miércoles, marzo 22, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

5 navegadores alternativos que puedes usar en lugar de Google

Alberto Zárate Por Alberto Zárate
marzo 26, 2022
en Tendencias
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

    • Lee también: 5 navegadores de internet que no permiten publicidad
  • Navegadores alternativos que debes probar en lugar de Google 
  • 1. Mozilla Firefox (Quantum)
  • 2. Apple Safari
  • 3. Vivaldi 
  • 4. Brave
  • 5. Opera 
    • Lee también: Cómo instalar una VPN para navegar de forma segura en tu celular

Hace poco los servicios de Google se cayeron, por eso te compartimos 5 navegadores alternativos que puedes usar cuando esto vuelva a pasar.

En la actualidad dependemos tanto de la tecnología y la conectividad que cuando estas llegan a fallar creemos que nuestro mundo se viene abajo. Casi todos han sufrido cuando alguna red social falla e inmediatamente buscamos cuál es el error para intentar solucionarlo y regresar los más pronto posible a la “normalidad”.

Lee también: 5 navegadores de internet que no permiten publicidad

Algo parecido ocurre cuando nuestro navegador (buscador) de internet favorito falla y no sabemos que hacer en tan inesperada situación. Así ocurrió hace unos días, cuando varios servicios de Google se cayeron, incluido su famoso navegador Chrome.

Navegadores alternativos que debes probar en lugar de Google 

De acuerdo con la famosa firma de antivirus Avast, las cifras del verano de 2020 revelaron que Chrome es el navegador más popular del mundo, pues se ha hecho con casi dos tercios de la cuota global de mercado en todos los dispositivos.

Así que cuando este servicio se vino abajo, el pánico se apoderó de millones de personas en todo el mundo. Para que esto no te pase, te dejamos algunas alternativas muy confiables que te harán menos dependiente de los servicios de búsqueda del gigante de internet.

1. Mozilla Firefox (Quantum)

Empezamos con un viejo conocido por todos. Mozilla ha dado grandes pasos para ganarse el segundo lugar en el mundo de los navegaodres. Hace poco reconstruyó la interfaz de usuario desde cero, ofreciendo una versión más limpia y moderna, e incluso introdujo una experiencia de navegación sin contraseña.

Navegadores-alternativos-Firefox-Quantum
Firefox es un viejo conocido y considerado uno de los mejores navegadores. Foto: TechGames.

Firefox Quantum está diseñado para aprovechar el poder de los procesadores multinúcleo de una manera que los competidores simplemente no lo hacen. Es un navegador potente, con un amplio catálogo de extensiones y personalización de la interfaz de usuario.

Debido a que tiene más años que Chrome, algunas aplicaciones web más antiguas, funcionan mejor aquí. Firefox se enfoca más en la privacidad que Google y es igual de rápido, pero su conjunto de funciones no es tan extenso.

 

2. Apple Safari

Ahora vamos con una opción hasta ahora exlusiva para aquellos que ejecutan plataformas de Apple. Safari podrá no ser el navegador Mac más rápido, pero cumple con su función bastante bien. Además de estar totalmente integrado en MacOS, lo que significa que obtendrás una mejor duración de la batería en el caso de los celulares y tablets, gracias a algunas optimizaciones específicas.

Navegadores-alternativos-Safari
La opción predilecta (y por default) de los amantes de la compañía de la manzana. Foto: Apple.com.

Debes considerar que Safari también se centra mucho en la privacidad y la seguridad. Si deseas minimizar la forma en que te rastrean, entonces este navegador es una buena opción. Recuerda que este navegador no se ofrece afuera del ecosistema Apple.

 

3. Vivaldi 

Este es uno de los navegaodres alternativos a Google que no todos conocen, a pesar de ser único gracias a su alto nivel de personalización. Cuando lo ejecutas por primera vez, serás guiado a través de un proceso de configuración que presenta el navegador de una manera que tiene sentido para ti.

