• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estos son los multimillonarios rusos golpeados por las sanciones por Ucrania

by Alberto Zárate
marzo 1, 2022
in Destacado, Política y Seguridad
A seis días de que Putin iniciara una invasión en Ucrania, cinco multimillonarios rusos más han sido golpeados con restricciones económicas.
El 24 de febrero pasado, a sólo unas horas de que iniciara la invasión rusa, el presidente Vladimir Putin convocó al Kremlin a 37 de los principales líderes empresariales del país, incluidos al menos 12 multimillonarios.
De esa docena, al menos dos (Mikhail Gutseriev y Suleiman Kerimov), ya estaban bajo sanciones de Estados Unidos o la Unión Europea. Sin dejar hablar a nadie más, el mandatario dejó claro que tenía que invadir Ucrania y que habría más sanciones económicas por esta acción.

Lee también: La peor sanción contra Rusia: Swift ¿Qué es el sistema internacional de pagos?

De acuerdo con Forbes, desde aquella reunión, cinco multimillonarios rusos que nunca antes habían sido sancionados fueron golpeados con restricciones económicas. Apenas este lunes, la Unión Europea (UE) impuso prohibiciones de viaje, congeló activos y empezó a perseguir los yates y aviones privados de los siguientes multimillonarios rusos:
  1. Mijail Fridman (Sancionado por la UE): Fridman fundó con amigos de la universidad en la década de 1980, Alfa Bank, el banco no estatal más grande de Rusia,
  2. Piotr Aven (Sancionado por la UE): Aven es copropietario de Alfa-Bank. Posee varias casas en Europa, incluida una casa grande en Surrey, en el Reino Unido, y una villa en la isla italiana de Cerdeña.
  3. Alisher Usmanov (Sancionado por la UE): Uno de los primeros inversores en Facebook junto con el también multimillonario Yuri Milner. Usmanov fue sancionado con restricciones de la UE el lunes. Su mayor participación ahora es en el gigante del mineral de hierro y acero Metalloinvest.
  4. Aleksey Mordashov (Sancionado por la UE): Este magnate del acero se vio afectado por las sanciones de la UE el lunes. Posee una participación del 34 por ciento en la empresa de viajes con sede en Alemania TUI Group.
  5. Alejandro Ponomarenko (Sancionado por la UE): Ponomarenko es el presidente del directorio del aeropuerto Sheremetyevo de Moscú, el más grande de Rusia.
  6. Gennady Timchenko (ya había sido sancionado por Estados Unidos y Reino Unido, pero ahora también por la UE): Aliado clave de Putin, Timchenko fue uno de los primeros multimillonarios rusos sancionados por Estados Unidos en 2014 tras la ocupación rusa de Crimea, junto con Arkady Rotenberg, Boris Rotenberg y Yuri Kovalchuk. Fue sancionado por el Reino Unido el 22 de febrero y también por la UE el lunes.
multimillonarios-rusos-golpeados-por-sanciones-ucrania
Ayer lunes la Unión Europea sancionó a 5 multimillonarios más. Con ellos ya suman 16 desde que empezaron las restricciones contra Rusia. Foto: 91111.ru.

Con estas nuevas sanciones suman ya 16 multimillonarios que han visto afectado su patrimonio, capital y poder. Estos hombres han sido objeto de más restricciones económicas a medida que se prolonga la invasión de Ucrania por parte de Putin.

Apenas ayer Suiza (un país tradicionalmente neutral utilizado con frecuencia como refugio para la riqueza extraterritorial), anunció que congelaría los activos de todas las personas sancionadas por la UE durante la semana anterior. Por su parte Mónaco, otro destino popular para los multimillonarios rusos, adoptó las sanciones de la UE horas después.

Lee también: Rusia vs Ucrania: Fotos reales de los estragos de la guerra

La lista de multimillonarios rusos actualmente sancionados por Estados Unidos, el Reino Unido y la UE la completan:

  1. Oleg Deripaska: Sancionado por Estados Unidos.
  2. Arkadi Rotenberg: Sancionado por la UE, Reino Unido y Estados Unidos.
  3. Boris Rotenberg: Sancionado por Reino Unido y Estados Unidos.
  4. Igor Rotenberg: Sancionado por la UE, Reino Unido y Estados Unidos.
  5. Solimán Kerimov: Sancionado por Estados Unidos.
  6. Viktor Vekselberg: Sancionado por Estados Unidos.
  7. Yuri Kovalchuk: Sancionado por Estados Unidos.
  8. Mijail Gutseriev: Sancionado por la UE y Reino Unido.
  9. Andrei Skoch: Sancionado por la UE, Estados Unidos y Suiza.
  10. Leonid Simanovsky: Sancionado por la UE y Suiza.
Tags: ataques Rusiainvasión de Rusia en Ucraniainvasión RusiaInvasión Rusia a Ucraniamultimillonarios rusosmultimillonarios rusos conn restricciones económicasrestricciones económicas contra los multimillonarios rusosrestricciones económicas contra RusiaRusiaRusia contra UcraniaRusia invade UcraniaRusia vs UcraniaTercera Guerra MundialUcraniaUcrania contra RusiaUnión EuroeaVladimir Putin

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Televisa cree que puede ganarle a Netflix. Lanza su propia serie de Vicente Fernández

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In