• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cómo inscribir un vehículo al REPUVE. Trámites y beneficios

by Alberto Zárate
enero 15, 2022
in CDMX y EDOMEX
Cómo-inscribir-un-vehículo-al-REPUVE

Ya sea un vehículo nuevo o usado, el registro en el REPUVE es obligatorio para evitar problemas con las autoridades. Foto: halt.org.

En nuestro país, la mayor parte de los delitos cometidos están relacionados de alguna manera con vehículos, por ello el gobierno federal creó el Registro Público Vehicular (REPUVE) para fortalecer la seguridad nacional. Te decimos en qué consiste este sistema, cómo se realiza la inscripción y las ventajas que ofrece.

 

¿Para que sirve el REPUVE?

Desde el 4 de marzo de 2008 entró en vigencia el Reglamento de la Ley del Registro Público Vehicular. El REPUVE tiene como objetivo la identificación y control vehicular, para que haya constancia de las inscripciones o altas, bajas, emplacamientos, infracciones, pérdidas, robos, recuperaciones y destrucción de los vehículos que se fabrican, ensamblan, importan o circulan en el territorio nacional.

Lee también: Estos autos deberán reemplacar en CDMX si tienen placas de otros estados

La inscripción de un vehículo en el registro presume la existencia del mismo, la pertenencia a la persona que funge como propietario y la validez de los actos jurídicos relacionados a la unidad.

 

¿Cómo inscribir un vehículo al REPUVE?

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los ciudadanos no están obligados a realizar el trámite de la inscripción de su vehículo, ya que es responsabilidad de las oficinas de Control Vehicular de su entidad, enviar la información correspondiente a su vehículo y realizar la inscripción del mismo.

Puedes solicitar la información de tu vehículo en las oficinas REPUVE de tu entidad. Foto: Gobierno de Querétaro.

Si deseas consultar si tu vehículo, ya sea nuevo, usado o hasta “chocolate”, tiene reporte de robo en el REPUVE, ingresa al sitio: https://www.repuve-consultar.com/consulta-ciudadana.

Solo debes ingresar el número de placa o el Número de Identificación Vehicular (NIV) y capturar el código de seguridad que se muestra en pantalla. Después solo debes dar clic en “Consultar”.

¿En qué casos es necesario realizar la consulta ciudadana?

La consulta puede realizarse en todo momento y las veces que quieras. Pero hay ocasiones en la que es fundamental hacerla para evitar problemas con las autoridades.

  1. Al adquirir un auto o motocicleta usada o de segunda mano: Este es el caso donde la consulta es más necesaria. Debido a que si compras un auto y después de un tiempo te enteras de que la unidad es robada, podrías tener graves problemas legales. Estos pueden ir desde que confisquen el vehículo hasta tener que enfrentar cargos por haber participado indirectamente de un hecho ilícito.
  2. 48 horas después de la compra de un vehículo usado: No todos saben que la base de datos del REPUVE tarda como mínimo, 2 días en actualizar la situación legal de una unidad. Esto significa que el estatus legal del vehículo que compraste puede cambiar los días siguientes a la compra.
  3. Los días posteriores a comprar un automóvil o motocicleta cero kilómetros: No descartes la consulta aún cuando hayas comprando un auto nuevo. Si bien en estos casos no es posible que aparezca el reporte de robo, sí es importante obtener el informe para verificar que la empresa privada en la que adquirió el rodado realizó correctamente la inscripción al REPUVE.
  4. Luego de un reemplacamiento: Cada vez que hagas un cambio de placas estatal, se recomienda hacer esta consulta. Esto sirve para verificar si los datos se actualizaron correctamente en el sistema.

 

¿Qué hacer si un auto no está inscrito en el Registro Público Vehicular?

En caso de que un vehículo no esté inscrito en la base de datos del Registro Público
Vehicular, los dueños pueden acudir a las oficinas de control vehicular de su entidad. También puedes llamar para pedir informes, aquí te dejamos el directorio telefónico con los números de cada entidad: https://www2.repuve.gob.mx:8443/ciudadania/common/pdf/DIRECTORIO_
finanzas.pdf.

Si necesitas más información puedes llamar al número de atención del REPUVE o acudir personalmente a sus oficinas en la CDMX. Foto: Registro Público Vehicular.

En el caso de la Ciudad de México, desde septiembre del 2021 se reanudó la atención presencial previa cita (al correo repuve@sspc.gob.mx) en sus oficinas ubicadas en Avenida América número 300, colonia Los Reyes, alcaldía Coyoacán.

También puedes llamar al teléfono 800 REPUVE1 (800 737 8831).

Tags: ¿Cómo consultar un vehículo en el REPUVE?¿Cómo inscribir una vehículo en el Registro Público Vehicular?¿Cómo inscribir una vehículo en el REPUVE?¿Qué hacer si un auto no está inscrito en el Registro Público Vehicular?registrar un vehículo nuevoregistrar un vehículo usadoRegistro Público VehicualrRepuve

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Aprende a bailar con el taller de tango multinivel gratuito del Museo de la Ciudad de México

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In