• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pensión bienestar para personas con discapacidad: así es el registro para el mes de junio

by Cristina Páez
junio 2, 2022
in Becas, Cursos & Apoyos

A partir del 6 al 30 de junio estará abierto el registro universal para la Pensión Bienestar de personas con discapacidad.

Los estados donde se harán las inscripciones son CDMX, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Sonora, Nayarit, Puebla, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.

Para iniciar los trámites deberás entregar los siguientes documentos y también tu auxiliar o la persona quien está a cargo de tu cuidado:

  • Identificación oficial.
  • CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante de domicilio.
  • Certificado de discapacidad.
  • Número telefónico.
A partir de 6 de junio inicia el registro para la pensión bienestar de personas con discapacidad | Foto: Twitter
A partir de 6 de junio inicia el registro para la pensión bienestar de personas con discapacidad | Foto: Twitter

El registro se hará en los módulos que habrá disponibles en los estados mencionados arriba, en un horario de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas.

En esta página podrás conocer cuáles son las ubicaciones de los módulos del bienestar para hacer la inscripción.

En esta liga solo deberás seleccionar tu entidad y municipio, después elegir la opción “No soy un robot”.

Para el caso de la CDMX deberás seleccionar la alcaldía donde vives y ahí se desplegarán la dirección y el mapa donde están ubicados los módulos del bienestar.

No es necesario hacer cita previa, solo acudir según la primera letra de tu apellido, como indica la página y llevar los documentos necesarios.

El registro está abierto para niñas, niños, adolescentes y adultos en un rango de edad de 0 a 29 años.

El monto bimestral que reciben de la pensión bienestar para personas con discapacidad es de 2 mil 800 pesos.

Estos son los documentos que deberás entregar para hacer tu registro | Foto: Twitter

Qué pasa si no tengo certificado de discapacidad

Este documento debe entregarlo un médico especialista y en caso de no tenerlo, para solicitar la pensión, puede tramitarse en algún centro de salud.

Los médicos realizan las valoraciones de forma gratuita en un horario de 8:00  a 14:00 horas. Si necesitas más información sobre esta orientación médica puedes llamar a Locatel: 55 56 58 11 11.

 

 

Te puede interesar:

Certificado de discapacidad permanente: dónde tramitarlo y cuáles son los requisitos

¿Desempleado? Habrá capacitación y apoyo de 25 mil pesos en CDMX

 

Tags: CDMXdiscapacidadPensión BienestarPensión bienestar CDMXPensión Bienestar para personas con discapacidadregistro pensión bienestar

Cristina Páez

Next Post

Muñoz Ledo pasó de poner la banda presidencial a AMLO a acusarlo de narco

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In