• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pensión Bienestar 2022 para Personas con Discapacidad: así puedes retirar tu pago de 5 mil 600 pesos

by Cristina Páez
marzo 20, 2022
in CDMX y EDOMEX

Los beneficiarios de la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad 2022 ya pueden retirar el pago de los bimestres marzo-abril y mayo-junio.

En tu estado de cuenta lo identificarás con el concepto “Pensión Bienestar mar-abr y may-jun 2022”.

A partir de ahora ya podrás hacer el retiro en cualquier sucursal del Banco del Bienestar o en algún supermercado.

¿Eres derechohabiente de la #PensiónDiscapacidad y no sabes si ya te depositaron?
?‍??‍??‍??‍?
Esta información te interesa.
? pic.twitter.com/82A0RDEOXK

— Bienestar (@bienestarmx) March 21, 2022

Quiénes pueden cobrar la Pensión Bienestar por Discapacidad

Los beneficiarios pueden ser jóvenes de entre 0 a 17 años y se entrega a quienes tienen alguna discapacidad permanente.

El objetivo es que el dinero se use para consultas médicas, terapias, sesiones de rehabilitación o algún otro caso no considerado como compra de alimentos y ropa.

La edad máxima para los beneficiarios es de 29 años pero deben comprobar que tienen una discapacidad permanente a través de un certificado médico.

A comparación de otras becas y apoyos de la Pensión Bienestar, esta no tiene una fecha fija de pago.

Los beneficiarios recibirán dos bimestres como parte del pago de la Pensión Bienestar para personas con discapacidad | Foto: Pexels
Los beneficiarios recibirán dos bimestres como parte del pago de la Pensión Bienestar para personas con discapacidad | Foto: Pexels

Por esa razón se pide a los beneficiarios estar pendientes de las redes sociales de las Becas Bienestar o consultar su estado de cuenta cada bimestre.

Cómo es el registro para la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad

Si se trata de un menor de edad, necesitará la ayuda de un adulto para iniciar los trámites al comunicarse en la Línea del Bienestar 800 639 42 64.

Como parte de la atención telefónica pedirán los datos del menor de edad y después se debe esperar a que el personal de los servidores de la nación se pongan en contacto para continuar el trámite.

Los documentos de la persona con discapacidad que debes tener a la mano son:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial.
  • CURP.
  • Certificado médico.
  • Comprobante de domicilio.
  • Formato único de Bienestar.
  • Cédula de verificación.

En cuanto a los documentos del tutor o persona a cargo están los mismos y el único extra es alguno que acredite el parentesco de la persona con discapacidad permanente.

 

 

Te puede interesar:

Curso gratis para examen COMIPEMS en Gustavo A. Madero ¡Inscríbete!

Si estudias en la UAM puedes irte de intercambio a Yucatán o Alemania

Tags: apoyo para personas con discapacidadpago pensión bienestarpago Pensión Bienestar 2022Pensión BienestarPensión Bienestar 2022Pensión Bienestar para personas con discapacidadpersonas con discapacidad

Cristina Páez

Next Post

Rusia es demasiado pequeña para ganar

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In