DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿A quién enriqueció la filtración del Banco de México?

Ivan Cruz by Ivan Cruz
marzo 25, 2022
in Destacado, Política y Seguridad

El anuncio adelantado del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el aumento del Banco de México a la tasa de interés no tuvo mayores efectos en los mercados internacionales, pero sí pudo haber tenido impacto a nivel local, particularmente para las personas y empresas que mantienen sus activos en dólares y cambiaron a pesos en las últimas 24 horas.

Este viernes 25 de marzo, el peso hiló su onceava jornada con apreciaciones frente al dólar y ganó .78% en su valor frente a la divisa estadounidense, según datos de la Bolsa Mexicana de Valores.

Es decir, el dólar se vendió más barato en México este 25 de marzo, con un valor de 19.93 pesos en los mercados y entre 20.00 y 20.40 pesos en ventanillas bancarias y casas de cambio.

Además de AMLO alguien más sabía de la información de Banxico y la uso para cambiar dólares Cuestiona especialista 2
El peso ganó terreno frente al dólar, hiló 11 días consecutivos con ganancias. Foto: BMV.

¿Anuncio de AMLO pudo enriquecer a alguien?

Poco después de que AMLO hizo el adelanto sobre el cambio en la tasa de interés de Banxico, Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Banco BASE, escribió en su Twitter que este error abría la inquietud de que otras personas también conocieran la información y la hayan aprovechado para hacer cambios repentinos de divisas:

“El peso se estaba apreciando desde hoy temprano, por lo que surge la inquietud si alguien más, además del presidente, sabía de la decisión de Banxico y dio pie a cambios en sus portafolios de inversión. Por muchas aristas esto es algo de gran preocupación que no debe repetirse”.

Además de AMLO alguien más sabía de la información de Banxico y la uso para cambiar dólares Cuestiona especialista 3
Gabriela Siller Pagaza, Directora de Análisis Económico en Grupo Financiero BASE, señala que la filtración pudo haber beneficiado a otras personas. Foto: Twitter.

Sin embargo, la especialista señaló en un hilo posterior que la filtración de AMLO no tuvo mayor impacto en el desarrollo de las operaciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) durante el resto del día.

Señaló que la estabilidad del peso frente al dólar está justificada por factores globales, como la pandemia y la guerra en el este de Europa.

“La filtración de hoy no ha tenido un impacto visible sobre los mercados financieros, pero si llegara a repetirse mermaría de manera significativa la confianza que se tiene sobre México, pues uno de los pilares de la confianza es precisamente la autonomía del banco central”.

Un día normal en la Bolsa Mexicana de Valores

Luego de la filtración que hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador, el valor del peso no cayó a lo largo del día. La disculpa que dio a las autoridades del Banco de México horas después terminó por cerrar el tema casi por completo.

La mañana siguiente, el viernes 25 de marzo, contrario a lo que se pudiera esperar, señalan portales especializados como Bloomberg, los inversionistas en la Bolsa Mexicana de Valores priorizaron el anuncio del aumento en la tasa de interés y no tanto el problema político de los comentarios del mandatario.

Las operaciones en la BMV se llevaron con normalidad; el peso se fortaleció a un valor no visto desde septiembre de 2021. Aunque al final del día, la BMV cerró con una pérdida de 0.71 %, informó la cuenta oficial del grupo.

En el primer día tras el aumento oficial en la tasa de interés de Banxico, las emisoras que tuvieron una mejor variación en el rendimiento en sus operaciones fueron:

  • Vasconi. 14.95%.
  • Azteca. 13.41%.
  • GFamsa. 13.14%.
  • TS. 10.11%.
  • Aerome. 8.7%.
  • Gicsa. 6.7%.

Lee también:

  • Julio Scherer Ibarra, el quinto líder 4T que se rebela a AMLO.
  • ¿Qué es el TUA?, aquí te lo explicamos y te damos opciones de apps para vuelos baratos.
Tags: Andrés Manuel López ObradorBanco de MéxicoBolsa Mexicana de ValoresPrecio del dólartasa de Interés de Banxico

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Famosos vuelven a ser juzgados por "venderse" a partidos políticos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In