• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Requisitos y restricciones para viajar en avión con tu perro

by Alberto Zárate
junio 18, 2022
in Tendencias

Si has escuchado que viajar en avión con tu perro puede ser complicado, no es así, solo debes cumplir con algunos requisitos y recomendaciones.

Luego de que en redes sociales se hiciera viral el caso de una perrita que fue discriminada por “gorda”, varios usuarios abrieron el debate sobre las restricciones que las aerolíneas impones a los usuarios que desean viajar en avión con sus mascotas.

Lee también: Clínica veterinaria Frida: estos son los servicios gratuitos que ofrece para perros y gatos

Todo comenzó el pasado 15 de junio cuando a una perrita llamada “Ramona” no la dejaron abordar al vuelo que tenía previsto con dirección a la Ciudad de México, porque “pesó 31 kilos”.  A pesar de que el can llevaba su chaleco naranja para que no tener ningún problema y presentó todos sus papeles en regla, la compañía se negó a dejarla pasar a la cabina del avión.

AYUDA!! @viajaVolaris
No me dejaste subir a tu avión, con todo y que traje todos mis papeles, en regla y al día, no era un vuelo de placer era una emergencia y ahora no sabemos qué hacer ? pic.twitter.com/bYFiwlHQba

— RAMONA (@Ramonatuites) June 15, 2022

Horas más tarde, la aerolínea indicó en Twitter que revisarían el caso de la mascota, pues refirió que es “tan importante como cualquiera de nuestros clientes”. Para tratar de compensar la situación, Volaris  le ofreció un reembolso, pero esto no resolvió el problema.

 

Esto es lo que debes saber si quieres viajar en avión con tu perro

Lo primero que debes hacer es verificar si la aerolínea en la que deseas viajar permite transportar mascotas. Actualmente ninguna aerolínea está obligada a aceptarlas en cabina ni en otros sitios (a menos que sea estrictamente necesario). Las empresas son libres de decidir si las aceptan y de poner sus propias normas para transportarlas.

Debido a esta situación, te compartimos los requisitos y restricciones que existen para viajar con tu perro en avión.

Requisitos-viajar-con-perro-en-avión-México
No te compliques la vida, viajar en avión con tu mascota no es difícil, solo hay que cumplir con los requisitos que las aerolíneas establecen. Foto: Instagram.

De acuerdo con las reglas de la propia Volaris, si tu mascota más su jaula pesan máximo 10 kilógramos (22 libras), puedes llevarla a bordo contigo en la cabina. Pero si tu mascota más su jaula pesan máximo 45 kilógramos (100 libras), tendrás que llevarla documentada y viajará en el área de carga de la aeronave.

Por su parte, Viva Aerobus tiene un límite más amplio de peso para transportar perros y gatos en la cabina de pasajeros:

  • Peso máximo 12 kilógramos (incluyendo transportadora).
  • Dimensiones máximas de la transportadora: 44 centímetros de largo x 35 centímetros de ancho x 21 centímetros de alto.
  • Material de la transportadora: Rígido o semirrígido.
  • Edad mínima: Más de 8 semanas de nacido.

En el caso del compartimiento de carga, solo se admiten perros y los requisitos son:

  • Peso máximo 45 kg (incluyendo transportadora).
  • Dimensiones máximas de la transportadora: 319 centímetros lineales (largo + ancho + alto)
  • Material de la transportadora: Rígido.
  • Edad mínima: Más de 16 semanas de nacido.

 

Documentos necesarios

Para vuelos dentro de México:

  • Cartilla de vacunación con esquema completo de acuerdo a la edad de tu mascota, así como tratamiento antiparasitario.

Para vuelos internacionales:

  • Cartilla de vacunación con esquema completo de acuerdo a la edad de tu mascota, así como tratamiento antiparasitario.
  • Certificado de salud y condición física para volar (original y copia) emitido por su médico veterinario en hoja membretada, no mayor a 15 días antes del viaje.

En el caso de los viajes a Estados Unidos, la aerolínea American Airlines señala que para llevar a una mascota en la cabina o como carga, se debe tener en cuenta la raza y el tamaño de los animales. Especifica que las mascotas como equipaje de mano se limitan a gatos o perros que cumplan con los requisitos de tamaño, edad y destino. Si quieres conocer estos requisitos, da clic a este enlace.

 

Requisitos para viajar en avión con tu mascota

Otro requisito que puede ser obligatorio es que tu mascota (en especial perros y gatos) requiera tener alguna vacuna en específico o realizarse un examen para poder volar. En caso de que viajes al extranjero comunícate con la embajada del país que visitas para conocer los requisitos para ingresar con un animal.

Lee también: Cómo eliminar el olor a perro de casa: Consejos y trucos prácticos

Por último te recomendamos llamar a la aerolínea, revisar su página web o llamar directamente a atención al cliente. Debes tener en cuenta que tendrás que por lo general las mascotas deben pagar billete de avión, no importa si viaja en tu regazo.

 

Tips para viajar con tu mascota

Elige un trasporte adecuado: El paso más importante. Encuentra el transporte que se adapte mejor a las necesidades de tu compañero de viaje. No olvides revisar que cumpla con las normas de la aerolínea.

El peso es una de las mayores restricciones que ponen las aerolíneas al viajar con gatos y perros. Foto: Instagram.

Acostumbra a tu mascota a la transportadora: No importa si es una transportadora rígida o suave, familiariza a tu mascota a entrar en ella.

Reserva vuelos directos en lugar de uno con escalas: Si esta es una nueva experiencia para tu mascota, te recomendamos que su primer viaje sea directo.

Ten sus documentos en regla: No importa a donde viajes, tu mascota siempre debe llevar sus documentos. Si vas al extranjero, va a necesitar un pasaporte. Estos los expide un veterinario y se refleja el historial médico del animal como sus vacunas, tratamientos de desparasitación, entre otros. En el caso de los gatos, para volar por Europa es obligatorio tener la vacuna de la rabia.

Prepara su maleta: Otro se los requisitos es que tu mascota necesita llevar todo lo necesario en una maleta para viajar en avión. Pasaporte, cartilla de vacunas, agua, bebedero, alguna manta para los cambios de temperatura, su juguete favorito, y bolsas para recoger sus necesidades.

Lee también: Cómo hacer snacks saludables para perros

Lleva a tu mascota con su doctor antes del vuelo: Antes de emprender el vuelo, no olvides llevarlo con el veterinario. Él te dirá si tu mascota esta apta para subir o no a un avión y viajar.

Tags: ¿cómo viajar con mi perro en avión?¿puede viajar mi perro en avión?¿puede viajar mi perro en cabina?aerolíneas que permiten perrospeso perro viaje aviónrequisitos para viajar con mi perro en aviónRequisitos viajar avión perroRestricciones viajar avión perroviajar perro avión

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Festival de Artes Escénicas Tlatemoani: disfruta de música, platillos deliciosos, teatro y danza

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In