martes, marzo 28, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Es hora de hablar de los términos de paz con Rusia

JEFFREY D. SACHS Por JEFFREY D. SACHS
marzo 30, 2022
en Destacado, Opinión
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

NUEVA YORK – El 7 de marzo, Rusia declaró tres objetivos para su invasión de Ucrania: la neutralidad oficial de Ucrania, el reconocimiento de la soberanía rusa sobre Crimea y el reconocimiento de la independencia de las regiones separatistas prorrusas de Lugansk y Donetsk. Estados Unidos y la OTAN no han hablado públicamente sobre un acuerdo diplomático final y, con el gobierno del presidente Volodymyr Zelensky enfocado en mantener la unidad nacional y la resistencia armada a Rusia, Ucrania ha declarado públicamente sus posiciones solo en fragmentos un tanto contradictorios. Pero Zelensky, en consulta con EE. UU. y Europa, que respaldan la capacidad bélica de Ucrania, debería formular y establecer cómo sería un acuerdo de paz razonable.

Esto, en mi opinión, es lo que debería decir el gobierno de Ucrania. Primero, la neutralidad ucraniana no solo es aceptable sino también prudente si el acuerdo de paz negociado ofrece suficientes garantías de seguridad. La neutralidad ayudará a mantener separadas a la OTAN y Rusia, un bien positivo para todas las partes y para el mundo. Ucrania puede prosperar como país no perteneciente a la OTAN, al igual que prosperan Austria, Chipre, Irlanda, Malta, Finlandia y Suecia.

La neutralidad ayudará a mantener separadas a la OTAN y Rusia, un bien positivo para todas las partes y para el mundo | Foto: Pexels
La neutralidad ayudará a mantener separadas a la OTAN y Rusia, un bien positivo para todas las partes y para el mundo | Foto: Pexels

Pero, ¿quién garantizaría esta neutralidad? En mi opinión, el Consejo de Seguridad de la ONU debería hacerlo, incluso mediante el despliegue de una fuerza internacional de mantenimiento de la paz. Llevar a China a este acuerdo sería estabilizador. China está siendo perjudicada por esta guerra, pero está de acuerdo con la oposición de Rusia a la ampliación de la OTAN y se opone a una política similar de alianza liderada por Estados Unidos en Asia . China, en mi opinión, por lo tanto, apoyaría un acuerdo de paz vinculado a la no ampliación de la OTAN, y muy probablemente animaría a Rusia a aceptarlo.

En segundo lugar, Crimea será cedida de facto a Rusia, pero no de jure. Todo el mundo conoce la controvertida historia de este problema y que Crimea es fundamental para el poder naval ruso. Ucrania y Occidente deberían acordar permitir que continúe el statu quo del control ruso sobre Crimea, aunque es probable que todavía afirmen que la incautación de la península en 2014 fue ilegal. Crimea se convertiría en un conflicto “congelado”, como tantos otros que salpican el mundo, pero ya no en un casus belli .

En tercer lugar, Ucrania debería aceptar la autonomía de las regiones separatistas de Donbas como se prevé en el acuerdo de Minsk II de 2015, al tiempo que rechaza las demandas de independencia absoluta. La autonomía debía incorporarse a la constitución de Ucrania a fines de 2015, pero el acuerdo de Minsk II no se implementó. El estatus de autonomía aún puede constituir la base para un arreglo de los problemas regionales.

Para acelerar el proceso de paz y mantener el apoyo público en EE. UU. y Europa, es importante que el gobierno de Zelensky, alineado con EE. UU. y Europa, adopte posiciones claras y razonables. Sin embargo, algunos expertos y políticos en Kiev, Washington, Bruselas, Varsovia y otros lugares están argumentando con vehemencia en contra de cualquier acuerdo en la línea sugerida aquí. Instan a Ucrania a que nunca se someta a las demandas de neutralidad, considerándolas equivalentes a rendirse. Creen en la victoria sobre Putin, no en la diplomacia, una creencia que el presidente estadounidense Joe Biden canalizó en su reciente discurso en Varsovia .

Ese enfoque es un gran error. Invita a la guerra en curso. Biden habló de “la necesidad de armarnos de valor para la larga lucha que tenemos por delante”. Pero una larga lucha podría dejar a Ucrania en ruinas y desencadenar una guerra mucho más amplia. En cambio, al aceptar públicamente la neutralidad, Ucrania y sus patrocinadores ayudarían a poner fin a la guerra. La idea de que el tiempo está del lado de Ucrania es una apuesta temeraria.

