• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Distintos tipos de hepatitis en niños se han detectado en México: UNAM

by Cristina Páez
mayo 15, 2022
in Destacado, Política y Seguridad

Hace unos días se dieron a conocer los primeros cinco casos de hepatitis infantil en México, en estados del norte de la República como Nuevo León y Tamaulipas.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) considera a esta enfermedad como un “evento raro”.

Todavía se investigan las causas del brote que ya ha afectado a más de 20 países, sobre todo a niños menores de dos años.

La UNAM asegura que este padecimiento no ocurre con frecuencia y por eso el brote ha encendido las alertas.

Los especialistas piden a los padres estar atentos de estos síntomas de hepatitis | Foto: Pexels
Los especialistas piden a los padres estar atentos de estos síntomas de hepatitis | Foto: Pexels

Lo que se sabe de la hepatitis en niños

El brote de hepatitis inició en Reino Unido, se trasladó a Israel y Francia. En Estados Unidos se han contabilizado 109 casos.

“Hasta el momento de los cuatro contagios detectados en México, en el estado de Nuevo León, son dos de hepatitis A (la más común en niños); otros es negativo a todos los virus conocidos para su enfermedad y el cuarto todavía está en investigación”, dijo Roberto Vázquez, académico de la Facultad de Medicina, en un boletín de la UNAM.

Todavía no se sabe con certeza cómo surgió en Reino Unido pero una de las hipótesis está relacionada con el Covid-19.

Otra la asocia con el adenovirus 41 y está relacionada con la gastroenteritis. En este nuevo brote se investiga si está relacionado con la intoxicación por algún padecimiento.

El brote de hepatitis infantil ha llegado a más de 20 países | Foto: Pexels

Además se está analizando si tiene relación con el adenovirus 41 que ha sido identificado en algunas muestras de sangre pero no en el hígado.

Hasta ahora se sabe que no hay transmisión, es decir, el niño enfermo no contagia; lo cual también es considerado algo extraño en el padecimiento.

La hepatitis es la inflamación del hígado y hay diversas causas por las cuales se puede producir: por el consumo de medicinas, piedras en la vesícula, por consumo de alcohol y la hepatitis infecciosa.

En el caso de los niños la hepatitis es producida por el virus tipo A que es común en México pues afecta a menores de 5 años.

El especialista de la UNAM hace un llamado a los padres de familia para estar pendientes de síntomas en sus hijos como diarrea, vómito o tono amarillo en la piel o en los ojos.

El investigador añadió que la hepatitis no deja secuelas en niños pero los casos graves deben someterse a trasplantes de hígado para evitar que pierdan la vida.

 

 

Te puede interesar:

Hepatitis infantil. Se reportan más casos, ahora en Tamaulipas

Hepatitis infantil llega a México, Nuevo León reporta los cuatro primeros casos

Tags: casos de hepatitis en niñoshepatitishepatitis en Méxicohepatitis en niñosUNAMUNAM analiza casos de hepatitis

Cristina Páez

Next Post

Una bocanada de vida para el oxígeno medicinal

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In