Puedes elegir el acomodo de las pestañas y la barra de direcciones, así que puedes ponerlas donde más te plazca. Este es un navegador creado desde cero para ofrecer una experiencia de usuario única y, en su mayor parte, tiene éxito. Vivaldi 2.0 mejoró las características de personalización y las hizo más fáciles de acceder.

Navegadores-alternativos-Vivaldi
Una opción poco conocida pero no por eso menos efectiva. Foto: vivaldi.com.

En su última versión agregó una administración de pestañas más poderosa, mejoras en los paneles, un bloqueador de rastreadores integrado, reloj en la Barra de Estado, un nuevo Administrador de Notas, y un Modo Break para pausar internet al tiempo que mantiene abierto el navegador.

 

4. Brave

En una nota anterior ya habíamos hablado de este navegador (puedes revisarla completa más arriba). Brave bloquea todos los anuncios en todas las páginas web de forma predeterminada, lo que lo convierte en el navegador más rápido.

Navegadores-alternativos-Brave
Afuera publicidad, hola privacidad. Foto: BeTutoriales.

¿Esto que significa? En pocas palabras, si no te gusta que se descarguen los anuncios junto con el contenido del sitio web que quieres visitar, tu experiencia parecerá mucho más rápida. Otra de las grandes ventajas que tiene Brave es que no realiza ningún seguimiento de usuarios, por lo que también es un navegador privado.

 

5. Opera 

Cerramos nuestra lista con Opera, un navegador que comparte el ADN de Chrome. Ambos se basan en el motor Chromium de Google, por ello tienen una experiencia de usuario muy similar.

Navegadores-alternativos-Opera
Un navegador muy parecido al de Google pero con varias opciones que lo diferencian bastante. Foto: opera.com.

Pero las diferencias llegan en las funciones que cada uno ofrece. Mientras Chrome usa extensiones o complementos, Opera tiene una capacidad predictiva de precarga del sitio web, y una función de búsqueda instantánea que aísla los resultados mientras la página actual se desvanece en segundo plano, permitiendo centrarte en la tarea de investigación.

Lee también: Cómo instalar una VPN para navegar de forma segura en tu celular

Este navegador también presenta una “Reserva” integrada para guardar páginas y leerlas más tarde. Además tiene un servicio VPN ilimitado integrado, volviéndola una opción de navegación más segura.

Tags: descargar Bravedescargar Operadescargar SafarigoogleGoogle ChromeMozilla Firefox Quantumnavegador Vivaldinavegadores alternativos Chromenavegadores alternativos Googlenavegadores de internet alternavtivos
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Relacionado

YouTube paga entre $6 y $11 pesos por cada mil visualizaciones. FOTO: freepik.es
Tendencias

Cuánto paga YouTube México y todo lo que debes saber para monetizar tus videos

marzo 21, 2023
como-denunciar-el-bullying-escolar-mexico
Tendencias

Cómo denunciar el bullying escolar en México

marzo 21, 2023
El material almacenado en la Cineteca Nacional estaba mal catalogado, por lo que no se sabe realmente cuántas cosas se perdieron en el incendio. FOTO: RRSS
CDMX y EDOMEX

41 años del incendio de la Cineteca Nacional, ¿qué se perdió?

marzo 21, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

hoy no circula 22 de marzo cdmx edomex

Hoy No Circula 22 de marzo. Estos autos descansan en CDMX y Edomex

marzo 22, 2023
volar-dron-mexico-permisos-restricciones

Volar un dron en México. Permisos y restricciones

marzo 21, 2023
Carlos Slim es usado como gacho para fraudes Foto: Datanoticias

Perdí 5 mil pesos en fraude de criptomonedas que usaba a Carlos Slim como gancho

marzo 21, 2023
YouTube paga entre $6 y $11 pesos por cada mil visualizaciones. FOTO: freepik.es

Cuánto paga YouTube México y todo lo que debes saber para monetizar tus videos

marzo 21, 2023
Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024 portada

Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024

marzo 21, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023