• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cómo saber si he tenido Ómicron, aunque mi prueba haya salido negativa?

by Ingrid Noya
febrero 6, 2022
in CDMX y EDOMEX
permiso covid - imss

El permiso COVID lo pueden solicitar derechohabientes del IMSS, incluso quienes ya lo han tramitado | Foto: Gobierno de México, Tabasco.

Ómicron, la variante más contagiosa, y sus subvariantes siguen manteniendo alerta al mundo debido a la pandemia por Covid-19, pero de acuerdo con los expertos, los resultados de las pruebas podrían no ser totalmente exactos.

Cuando te vacunas, tu organismo genera anticuerpos y si te haces una prueba se puede crear confusión entre si estos se deben a que estás enfermo o es consecuencia de la vacuna.

De acuerdo con distintos investigadores, la subvariante BA.2 de Ómicron puede burlar las pruebas COVID de antígenos e incluso de PCR debido a la mutación que ha desarrollado; sin embargo, existen un par de pruebas que podrían indicarte si ya tuviste Covid-19.

¿Cuáles son las pruebas que detectan si tuve Covid-19?

  • IgM o prueba rápida de anticuerpos. Lo que esta prueba detecta son los anticuerpos que aparecen en la primera fase de infección y que desaparecen semanas después, por lo tanto, podría indicarte si ya tuviste el virus.
  • IgG o prueba de Inmunoglobulina. Este es el anticuerpo que más abunda en el cuerpo y se puede encontrar en la sangre. Las inmunoglobulinas aparecen en la última fase de la infección por el virus y permanecen el cuerpo por un largo tiempo.
Existen dos tipos de pruebas que pueden determinar si ya tuviste Covid-19: IgM e IgG. Foto ilustrativa. Jefatura de Gobierno CDMX.

¿Cuáles son los síntomas de Ómicron BA.2?

Si presentas alguno de los siguientes síntomas, los expertos recomiendan que te realices una prueba para determinar si tienes el virus y deberás permanecer aislado por al menos 5 días para evitar la propagación.

  • Fiebre.
  • Fatiga extrema.
  • Escurrimiento nasal.
  • Pérdida de gusto y/o del olfato.
  • Tos.
  • Vómito.
  • Dolor de cabeza.
  • Dificultad para respirar.
  • Dolor muscular.
  • Dolor de garganta.
Los expertos del sector salud en Estados Unidos indican que las pruebas rápidas no son 100% confiables para detectar las variantes del virus. Foto iustrativa. Gobierno de la CDMX.

¿Por qué salen negativas las pruebas de Covid-19, aunque tengo síntomas?

De acuerdo con Carla García Carreño, jefa de Enfermedades Infecciosas en el Children’s Medical Center; en Plano, Texas, Estados Unidos; las pruebas rápidas de antígenos que ofrecen resultados en minutos no son 100 por ciento confiables (para detectar si estás enfermo) ya que la mayoría de las personas que se han sometido a estas pruebas ha obtenido resultados negativos aunque presentan síntomas; “La prueba de antígenos tuvo un buen rendimiento con delta, pero es un poco menos eficiente para detectar ómicron por todas las mutaciones que ha tenido el virus”, explicó.

En diciembre del 2021, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) determinó que las pruebas rápidas son menos sensibles a la variante del Covid-19, Ómicron, después de varias pruebas realizadas en conjunto con los Institutos Nacionales de la Salud, en Estados Unidos.

García Carreño recomienda que las personas que tengan síntomas pero que hayan salido negativas en las pruebas rápidas, se aíslen y repitan la prueba 48 horas después, asimismo, indicó que la PCR es más confiable que la de antígenos; “Una persona puede ser contagiosa hasta dos días antes de que aparezcan los síntomas”, explicó la especialista.

También mencionó que las personas que han estado expuestas al virus deberán esperar al menos cinco días para someterse a un análisis, de esta manera el resultado puede ser más veraz; pero si ya se presentan síntomas entonces es recomendable realizar la prueba en cuanto antes para evitar elevar la curva de contagios.

También te puede interesar…

“Cualquier persona con síntomas debe someterse a una prueba Covid-19” dicen los expertos en salud estadounidenses

Con 600 mil muertos, «México da lecciones de cómo NO actuar ante un virus mortal»: The Economist

Tags: ¿Cómo saber si he tenido Ómicronaunque mi prueba haya salido negativa?COVID-19PCRpruebas antígenosPruebas Covid-19Pruebas Rápidas

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Next Post

Así puedes solicitar un préstamo al banco por internet si eres pensionado del IMSS

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In