• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cuál es el auto eléctrico más barato que se vende en México?

by Alberto Zárate
febrero 22, 2022
in Tendencias
Comprar un auto eléctrico en México no es fácil, pero aunque la oferta aún no es tan grande, este es el más barato que puedes encontrar.
En los últimos años, los autos eléctricos han ido ganando terreno en muchas partes del mundo, en especial el mercado europeo, asiático y estadounidense. En México también ya existen varias opciones disponibles, pero los precios aun son poco accesibles para la mayoría de la población.
Si tenemos en cuenta que el costo de un auto eléctrico en nuestro país va de los 340 mil pesos hasta más de los 3 millones 300 mil pesos; es poco probable que un trabajador común pueda costear un vehículo de este tipo.

Aunque en teoría el Renault Twizy es el auto eléctrico (cuatrimoto) más barato disponible en México (343 mil 200 pesos), existen otras unidades disponibles que cumplen con las características de un auto a un precio menor.

 

¿Cuánto cuesta el auto eléctrico más barato en México?

Hasta ahora, hay dos autos que se posicionan como los vehículos eléctricos más baratos en nuestro país. Lo curioso es que ambos provienen de Asia y pertenecen a la marca JAC, líder en el mercado mexicano.

 

JAC E10X 2022

En noviembre de 2021, la compañía china presentó el JAC E10X 2022, un pequeño auto urbano, colorido y uno de los primeros productos de la alianza que tienen JAC y Volkswagen en China.

Lee también: México ya puede tener autos que se conducen solos. Pero los políticos no quieren

Estos son algunos de los detalles:

  • Motor eléctrico: 60 caballos de fuerza.
  • Batería de 30.2 kWh de fosfato de hierro y litio.
  • 6 horas de tiempo de carga (15 al 100 por ciento).
  • 42 minutos en carga rápida (30 al 80 por ciento).
  • Dimensiones: 1.49 metros de alto, 1.67 metros de ancho y 3.65 metros de largo.
  • Peso: Mil 180 kilogramos.
  • 140 litros de capacidad de cajuela (400 litros con asientos abatidos).

Esta unidad cuenta con bolsa de aire para conductor y pasajero, frenos con ABS y EBD, cámara y sensores de reversa y monitor de presión de llantas. Está equipado con faros LED, cristales eléctricos, aire acondicionado, freno de mano electrónico, toma de 12 V, pantalla de 10.25 pulgadas y más.

JAC-E10X-2022-auto-eléctrico-barato-México
Actualmente este auto eléctrico es el más barato en México. Foto: Autos actual México.

Actualmente hay dos versiones de este auto eléctrico disponibles en México:

  1. JAC E10X: 425 mil pesos.
  2. JAC E10X Cargo: 416 mil pesos.

 

JAC E Sei 1 (2021)

Con un precio de lista de 499 mil pesos, también es uno de los autos más compactos de la marca china JAC. Este vehículo es parte de la familia JAC Pure Electric, con la cual la automotriz lanza sus eléctricos. Es un pequeño SUV enfocado en la conducción puramente urbana y pensado para flotillas de empresas que buscan dar el paso hacia los autos eléctricos.

Aunque vale casi medio de pesos, el JAC E Sei 1 sigue siendo uno de los más accesibles en nuestro país. Foto: Carplus México.

El JAC E Sei 1 puede ser la opción ideal para los que quieren dejar atrás los motores de combustión interna. Solo emite sólo 64 gramos de dióxido de carbono, las cuales no respiramos mientras este circula, más bien se quedan en la planta donde se genera su electricidad:

  • Dimensiones: 3.69×1.68×1.57 metros.
  • Peso bruto vehicular: Mil 715 kilos.
  • Peso vacío: Mil 340 kilos.
  • Motor eléctrico de imanes permanentes con 67 caballos de fuerza.
  • Está alimentado por una batería de litio con capacidad de 41 kWh.
  • Tiene una autonomía de 320 kilómetros en modo Urban y hasta 400 kilómetros en modo Long Range (con una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora).

Aunque es “barato”, este auto eléctrico está equipado con una pantalla táctil de 7 pulgadas, aire acondicionado, controles al volante, equipo eléctrico, control de velocidad crucero, sensor de reversa, dos bolsas de aire al frente, frenos de disco delanteros y traseros, frenos con ABS y EBD, cámara de visión trasera, emisión de alerta acústica para peatones y otras funciones más.

El JAC E Sei 1 sólo está disponible en una versión y en color blanco. Para adquirir uno debes hacerlo por pedido con un apartado de 10 mil pesos.

 

¿Cuánto cuesta cargar un auto eléctrico en México?

El costo varía dependiendo de dónde, cuándo y cómo se cargue el auto eléctrico. A partir de términos simples, la fórmula es:

Tamaño de la batería (kWh) X Costo de electricidad del proveedor (kilovatio por hora) = Costo para cargar por completo un auto eléctrico.

Lee también: Cómo usar paneles solares en casa y dejar de pagar luz a CFE

Si tomamos la tarifa de consumo básico de la CFE para 2022 (0.882 pesos/kWh), por cada carga completa del JAC E10X 2022 (30.2 kWh) nos costaría 26.63 pesos. 

Tags: ¿Cómo cargar un auto eléctrico en México?¿Cuál es el auto eléctrico más barato que se vende en México?¿Cuál es el auto eléctrico más barato?¿Cuánto cuesta cargar un auto eléctrico en México?¿Cuánto cuesta cargar un auto eléctrico?auto eléctricoauto eléctrico más baratoauto eléctrico más barato que se vende en Méxicocompañía china de autos eléctricosJAC México

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Asesino de Ana Paula fue detenido en Chiapas

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In