• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

5 Destinos turísticos de México con certificaciones LGBT+

by Alberto Zárate
junio 9, 2022
in CDMX y EDOMEX

Junio es un mes de celebración en todo el mundo y México se une a esta gran fiesta gracias a estos destinos turísticos con certificaciones LGBT+.

Como todos sabemos, cada junio se celebra a nivel mundial el orgullo y la diversidad sexual. Por ello te traemos una  pequeña lista con los destinos turísticos en nuestro país considerados un paraíso para la comunidad lésbico-gay, transexual y transgénero.

Puerto Vallarta: La playa del amor sin prejuicios

Durante todo el mes de junio se llevarán a cabo varias actividades artísticas para reconocer a la comunidad LGBT+. Este estado posee certificaciones otorgadas por el Consejo Mexicano de Turismo.

Lee también: Campaña de cambio de identidad de género en Neza: requisitos y en dónde se puede realizar

En el 2019 la comunidad gay reconoció a Puerto Vallarta como el segundo destino de playa más importante para ellos, después de Tel Aviv en Israel. Aquí se encuentra el gayborhood o vecindad gay, como también se le conoce a la Zona Romántica de Puerto Vallarta considerado el centro de reunión predilecto al albergar bares, antros, hoteles LGBT+, galerías de arte, librerías, mercados, cafeterías y una vasta oferta gastronómica internacional.

Destinos-turísticos-México-LGBT+-Puerto-Vallarta
Celebrar el Pride en Puerto Vallarta es una experiencia inolvidable. Foto: Instagram.

Además, el único parque natural del país enfocado al público gay: Paco’s Paradise.Cabe destacar que, aunque en Vallarta la celebración del Pride o Fiesta Rosa, se llevó a cabo el pasado 26 de mayo, es un lugar que celebra la diversidad todos los días del año.

 

Guadalajara: La capital amorosa

Por su parte Guadalajara, la segunda ciudad más grande de México, cuenta también con una gran oferta de bares, antros, hoteles y centros cultures, un ejemplo es La Décima Letra, librería especializada en temática gay, bisexual, transgénero y erotismo, ubicada en Avenida Alcalde 733.

Es precisamente aquí donde se realizará la cuarta edición de “Andrógina Festival Diversa”, una iniciativa del Museo Cabañas para celebrar la diversidad que se articula con los movimientos sociales, activistas y “artivistas”: marchas, colectivas, asociaciones civiles, instituciones, organismos descentralizados y festividades, para sumar en la visibilidad de los derechos constitucionales de la población LGBT+.

El amor se respira en toda Guadalajara. Foto: Cortesía.

Otros eventos preparados para celebrar el mes del orgullo son:

  • Concierto Orquesta Filarmónica de Alberto de Loza “Eleganza Extravaganza”.
  • Carrera en tacones de la diversidad.
  • Conversatorio “Turismo LGBT+”.
  • Rodada Vía Recreactiva.

Si quieres consulta toda la cartelera de actividades que se realizarán para celebrar la diversidad en el Facebook oficial de @guadalajaraprideoficial.

 

Cancún, Riviera Maya

Ahora hablaremos de una de las zonas turísticas más importantes de México. Situado en la costa del Mar Caribe en el estado de Quintana Roo, este paraíso de playas blancas y aguas turquesa ofrece una gran variedad de opciones para las parejas y los miembros de la comunidad LGBT+, como playas, gastronomía, vida nocturna y sitios históricos.

Cancún y junio son la combinación perfecta para que celebres con orgullo tu sexualidad. Foto: Instagram.

Un punto obligatorio es Cancún, un sitio ideal donde podrás visitar Playa Delfines, uno de los destinos LGBT+ más populares en nuestro país y de todo el mundo. Es un punto bello y muy tranquilo que ofrece seguridad, salvavidas y servicio de paramédicos con ambulancia.

Cuando cae la noche, Cancún tiene muchos bares, restaurantes, antros y discotecas que son LGBT+ Friendly.

 

Ciudad de México: La joya del turismo LGBT+

No podemos hacer una lista como sin dejar de incluir a la CDMX. La capital chilanga es una de las mejores opciones LGBT+ Friendly. Aquí se reconocen y protegen los derechos de las personas que son parte de esta comunidad.

La Zona Rosa y el Centro Histórico se han vuelto un punto imperdible en la CDMX. Foto: Instagram.

Aunque existen muchos barrios emblemáticos e imperdibles que hay que visitar en la Ciudad de México. La joya de la corona es la Zona Rosa en la colonia Juárez, a solo unos pasos de la Glorieta de Insurgente y de la Avenida Paseo de la Reforma. Esta zona es el distrito LGBT+ por excelencia, ya que ofrece una amplia oferta de recreación para disfrutar de la noche.

En las colonias Roma, Condesa y Juárez, también existen muchos lugares para pasarlo bien cuando el sol se esconde. Después de que las medidas sanitarias por la pandemia de Covid-19 se relajaron, el Centro Histórico se ha convertido en otro punto imperdible, en especial la calles de Cuba .

 

Acapulco: Sol, arena y playa sin igual

Para cerrar esta lista vamos con un el destino de playa tal vez más popular del país, en especial por su cercanía con la Ciudad de México. Déjate envolver por la nostalgia del Acapulco hollywoodense gracias a las famosas bahías que este puerto ofrece. Sus arenas doradas y su azul profundo te invitarán a tumbarte en la playa con margarita en mano para relajarte escuchando la brisa del mar.

Acapulco nunca dejará de ser uno de los mejores destinos para celebrar este mes. Foto: Instagram.

También conocido como “La Perla del Pacífico”, Acapulco ofrece múltiples actividades como deportes acuáticos, paseos en bote y excursiones por la zona. Por otro lado, la oferta gastronómica es muy variada pero te recomendamos probar los pescados y mariscos frescos de los restaurantes locales. Por la tarde y hacia la noche, no te pierdas los magníficos atardeceres y las vistas nocturnas de la bahía.

Lee también: Playas incluyentes en México: Qué son y dónde están

Tu visita no puede estar completa si no disfrutas de la vida nocturna de Acapulco. No tendrás problema en encontrar bares, restaurantes con show, discotecas y antros para cerrar con broche de oro tus días inolvidables en este destino.

Tags: destinos LGBT Méxicodestinos turísticos México certificaciones LGBT+destinos turísticos México LGBTdestinos turísticos México LGBTTIMéxico LGBTTI

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

5 cines alternativos que debes de visitar en la CDMX

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In