• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Qué significa que Sheinbaum ponga en la Constitución de la CDMX sus programas sociales?

by Alberto Zárate
enero 25, 2022
in Destacado, Política y Seguridad
que-significa-que-sheinbaum-ponga-en-constitucion-cdmx-sus-programas-sociales

Sheinbaum Pardo sigue el camino mostrado por el líder de la 4T. Foto: Twitter Esthela Damián.

Hace poco tiempo quedó claro en el panorama político federal, que la carrera por la sucesión presidencial del 2024 ya había dado inicio. Entre los aspirantes más sonados, destaca la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, quién a diferencia de sus contrincantes más cercanos, ha dejado ver en diversas ocasiones que es fiel alumna de la escuela obradorista.

¿Por qué Sheinbaum incluye en las Constitución de la CDMX sus programa sociales?

La titular del ejecutivo en la CDMX no tiene reparo en seguir los pasos del presidente de México. Un claro ejemplo es que así como lo hizo el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador, la jefa de gobierno capitalina presentará este miércoles 26, una propuesta de reforma para incluir dos de sus programas sociales en la Constitución de la Ciudad de México.

La oposición acusa a Claudia Sheinbaum de usar los programas sociales de la CDMX para su beneficio personal y electoral. Foto: Gobierno CDMX.
La mandataria quiere que los programas “Mi beca para empezar”(Bienestar para niñas y niños) y “La escuela es nuestra” (Mejor escuela), sean incluidos en la constitución local. Fue este martes 25 de enero en conferencia de prensa donde dejo claro su objetivo: “Esta beca ‘Bienestar para Niños y Niñas’ garantiza el derecho a la educación y el reconocimiento a nuestros niños y niñas de la Ciudad de México.

Lee también: Claudia Sheinbaum ya empezó su «campaña» rumbo a 2024

Para los que van a escuela pública, (Mejor Escuela) es la garantía de que siempre haya recursos del presupuesto público para estas instituciones con la participación de los padres y madres de familia”, resaltó.

Presentamos una iniciativa para que la Beca del Bienestar para Niñas y Niños quede como derecho constitucional y nadie lo pueda quitar nunca.
La educación es un derecho y no un privilegio. pic.twitter.com/6n6xAEVlaw

— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) January 25, 2022

Con estas palabras, Sheinbaum sigue el camino que marcó López Obrador después de que en mayo del 2020 logrará que se incluyera su programa de pensión para adultos mayores en la Constitución federal.
Pero además de perseguir el mismo logro, las coincidencias van más allá, ya que el programa “Mi Beca para Empezar” pasará a llamarse “Bienestar para Niños y Niñas”, mientras el programa para el mantenimiento de escuelas se acota a “Mejor Escuela”.
Para completar los pasos del líder y máxima figura política de la 4T, Sheinbaum debe conseguir que su propuesta de reforma sea aprobada por las y los diputados del congreso local de la CDMX.

En caso de lograr su cometido, los programas se incluirán en el artículo 8 de esta constitución. Al respecto, el secretario de gobierno capitalino, Martí Batres, afirmó que incluir estos programas en la carta magna local ayudará a evitar “retrocesos en política social y bienestar. Un programa puede durar lo que dura una administración, pero un derecho dura permanentemente como un legado”, destacó.

 

Oposición: La “tarjeta Claudia” es una cortina de humo

Aunque el anuncio de la Jefa de Gobierno fue arropada por varios sectores del gobierno capitalino y la 4T, la oposición calificó esta propuesta como una cortina de humo para enmascarar otras deficiencias que el gobierno local se niega a abordar.

Apenas el año pasado, el gobierno capitalino cambió el verde que distinguía a la actual administración, por el mismo color guinda que representa al gobierno federal, al partido Morena y la 4T.  Foto: Twitter.

Uno de los principales críticos es el Partido Acción Nacional (PAN), que advirtió en el Congreso de la Ciudad de México que el objetivo del gobierno capitalino es legalizar la “tarjeta Claudia” para crear una “cortina de humo”. Advirtió además que esto es una provocación de Claudia Sheinbaum ante la falta de argumentos para defender el alza en la tarifa del agua que ha ejecutado en 165 colonias de la capital del país.

Para el coordinador del grupo parlamentario del PAN en el congreso local, Christian Von Roehrich, el gobierno debe apostar por la educación de calidad y promover los principios de enseñanza pública con base a lo establecido en la Constitución local. “Pero no respaldaremos una iniciativa enviada desde la 4T para dar continuidad a un uso político de las acciones de Gobierno”, denunció.

Von Roehrich aclaró que el PAN no se prestaría a “aprobar una ley que legalice la ‘Tarjeta Claudia’. Nosotros creemos que el uso electoral de los programas sociales es un delito y ya las autoridades electorales se han pronunciado”.

 

Pero, ¿qué significa para los beneficiarios que este programa se convierta en ley?

De 2020 a 2022, el presupuesto de este programa social subió en 1215 por ciento en los últimos 3 años, para situarse en 5 mil 405 millones de pesos. Pero a la par del crecimiento de los recursos públicos destinados a este programas, también se han incrementado los señalamientos por un posible uso electoral en la elecciones presidenciales del 2024.

Lee también: ¿Rechazan a Pedro Salmerón? Gobierno de AMLO guarda silencio sobre respuesta de Panamá

La iniciativa de reforma de Sheinbaum, pretende agregar dos párrafos al artículo 8, apartado A, numeral 6 de la Constitución Política de Ciudad de México:
  1. “En la Ciudad de México, todas las niñas y niños inscritos en planteles públicos de educación básica, tendrán derecho a contar con una beca que se denominará beca de bienestar para niñas y niños de la Ciudad de México”.
  2. “Cada año fiscal, todos los planteles educativos de educación pública básica en la Ciudad de México contarán con la asignación presupuestal que determine el Congreso a fin de dignificar las condiciones de los planteles, que se ejercerá con la participación de los padres y madres de familia. Este derecho se denominará Mejor escuela”.

En pocas palabras esto significa que todas las niñas y niños tendrán derecho a recibir un monto mensual para usarlo en sus estudios. Pero además de las buenas noticias para los estudiantes capitalinos, la adhesión de estos párrafos a la Constitución de la CDMX implicará un proceso difícil de revertir.

Las “Becas Bienestar para Niñas y Niños” y la “Escuela Es Nuestra” (Mejor escuela) no dependerían de la decisión del ejecutivo estatal de conservar o no el programa.

Tags: AMLOAMLO y SheinbaumAndrés Manuel López ObradorBienestar para Niños y NiñasCDMXCiudad de MéxicoClaudia SheinbaumClaudia Sheinbaum PardoConstitución de la Ciudad de Méxicoiniciativa de reformaMejor EscuelaPresidente de Méxicoprogramas socialespropuesta de leySheinbaumtarjeta Claudia

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Roban cadáveres de los cementerios para ritos de santería y esoterismo

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In