• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Convocatoria 2022 para trabajar como oficial judicial. Requisitos y cómo registrarse

by Elvia Solano
junio 8, 2022
in Becas, Cursos & Apoyos

¿Estudiaste Derecho y te gustaría trabajar en el gobierno? El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) lanzó la convocatoria 2022 para ser oficial judicial. A continuación te compartimos los detalles para que te registres, el sueldo es de 17 mil pesos al mes aproximadamente.

Se trata de la Convocatoria al Primer Concurso Abierto de Oposición para Acceder al Cargo de Oficial Judicial de la Federación, cuyo propósito es integrar la lista de acceso a la Carrera Judicial.

El registro y evaluaciones del proceso se realizarán de forma virtual mediante el sistema de la Escuela Judicial del CJF.

Al ser una convocatoria a nivel nacional, podrán participar las personas desde cualquier parte de la República.

La recepción de solicitudes se hará del 7 al 10 de junio 2022 y los resultados se darán a conocer el 8 de septiembre 2022.

curso de computación gratis (3)
Todo el proceso para ingresar al trabajo en el Poder Judicial será de forma virtual | Foto: Pixabay.

Requisitos

  • Ser ciudadano mexicano.
  • Estar en pleno ejercicio de sus derechos.
  • Gozar de buena reputación.
  • Contar con título profesional de licenciado en Derecho.
  • No haber sido condenada o condenado por delito doloso con sanción privativa de libertad mayor de un año.
  • Aprobar las evaluaciones correspondientes.

Documentos

  • Identificación oficial vigente y con fotografía, puede ser tu INE, pasaporte, cédula profesional o credencial del Poder Judicial.
  • Acta de nacimiento, aquí puedes descargarla.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Título profesional de Licenciatura en Derecho (por ambos lados).
  • Cédula profesional de Licenciatura en Derecho (por ambos lados).
  • Currículum vitae.
  • Carta bajo protesta de decir verdad sobre que eres de nacionalidad mexicana, estar en pleno uso de tus derechos, gozar de buena reputación, no haber sido condenado por delito doloso y si padeces alguna discapacidad,

Así es el registro para el trabajo en el Poder Judicial

  1. Da clic en el siguiente enlace https://escuelajudicial.cjf.gob.mx/.
  2. Selecciona el banner de la primera convocatoria para ser oficial judicial.
  3. Presiona sobre la opción ‘Inscripción’.
  4. Llena el formulario con la información que se te solicite.
  5. Sube tus archivos al sistema.
  6. Da clic en el botón ‘Guardar y enviar’.
  7. Recibirás confirmación sobre si eres seleccionado para presentar el examen de admisión que tendrá lugar el 14 de julio.

Te puede interesar:

Hay trabajo en el Banco del Bienestar CDMX. Así es el registro

CDMX dará hasta 18 mil pesos por actividades de empleo temporal

Tags: ¿Cómo entrar a trabajar en el Poder Judicial de la Federacion 2022?¿Cómo ser oficial judicial?¿Cuánto gana un oficial en el Poder Judicial?bolsa de trabajoempleoescuela judicial cjfOficial Judicial a CJFtrabajo

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

AMLO: "Felicité a Mario Delgado porque Morena avanzó", dice sobre elecciones 2022

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In