Si ya registraste a tus hijos, te decimos cómo descargar el acuse de registro Mi Beca para Empezar, ya que será necesario que lo presentes al momento de recibir la tarjeta del apoyo.

¿Cómo sacar el acuse de registro Mi Beca para Empezar 2023?
Para obtener el acuse Mi Beca para Empezar 2023 solamente tienes que seguir estos sencillos pasos desde tu celular o computadora:
- Da clic en el siguiente enlace https://registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/ para ir al sistema Llave CDMX.
- Una vez en el sitio, presiona sobre la opción ‘Iniciar’.
- Escribe los datos de tu cuenta (correo electrónico y contraseña).
- Dentro de tu perfil, ve a la sección de beneficiarios.
- Elige el nombre tu hijo o hija.
- Presiona sobre el ícono de ojo que se encuentra al lado del nombre.
- El sistema te mostrará el acuse de registro, ya solo tienes que dar clic sobre la fecha de descarga (indica dirección hacia abajo).
- Imprímelo o aguárdalo para tenerlo a la mano en el momento que se te pida.

¿Qué necesito para registrarme?
Para solicitar tu registro a Mi Beca para Empezar – Bienestar para Niñas y Niños necesitas:
- Número de celular.
- Correo electrónico personal y vigente, en caso de no tener, da clic aquí para saber cómo crear tu cuenta.
- Clave Única de Registro de Población (CURP) del alumno y tutor.
- Comprobante de domicilio vigente (de no más de 3 meses de antigüedad), puede ser tu recibo de teléfono, agua, luz, predial, gas u otro servicio frecuente.
- Identificación oficial vigente, puede ser tu credencial para votar (INE).
- Tener cuenta en el sistema Llave CDMX.

¿Cómo registrarse en Mi Beca para Empezar 2023 por primera vez?
Para hacer el registro Mi Beca para Empezar 2023 solamente tienes que seguir estos sencillos pasos:
- Da clic en el siguiente enlace https://registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx/.
- Una vez en el sitio, presiona sobre la opción ‘Iniciar solicitud’.
- Inicia sesión con los datos de tu cuenta Llave CDMX, si no tienes cuenta:
- Entra al sitio https://llave.cdmx.gob.mx/y da clic en la opción “Crear cuenta”.
- Escribe tu CURP y llena el formulario de registro con los datos que se te pide.
- Verifica la casilla “No soy un robot”.
- Registra tu correo electrónico y número de celular.
- Crea una contraseña.
- Acepta los términos y condiciones.
- Presiona el botón “Finalizar” para poder completar tu registro y así obtener tu cuenta llave CDMX.
- Selecciona el apartado del ‘Registro de los datos del tutor’:
- Presiona el botón ‘Realizar registro’ y llena el formulario con la información que se te pide.
- Sube tus archivos al sistema (INE y comprobante de domicilio).
- Lee el aviso de privacidad y marca la casilla correspondiente.
- Los tutores extranjeros deberán presionar si cuentan o no con CURP, en el segundo caso, el sistema les generará uno que solo podrá ser usado para el programa.
- Elige la opción ‘Registrar un beneficiario’:
- Llena el formulario de registro con la CURP de la o el beneficiario y en caso de que efectivamente el estudiante esté inscrito en alguna escuela pública, se llenarán de forma automática los demás espacios.
- Verifica la casilla correspondiente sobre el tratamiento de datos personales.
- Presiona ‘Guardar y continuar’.
- Responde la encuesta socioeconómica (las respuestas no condicionan la entrega del apoyo).
- Envía tu solicitud.
- El sistema te indicará lo siguiente: ‘Solicitud requiere correcciones’, ‘Solicitud requiere aclaración presencial’ o ‘Solicitud aprobada’.
También te puede interesar:
Oficinas de Mi Beca para Empezar: cómo llegar en Metro y horario 2023
Mi Beca para Empezar: cuándo entregan tarjetas de nuevo ingreso 2023