• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cómo saber si estás comprando un auto robado?

by Alberto Zárate
mayo 7, 2022
in CDMX y EDOMEX

Comprar una auto robado es más común de lo que crees. De acuerdo a las cifras entregadas por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entre octubre de 2020 y septiembre de 2021 hay un registro de 62 mil 538 vehículos asegurados que fueron robados. De esta cifra, el 60 por ciento de los casos corresponde a robo con violencia.

Lee también: Repuve Edomex 2021: Así puedes consultar de manera oficial si un auto es robado

A continuación te presentamos los 5 modelos autos más robados durante el año pasado:

  1. Nissan Versa: 3 mil 419 unidades.
  2. Nissan NP300: 2 mil 55 unidades.
  3. Chevrolet Aveo: 2 mil 111 unidades.
  4. Chevrolet Beat: mil 889 unidades.
  5. Nissan Tsuru: mil 86 unidades.

Ante esta situación, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ofrece varias recomendaciones para evitar caer en un fraude o una estafa al comprar un auto usado que haya sido robado.

 

¿Cómo evitar comprar un auto robado?

Si llegas a comprar un carro robado, aparte de perder tu dinero, te puedes ver involucrado en problemas legales. Es por este motivo, que antes de adquirir algún vehículo revisa si no cuenta con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (Repuve) o si se encuentra relacionado con algún tema ilícito en el Registro de Automotores de Procedencia Ilícita (RAPI).

 

Cómo consultar el Reporte Repuve (Registro Público Vehicular)

La primera forma de asegurarte de que no estás comprando un vehículo robado, es hacer una consulta ciudadana en forma online. Lo primero que debes hacer es ingresar al sitio https://www.repuve-consultar.com/consulta-ciudadana, en donde deberás ingresar el número de la placa del auto o el NIV (Número de Identificación Vehicular) y el código que te solicita el sistema. Después solo debes dar clic en “Consultar”.

Cómo-saber-si-estás-comprando-auto-robado
En el portal del Registro Público Vehicular puedes revisar si tu auto tiene problemas de robo. Foto: Captura de pantalla Repuve.

El reporte de Repuve es un informe que corrobora, en línea, cuál es el status legal de un automóvil en particular. Este reporte puede encontrar tres posibles situaciones:

  1. Sin reporte de robo: Establece que el vehículo no cuenta con reporte de robo vigente o de recuperado.
  2. Con reporte de recuperado: Señala que la unidad fue, en algún momento, incautada y recuperada por la policía, luego de ser robada.
  3. Con reporte de robo vigente: Determina que sobre la unidad pesa, al momento de hacer la consulta, un reporte de robo vigente.

NOTA: Este método también sirve para consultar si una motocicleta cuenta con un reporte de robo vigente.

 

 

Registro de Automotores de Procedencia Ilícita (RAPI)

La segunda opción que recomienda la FGJCDMX para evitar caer en una estafa, es ingresar al  portal de consulta de vehículos de procedencia ilícita.

La información contenida en el Registro de Automotores de Procedencia Ilícita (RAPI) es de carácter informativo, no tiene efectos legales y es totalmente gratuita. El resultado de la consulta debe ser confirmado por el usuario ante la autoridad competente. Ante cualquier duda o aclaración respecto de los datos que aparecen dentro del portal, puedes llamar al 800 00 PGJDF (74533).

Para hacer una consulta, ingresa al portal https://rapi.fgjcdmx.gob.mx/RAPI/ y acepta los Términos y Condiciones del servicio. Para hacer una consulta puedes ingresar el número de placas, de permiso, serie o de motor. Después solo debes ingresar el código solicitado por el sistema y dar clic en “Consultar”.

Lee también: Con publicaciones en FB recuperan auto robado en Naucalpan

 

Recomendaciones para evitar comprar un auto robado

Además de los métodos que ofrecen las autoridades, te compartimos un listado con algunos consejos para la compra de un vehículo usado:

  • Si vas a comprar a una empresa, ve a un establecimiento comercial reconocido.
  • Pon atención si el auto es muy barato y no tiene defectos que justifiquen su bajo precio. Los delincuentes suelen vender los vehículos robados a precios muy convenientes.
  • Compara los precios del mercado según el modelo, marca, antigüedad y estado.
  • Evita comprar un auto en lugares sospechosos o poco transitados.
  • Asegúrate que el vendedor sea el verdadero dueño del vehículo, a través de la factura original o el endoso, más el contrato de compraventa.
  • Verifica la identidad del vendedor y asegúrate que los datos que te entrega efectivamente existan. Si puedes, trata de obtener alguna referencia.
  • No compres si el vendedor se niega a hacer una revisión del vehículo ante un concesionario certificado.
Tags: ¿Cómo inscribir una vehículo en el Registro Público Vehicular?¿Cómo saber si estás comprando un auto robado?¿Cómo saber si estoy comprando un auto robado?RAPIRecomendaciones para evitar comprar un auto robadorecomendaciones para no comprar un auto robadoRegistro de Automotores de Procedencia IlícitaRegistro Público VehicularRepuve

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Línea 12. No hay conflicto de interés de la noruega DNV: MCCI

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In