• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cómo tramitar la Tarjeta Incluyente para entrar gratis al Metro CDMX

by Alberto Zárate
mayo 20, 2022
in Becas, Cursos & Apoyos

De acuerdo con el sitio oficial del Sistema de Transporte de Colectivo (STC), además de las personas mayores de 60 años, los habitantes con algún tipo de discapacidad, tienen acceso gratuito al servicio de transporte público de la capital gracias a la Tarjeta Incluyente.

Lee también: Qué necesitan los adultos mayores para entrar gratis al Metro CDMX

Anteriormente, ya habíamos explicado cómo las personas de la tercera edad pueden entrar gratis al Metro de la Ciudad de México (checa nuestra nota completa arriba). En el caso de las personas con discapacidad, primero deben acreditar con un documento oficial su condición y después deben tramitar la tarjeta, la cual les da acceso a este beneficio.

 

¿Qué es la Tarjeta Incluyente y para qué sirve?

En el 2020, en medio de la pandemia, el gobierno de la Ciudad de México lanzó la llamada Tarjeta Incluyente, la cual brinda diversos beneficios a las personas con discapacidad que habitan en la capital. Esta tarjeta da acceso gratuito a este sector de la población a la red de transporte público del Sistema de Movilidad Integrada: Metro, Metrobús, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Trolebús y Tren Ligero.

tarjeta-incluyente-metro-cdmx-personas-con-discapacidad
Para tener acceso a este beneficio, las personas interesadas deben tramitar la Tarjeta Incluyente. Foto: Twitter.

Para ingresar, el titular del plástico solo debe presentarlas a los elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) que se ubican en las entradas de estos transportes, o en su defecto al chófer de los mismos.

 

¿Cómo tramitar la Tarjeta Incluyente del Metro para discapacitados?

El trámite de esta tarjeta es totalmente gratuito pero debes cumplir con los siguientes requisitos:

Contar con la Constancia de Discapacidad Permanente, la cual puedes obtener en los Centros de Salud. En este link puede consultar la lista de Centros de Salud en la ciudad.

Hacer tu registro en la Ventanilla Única para Personas con Discapacidad, en www.discapacidad.cdmx.gob.mx/. Necesitarás los siguientes documentos:

  1. Una fotografía.
  2. Acta de nacimiento.
  3. Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional).
  4. Comprobante de domicilio de la Ciudad de México (luz, agua, gas, internet) no mayor a tres meses de antigüedad.

Si cuentas con todos los documentos, debes continuar con tu solicitud de la Tarjeta Incluyente para el transporte público:

  1. Inicia el proceso con la cuenta única Llave CDMX.
  2. Puedes cargar, en línea, la documentación que te mencionamos antes.
  3. El DIF validará la información proporcionada y si está todo correcto, imprimirá la tarjeta con los datos de la persona beneficiaria y la Semovi la activará.
  4. El mismo DIF notificará a la persona beneficiaria cuando la tarjeta esté impresa y activada.
  5. La persona beneficiaria debe ingresar a la página de la Ventanilla Única de Discapacidad, para seleccionar el módulo donde desea recoger su tarjeta. Para recibirla, debe llevar los documentos de identificación indicados.

Lee también: Cómo conectarse al Wifi gratuito del C5 y el Metro en CDMX

 

Recomendaciones

Antes de solicitar la Tarjeta Incluyente para personas con discapacidad, debes considerar lo siguiente:

  • Está prohibido regalar, prestar, vender, ceder, donar, o transferir la tarjeta.
  • Puedes realizar el trámite de renovación.
  • En caso de robo o extravío, debes reportarlo de inmediato. Si esto llega a suceder, la tarjeta quedará invalidada.
  • En caso de que el personal de los organismos lo requiera, se tendrá que cooperar para la verificación de identidad.
  • Recuerda además que, para poder realizar el trámite, es necesario contar con la Constancia de Discapacidad Permanente y con la Llave CDMX.
Tags: Acceso gratis MetroCómo tramitar la tarjeta incluyenteMetro CDMvTarjeta Incluyente CDMXTarjeta Incluyente MetroTarjeta Incluyente personas con discapacidad

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Condonación de predial CDMX. Cómo acceder a los descuentos de adeudos 2020 y 2021

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In