DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Migrante recuperó a su hija en CDMX luego de que su vecina la retuvo más de un año

by Cristina Páez
abril 27, 2022
in CDMX y EDOMEX

Jessica huyó de su país por la violencia que ejercía su pareja contra ella. Llegó a México sin papeles en 2018.

Su hija Marina nació en Chiapas y la encargó a una vecina mientras tramitaba los papeles. Agentes de migración la detuvieron y fue deportada.

Dos días después logró regresar por su hija pero su vecina se negó a entregarle a su hija recién nacida.

La condición fue que trabajara para ella si quería recuperarla. Al intentar pedir ayuda, Jessica fue víctima de trata sexual durante dos meses.

?#HistoriaDeLaSemana Marina, una niña nacida en #Chiapas de madre centroamericana, recuperó su nombre, su familia y su herencia binacional gracias a la intervención de la #DefensoríaPública que litigó a favor de la reunificación familiar como un #DDHH para migrantes y mexicanos. pic.twitter.com/q5EehE1YHQ

— Defensoría Pública Federal (@defensoriaifdp) April 25, 2022

Después, Jessica nuevamente fue deportada sin su hija por lo que la mujer que se la quedó tramitó un acta administrativa para hacerse cargo de la bebé.

El argumento para conseguir el acta fue un supuesto abandono por parte de la madre hacia la niña.

La bebé fue registrada con otro nombre luego de que la mujer se juntó con su pareja y juntos se hicieron cargo de ella.

La tercera ocasión en la que Jessica ingresó a México, denunció a su vecina por el delito de retención de menor y trata de personas.

Jessica está en la CDMX para solicitar asilo y tiene una tarjeta de visitante por razones humanitarias.

Al levantar la denuncia la canalizaron a la Defensoría Pública donde se solicitó que la niña de un año y tres meses de edad regrese con su madre.

En marzo de 2021, un juzgado en Tapachula, ordenó anular las actas administrativas y de nacimiento que fueron tramitadas por la vecina de Jessica.

También se acordó un régimen de convivencias entre Jessica y su hija Marina. Meses después, Jessica registró a Marina como su hija y obtuvo su acta de nacimiento en la CDMX.

Cómo pedir ayuda en la Defensoría Pública en CDMX

El primer contacto puede ser a través del número telefónico DEFENSATEL al 800 22 42 426 o al correo IFDP_defensatel@cjf.gob.mx. Los servicios son gratuitos.

Los servicios que dan son orientación, asesoría y defensa legal con un equipo de abogados especializados.

Se da preferencia a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres, jóvenes, indígenas, migrantes y demás personas que soliciten ayuda.

 

 

Te puede interesar:

“Campamento triqui fue desalojado por malas condiciones de salud y para proteger a los niños”: Gob CDMX

Prohíben venta de celulares en tianguis y mercados en Valle de Chalco

Tags: apoyo legalasesoría legaldefensoría públicamigrantemigrante recupera a su hijaorientación gratuitaorientación legal

Cristina Páez

Next Post

Filmoteca UNAM: cómo registrarse al programa de becarios y recibir un apoyo de 2 mil 800 pesos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In