• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Haz tu servicio social en la Secretaría de Cultura CDMX y recibe beca de 4 mil pesos

by Elvia Solano
febrero 2, 2022
in Becas, Cursos & Apoyos
servicio social

El registro para hacer tu servicio social en la Secretaría de Cultura CDMX será conforme a la convocatoria que está próxima a publicarse | Foto: www.gob.mx.

Si estás por terminar tu carrera técnica o profesional, pero te falta liberar el servicio social para obtener tu grado. Te compartimos los requisitos y el paso a paso para registrarte al programa de la Secretaría de Cultura de la CDMX, dará beca de 4 mil pesos.

Deberás cumplir con al menos 480 horas de servicio social o las que te pida la escuela en la que estudias, en jornadas de no más de 4 horas diarias.

Además, la beca de 4 mil pesos se entregará por única vez mediante cheque y junto con la carta de término.

La Secretaría de Cultura CDMX dará a conocer los plazos y lugares para el registro en la convocatoria correspondiente, misma que se publicará en su portal oficial y redes sociales.

Consulta aquí el aviso oficial sobre los requisitos para liberar tu servicio social en la CDMX | Foto: secoem.michoacan.gob.mx.

Requisitos para hacer servicio social en la Secretaría de Cultura CDMX

  • Tener cubierto el 70% de créditos o el porcentaje establecido por tu escuela para realizar el servicio social.
  • Identificación oficial vigente y con fotografía (INE, licencia para conducir, cartilla militar) con copia por ambos lados.
  • Clave Única del Registro de Población (CURP).
  • Credencial escolar con copia por ambos lados.
  • En caso de que la persona viva con alguna discapacidad, es necesario presentar la copia de la identificación de la persona de apoyo.
  • Y para el caso de extranjeros, presenta el documento oficial que acredite la situación legal en el país.
  • Carta de presentación emitida por la escuela de procedencia (bachillerato o licenciatura).
  • Comprobante del último grado de estudios (constancia, certificado, o historial académico).
    • Si se expidió en el extranjero, debe contar con el apostille correspondiente y traducción al español por un perito oficial (si fuera el caso).

Si tienes dudas o necesitas más información sobre cómo liberar tu servicio social en la Secretaría de Cultura de la CDMX, consulta los detalles aquí.

También te puede interesar: SECTEI CDMX abre registro para ser tallerista en PILARES 2022 o Habrá adelanto de becas, pensión y otros programas bienestar. Aquí las fechas y montos

Tags: carta de servicio socialCDMXDonde puedo hacer mi servicio social y que me paguenSecretaría de Cultura CDMXservicio socialservicio social gobierno

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Qué hacer si te despiden por estar embarazada

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In