Es extremadamente improbable que Putin sea derrotado pronto en Ucrania; Las fuerzas rusas parecen estar reforzando su control sobre Donbas. Del mismo modo, la creencia, tal vez compartida por algunos en el gobierno de los EE. UU., de que Putin pronto será derrocado es una especulación salvaje y peligrosa, no una base para la política. Putin tiene poder de fuego más que suficiente para destruir Ucrania y mucho más, y probablemente suficiente poder de permanencia para llevarlo a cabo. La fracción más pequeña de las reservas nucleares de Rusia, si se utiliza, destruiría el mundo durante las próximas décadas y posiblemente conduciría al fin de la humanidad.

Aún así, algunos creen que el mayor peligro radica en comprometerse con un adversario expansionista asesino. Señalan las concesiones territoriales dadas a Hitler en 1938, que solo lo alentaron a apoderarse de más. Pero, a diferencia de la aceptación por parte de Occidente del desmembramiento de Checoslovaquia en Munich, un arreglo diplomático en Ucrania no equivaldría a concesiones unilaterales en nombre de la paz. Debería significar una retirada completa de Rusia de Ucrania; una garantía creíble de la soberanía e integridad territorial de Ucrania; y la implementación de medidas de autonomía para Donbas en líneas acordadas previamente. Lo que es más importante, la no ampliación de la OTAN no es una concesión, porque la ampliación de la OTAN a Ucrania nunca debería haber estado sobre la mesa. Eliminarlo podría conducir en última instancia a un marco de seguridad general mucho más inteligente para Europa.

Cualquier acuerdo también debe incluir los medios para la recuperación de la posguerra de Ucrania. En general, los países (incluido EE. UU.) no han tenido que rendir cuentas por reconstruir lo que han destruido descaradamente; pero es un buen principio que Rusia pague significativamente por la reconstrucción de Ucrania. Esto no debería significar reparaciones per se, sino más bien la participación de Rusia en un mecanismo de financiación multilateral. El Fondo Monetario Internacional sería un buen lugar para albergar tal instalación. En el contexto del acuerdo de paz, Rusia debería comprometerse a comprometer parte de sus reservas extranjeras congeladas como parte de la reversión de las sanciones. Estados Unidos y Europa también deberían reciclar parte de su nueva asignación de derechos especiales de giro del FMI (el activo de reserva del Fondo) al fondo de reconstrucción.

Ni Ucrania ni la OTAN deberían basar sus políticas en la vaga e improbable premisa de derrotar a Rusia. Ucrania bien podría ser destruida antes de que eso suceda, y si las perspectivas militares realmente se vuelven en contra de Putin, podría desencadenar una guerra nuclear. Todo esto hace que sea crucial para Ucrania y la OTAN formular términos de paz convincentes, prudentes y razonables ahora. Cuanto antes se acuerden esos términos, más probable será que evitemos el camino hacia la Tercera Guerra Mundial.

 

 

Te puede interesar:

La democracia es la próxima política identitaria

Tags: OTANRusiatérminos de pazUcraniaVolodymyr Zelensky
JEFFREY D. SACHS

JEFFREY D. SACHS

Relacionado

Mario Delgado COMITES DE DEFENSA 6
Política y Seguridad

Mario Delgado en CDMX: así se construyen los comités de defensa de la 4T

marzo 28, 2023
Cabeza de Vaca Foto: Twitter
Destacado

Francisco Javier Cabeza de Vaca se destapa para presidente, pero aún tiene denuncias pendientes

marzo 27, 2023
Encuestas Coahuila 2023. Al cierre de marzo, Manolo Jiménez es puntero, Guadiana va segundo coahuila PORTADA
Destacado

Encuestas Coahuila 2023. Al cierre de marzo, Manolo Jiménez es puntero, Guadiana va segundo

marzo 27, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Si trabajas para alguna persona física o moral, infórmate sobre en qué consiste el reparto de utilidades 2023 y garantiza tu acceso a este derecho / imagen: freepik.es

Reparto de utilidades 2023, fechas de pago y montos máximos que puedes recibir

marzo 28, 2023
Mario Delgado COMITES DE DEFENSA 6

Mario Delgado en CDMX: así se construyen los comités de defensa de la 4T

marzo 28, 2023
Abrirán bancos Semana Santa 2023 Jueves Santo viernes santo

¿Abrirán los bancos en Semana Santa 2023? Esto dijo la CNBV para Jueves y Viernes Santo

marzo 28, 2023
Jóvenes Construyendo el Futuro pago 2023

Ya depositaron la beca de Jóvenes Construyendo el Futuro 2023. Cómo consultar el saldo

marzo 28, 2023
Conoce las herramientas que se encuentran a tu alcance para consultar en línea tu recibo de luz físico de la CFE / imagen: datanoticias.com

Suspenden recibo de luz CFE: así puedes consultarlo 100% gratis y en línea

marzo 28, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023