.

Gómez también deja recortes en ámbitos tan relevantes como:

  • La profesionalización docente (que llegó a tener hasta 85 por ciento menos recursos en 2021).
  • La desaparición del programa Escuelas de Tiempo Completo.
  • Recortes al INEA.
  • Cambios a los libros de texto sin tener primero un modelo educativo.

De acuerdo con Pedro Flores, investigador de la Universidad Autónoma de Querétaro, un tema más que agregar a esta lista es que Gómez dejó “como agente libre” a Marx Arriaga, director de Materiales Educativos de la SEP.

Lee también: Delfina Gómez será la candidata de Morena a Edomex

Este funcionario actúo sin supervisión haciendo de lado los libros de texto y proponiendo un plan de estudios cuando ni siquiera hay un modelo educativo.

Para Flores, los cambios en la dirección de la SEP, primero con Esteban Moctezuma y luego con Delfina Gómez, sumados a la inacción en materia educativa en la primera mitad del sexenio, demuestran que a la 4T no le interesa la educación, pero que los efectos no se verán inmediatamente, sino en los siguientes años.

Tags: Delfina Gómez candidata Edomex 2023Delfina Gómez elecciones Edomex 2023Delfina Gómez Leticia Ramírez AmayaDelfina Gómez SEPfracasos Delfina GómezLeticia Ramírez Amayalogros Delfina Gómezsalida Delfina Gómez SEP

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Mi gran esperanza Tecámac 2022. Requisitos y cómo hacer el registro

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In